Muestreo como un requisito fundamental en las ciencias experimentales
Se presentan los fundamentos básicos de muestreo, enfatizando los requisitos para determinar el tamaño óptimo de la muestra. Se discuten el muestreo absoluto y relativo y la comparación entre ellos. Se destaca la relevancia del tipo de distribución espacial en el diseño de muestreo y presenta varios...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2004
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/4 |
Summary: | Se presentan los fundamentos básicos de muestreo, enfatizando los requisitos para determinar el tamaño óptimo de la muestra. Se discuten el muestreo absoluto y relativo y la comparación entre ellos. Se destaca la relevancia del tipo de distribución espacial en el diseño de muestreo y presenta varios modelos de uso actual para la determinación de ella. Se presentan de manera somera tres modelos de uso común, y finalmente, y por su relevancia práctica e económica, se discuten las cinco modalidades de muestreo secuencial.
|
---|---|
Physical Description: | Innovaciones de Negocios; Vol. 1 No. 1 (2004): Enero-Junio, 1(1); 33- 53 Innovaciones de Negocios; Vol. 1 Núm. 1 (2004): Enero-Junio, 1(1); 33- 53 3061-743X 2007-1191 |