Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social

Durante las décadas más recientes, dentro de las agendas sociales y económicas de gobiernos nacionales y locales, en las recomendaciones procedentes de organismos internacionales de promoción del desarrollo y de diversos programas en las universidades, el fomento al emprendimiento se ha consolidado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Batres, Axel, Flores Sánchez, Edgar Mauricio, Aarún Alonso, Jesús Lorenzo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/401
_version_ 1824326271545376768
author Rodríguez Batres, Axel
Flores Sánchez, Edgar Mauricio
Aarún Alonso, Jesús Lorenzo
author_facet Rodríguez Batres, Axel
Flores Sánchez, Edgar Mauricio
Aarún Alonso, Jesús Lorenzo
author_sort Rodríguez Batres, Axel
collection Artículos de Revistas UANL
description Durante las décadas más recientes, dentro de las agendas sociales y económicas de gobiernos nacionales y locales, en las recomendaciones procedentes de organismos internacionales de promoción del desarrollo y de diversos programas en las universidades, el fomento al emprendimiento se ha consolidado como un tema recurrente en respuesta a los altos niveles de exclusión laboral y desempleo. A partir de ahí se vuelve pertinente preguntar: ¿cómo vincular la competitividad con el desarrollo social? ¿cómo vincular la exclusión laboral y social y el desempleo con la competencia económica en nuestra región? Se trata de tensiones complejas de atender, pero que deben ser identificadas de manera responsable y consciente con el objetivo de aportar la construcción de alternativas económicas factibles, desde el enfoque latinoamericano, atendiendo a los complejos procesos de globalización. Estos retos requieren de nuestras universidades respuestas pertinentes y específicas con la finalidad de hallar opciones que permitan la inserción laboral y la generación de empleos, específicamente de los jóvenes al mercado laboral, área en el que la Economía Social tiene un rol de gran importancia, tomando en consideración que crea emprendimientos que promueven la relación entre la pertinencia social y la efectividad empresarial.
first_indexed 2025-02-05T21:11:18Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-401
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:11:18Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 38 (2022): July-December 2022; 76 - 92
Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 38 (2022): Julio-Diciembre 2022; 76 - 92
3061-743X
2007-1191
publishDate 2022
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-4012023-03-02T17:27:40Z Associative entrepreneurship: an option for the generation of work under the concept of the Social Economy Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social Rodríguez Batres, Axel Flores Sánchez, Edgar Mauricio Aarún Alonso, Jesús Lorenzo emprendimiento economía social cooperativo asociativo trabajo During the most recent decades, within the social and economic agendas of national and local governments, in the recommendations coming from international organizations that promote development and various programs in universities, the promotion of entrepreneurship has been consolidated as a recurring theme in response to high levels of labour exclusion and unemployment. From there it becomes pertinent to ask: how to link competitiveness with social development? How to link labour and social exclusion and unemployment with economic competition in our region? These are complex tensions to attend to, but they must be identified in a responsible and conscious manner with the aim of contributing to the construction of feasible economic alternatives, from the Latin American approach, taking into account the complex processes of globalization. These challenges require relevant and specific responses from our universities in order to find options that allow job placement and job creation, specifically for young people in the labour market, an area in which the Social Economy plays a very important role, taking in consideration that creates enterprises that promote the relationship between social relevance and business effectiveness. Durante las décadas más recientes, dentro de las agendas sociales y económicas de gobiernos nacionales y locales, en las recomendaciones procedentes de organismos internacionales de promoción del desarrollo y de diversos programas en las universidades, el fomento al emprendimiento se ha consolidado como un tema recurrente en respuesta a los altos niveles de exclusión laboral y desempleo. A partir de ahí se vuelve pertinente preguntar: ¿cómo vincular la competitividad con el desarrollo social? ¿cómo vincular la exclusión laboral y social y el desempleo con la competencia económica en nuestra región? Se trata de tensiones complejas de atender, pero que deben ser identificadas de manera responsable y consciente con el objetivo de aportar la construcción de alternativas económicas factibles, desde el enfoque latinoamericano, atendiendo a los complejos procesos de globalización. Estos retos requieren de nuestras universidades respuestas pertinentes y específicas con la finalidad de hallar opciones que permitan la inserción laboral y la generación de empleos, específicamente de los jóvenes al mercado laboral, área en el que la Economía Social tiene un rol de gran importancia, tomando en consideración que crea emprendimientos que promueven la relación entre la pertinencia social y la efectividad empresarial. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/401 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 38 (2022): July-December 2022; 76 - 92 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 38 (2022): Julio-Diciembre 2022; 76 - 92 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/401/429 Derechos de autor 2022 Axel Rodríguez Batres https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle emprendimiento
economía social
cooperativo
asociativo
trabajo
Rodríguez Batres, Axel
Flores Sánchez, Edgar Mauricio
Aarún Alonso, Jesús Lorenzo
Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social
title_alt Associative entrepreneurship: an option for the generation of work under the concept of the Social Economy
title_full Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social
title_fullStr Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social
title_full_unstemmed Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social
title_short Emprendimiento asociativo: una opción para la generación de trabajo bajo el concepto de la Economía Social
title_sort emprendimiento asociativo una opcion para la generacion de trabajo bajo el concepto de la economia social
topic emprendimiento
economía social
cooperativo
asociativo
trabajo
topic_facet emprendimiento
economía social
cooperativo
asociativo
trabajo
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/401
work_keys_str_mv AT rodriguezbatresaxel associativeentrepreneurshipanoptionforthegenerationofworkundertheconceptofthesocialeconomy
AT floressanchezedgarmauricio associativeentrepreneurshipanoptionforthegenerationofworkundertheconceptofthesocialeconomy
AT aarunalonsojesuslorenzo associativeentrepreneurshipanoptionforthegenerationofworkundertheconceptofthesocialeconomy
AT rodriguezbatresaxel emprendimientoasociativounaopcionparalageneraciondetrabajobajoelconceptodelaeconomiasocial
AT floressanchezedgarmauricio emprendimientoasociativounaopcionparalageneraciondetrabajobajoelconceptodelaeconomiasocial
AT aarunalonsojesuslorenzo emprendimientoasociativounaopcionparalageneraciondetrabajobajoelconceptodelaeconomiasocial