El registro de patentes para la medición de la innovación en las universidades: análisis bibliométrico

La importancia del registro de patentes constituye la base para el desarrollo de indicadores de competitividad y producción tecnológica en las organizaciones educativas. Se han dado muchos cambios en la forma en que las universidades responden a las necesidades de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arriaga Cárdenas, Omar Guillermo, Lara Magaña, Paola del Carmen, Sánchez Gutiérrez, José
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/397
_version_ 1824326269752311808
author Arriaga Cárdenas, Omar Guillermo
Lara Magaña, Paola del Carmen
Sánchez Gutiérrez, José
author_facet Arriaga Cárdenas, Omar Guillermo
Lara Magaña, Paola del Carmen
Sánchez Gutiérrez, José
author_sort Arriaga Cárdenas, Omar Guillermo
collection Artículos de Revistas UANL
description La importancia del registro de patentes constituye la base para el desarrollo de indicadores de competitividad y producción tecnológica en las organizaciones educativas. Se han dado muchos cambios en la forma en que las universidades responden a las necesidades de la sociedad, donde las actividades científicas y tecnológicas se convierten en un pilar clave en este contexto. Las Instituciones de Educación Superior (IES), desarrollan nuevos métodos para la transferencia de tecnología, los cuales se puedan incluir y estar al alcance en los programas de pregrado, orientación, tutorías y posgrados, así como estar a disposición de la sociedad en general. Estas mismas se han convertido en generadoras de investigación en los procesos de innovación que impactan en todos los sectores y uno de sus principales indicadores para la medición es el registro de patentes. Con base en los resultados, se determina que los principales elementos para las universidades en temas de innovación son las publicaciones y registro de patentes, ya que generan un conocimiento aplicado. Por lo que el propósito de este trabajo es realizar un análisis desde una perspectiva bibliométrica, encontrar los contenidos de los documentos que ayuden a determinar el registro de patentes como una medición en la innovación.
first_indexed 2025-02-05T21:11:11Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-397
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:11:11Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 38 (2022): July-December 2022; 1 - 18
Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 38 (2022): Julio-Diciembre 2022; 1 - 18
3061-743X
2007-1191
publishDate 2022
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-3972023-03-02T17:20:24Z Patent registration for the measurement of innovation in universities: bibliometric analysis El registro de patentes para la medición de la innovación en las universidades: análisis bibliométrico Arriaga Cárdenas, Omar Guillermo Lara Magaña, Paola del Carmen Sánchez Gutiérrez, José análisis bibliométrico Educación Superior Innovación Patentes The importance of patent registration constitutes the basis for the development of competitiveness and technological production indicators in educational organizations. There have been many changes in the way that universities respond to the needs of society, where scientific and technological activities are a main pillar in this context. Higher Education Institutions (HEI) develop new methods for technology transfer, which can be included and available in undergraduate, orientation, tutoring and postgraduate programs, as well as to be available to society in general. These have become generators of research in innovation processes that impact all sectors and one of their main indicators for measurement is the registration of patents. Based on the results, it is determined that the key elements for universities in innovation issues are publications and patent registration, since they generate applied knowledge. Therefore, the purpose of this work is to carry out an analysis from a bibliometric perspective, to find out the contents of the documents that help to determine the registration of patents as a measurement in innovation. La importancia del registro de patentes constituye la base para el desarrollo de indicadores de competitividad y producción tecnológica en las organizaciones educativas. Se han dado muchos cambios en la forma en que las universidades responden a las necesidades de la sociedad, donde las actividades científicas y tecnológicas se convierten en un pilar clave en este contexto. Las Instituciones de Educación Superior (IES), desarrollan nuevos métodos para la transferencia de tecnología, los cuales se puedan incluir y estar al alcance en los programas de pregrado, orientación, tutorías y posgrados, así como estar a disposición de la sociedad en general. Estas mismas se han convertido en generadoras de investigación en los procesos de innovación que impactan en todos los sectores y uno de sus principales indicadores para la medición es el registro de patentes. Con base en los resultados, se determina que los principales elementos para las universidades en temas de innovación son las publicaciones y registro de patentes, ya que generan un conocimiento aplicado. Por lo que el propósito de este trabajo es realizar un análisis desde una perspectiva bibliométrica, encontrar los contenidos de los documentos que ayuden a determinar el registro de patentes como una medición en la innovación. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/397 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 38 (2022): July-December 2022; 1 - 18 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 38 (2022): Julio-Diciembre 2022; 1 - 18 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/397/425 Derechos de autor 2022 Omar Guillermo Arriaga Cárdenas, Paola del Carmen Lara Magaña, José Sánchez Gutiérrez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle análisis bibliométrico
Educación Superior
Innovación
Patentes
Arriaga Cárdenas, Omar Guillermo
Lara Magaña, Paola del Carmen
Sánchez Gutiérrez, José
El registro de patentes para la medición de la innovación en las universidades: análisis bibliométrico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El registro de patentes para la medición de la innovación en las universidades: análisis bibliométrico
title_alt Patent registration for the measurement of innovation in universities: bibliometric analysis
title_full El registro de patentes para la medición de la innovación en las universidades: análisis bibliométrico
title_fullStr El registro de patentes para la medición de la innovación en las universidades: análisis bibliométrico
title_full_unstemmed El registro de patentes para la medición de la innovación en las universidades: análisis bibliométrico
title_short El registro de patentes para la medición de la innovación en las universidades: análisis bibliométrico
title_sort el registro de patentes para la medicion de la innovacion en las universidades analisis bibliometrico
topic análisis bibliométrico
Educación Superior
Innovación
Patentes
topic_facet análisis bibliométrico
Educación Superior
Innovación
Patentes
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/397
work_keys_str_mv AT arriagacardenasomarguillermo patentregistrationforthemeasurementofinnovationinuniversitiesbibliometricanalysis
AT laramaganapaoladelcarmen patentregistrationforthemeasurementofinnovationinuniversitiesbibliometricanalysis
AT sanchezgutierrezjose patentregistrationforthemeasurementofinnovationinuniversitiesbibliometricanalysis
AT arriagacardenasomarguillermo elregistrodepatentesparalamediciondelainnovacionenlasuniversidadesanalisisbibliometrico
AT laramaganapaoladelcarmen elregistrodepatentesparalamediciondelainnovacionenlasuniversidadesanalisisbibliometrico
AT sanchezgutierrezjose elregistrodepatentesparalamediciondelainnovacionenlasuniversidadesanalisisbibliometrico