Puntos de vista de la responsabilidad social corporativa

El presente estudio tiene como objetivo presentar las posturas en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que actualmente están siendo manejadas enel ambito empresarial. Los empresarios que surgieron de la coniente de pensamiento de Milton Friedman en los años setenta, la cual sostiene que la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García González, Mayra
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2005
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/40
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo presentar las posturas en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que actualmente están siendo manejadas enel ambito empresarial. Los empresarios que surgieron de la coniente de pensamiento de Milton Friedman en los años setenta, la cual sostiene que la empresa solo es responsable de genera utilidades y aumentar el precio de la accion esta actualmente siendo transformada por una "filankopía eskatégica", como la llama Michael Porter, en la que se pone énfasis en que la empresa contribuya a la mejora social, siempre y cuando pueda lograrse también un beneficio (tangible o intangible) que repercuta entérminos económicos a laempresa. Lo cierto es que el enfoque de voluntariedad de la Responsabilidad Corporativa, lo convierte en un barco en el que solo se suben los que tienen una presión real por parte de los accionistas y los grupos de interés (como empleados, proveedores, grupos ecologistas, ONG s, sociedad) en implementar estrategias que permitan la mejora social y medio ambiental como medio de generar un valor agregado que sirva de atracción de inversión y que también genere un crecimiento sostenible enel largo plazo.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 2 No. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 313 - 328
Innovaciones de Negocios; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 313 - 328
3061-743X
2007-1191