Estudio Empírico de los Factores Relevantes en la Metodología de Valuación de Startups
Las startups presentan un reto en la valuación debido a que no suelen tener historial financiero ni operativo y presentan características únicas. Este estudio está enfocado en desarrollar un modelo integral de valuación para startups que aún no generan ingresos que incluya factores cualitativos que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/392 |
_version_ | 1824326268490874880 |
---|---|
author | Higuera, Enrique |
author_facet | Higuera, Enrique |
author_sort | Higuera, Enrique |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Las startups presentan un reto en la valuación debido a que no suelen tener historial financiero ni operativo y presentan características únicas. Este estudio está enfocado en desarrollar un modelo integral de valuación para startups que aún no generan ingresos que incluya factores cualitativos que ayude a los inversionistas de capital de riesgo a asignarles un valor. Para el desarrollo del modelo se toman en cuenta los factores cualitativos más relevantes de metodologías ya existentes, con el objetivo de comparar los resultados obtenidos con los distintos métodos. Se concluye que las metodologías existentes contienen un alto nivel de subjetividad, y el modelo propuesto logra reducir esto a través de la incorporación de un mayor número de factores |
first_indexed | 2025-02-05T21:11:06Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-392 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:11:06Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 37 (2022): January-June 2022; 56 - 88 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 37 (2022): Enero-Junio 2022; 56 - 88 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2022 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-3922023-11-02T17:50:10Z Empirical Study of the Relevant Factors in the Startups Valuation Methodology Estudio Empírico de los Factores Relevantes en la Metodología de Valuación de Startups Higuera, Enrique startups valuation venture capital startups valuacion capital de riesgo Startups present a challenge in valuation because they usually do not have financial or operational history and have characteristics that are unique. This study is focused on developing a comprehensive valuation model for startups that still do not generate income that includes qualitative factors that help venture capital investors to assign a value to them. For the development of the model, the most relevant qualitative factors of existing methodologies are taken into account, with the aim of comparing the results obtained with the different methods. It is concluded that the existing methodologies contain a high level of subjectivity, and the proposed model manages to reduce this through the incorporation of a greater number of factors Las startups presentan un reto en la valuación debido a que no suelen tener historial financiero ni operativo y presentan características únicas. Este estudio está enfocado en desarrollar un modelo integral de valuación para startups que aún no generan ingresos que incluya factores cualitativos que ayude a los inversionistas de capital de riesgo a asignarles un valor. Para el desarrollo del modelo se toman en cuenta los factores cualitativos más relevantes de metodologías ya existentes, con el objetivo de comparar los resultados obtenidos con los distintos métodos. Se concluye que las metodologías existentes contienen un alto nivel de subjetividad, y el modelo propuesto logra reducir esto a través de la incorporación de un mayor número de factores Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022-08-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/392 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 37 (2022): January-June 2022; 56 - 88 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 37 (2022): Enero-Junio 2022; 56 - 88 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/392/415 Derechos de autor 2022 Enrique Higuera https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | startups valuation venture capital startups valuacion capital de riesgo Higuera, Enrique Estudio Empírico de los Factores Relevantes en la Metodología de Valuación de Startups |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Estudio Empírico de los Factores Relevantes en la Metodología de Valuación de Startups |
title_alt | Empirical Study of the Relevant Factors in the Startups Valuation Methodology |
title_full | Estudio Empírico de los Factores Relevantes en la Metodología de Valuación de Startups |
title_fullStr | Estudio Empírico de los Factores Relevantes en la Metodología de Valuación de Startups |
title_full_unstemmed | Estudio Empírico de los Factores Relevantes en la Metodología de Valuación de Startups |
title_short | Estudio Empírico de los Factores Relevantes en la Metodología de Valuación de Startups |
title_sort | estudio empirico de los factores relevantes en la metodologia de valuacion de startups |
topic | startups valuation venture capital startups valuacion capital de riesgo |
topic_facet | startups valuation venture capital startups valuacion capital de riesgo |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/392 |
work_keys_str_mv | AT higueraenrique empiricalstudyoftherelevantfactorsinthestartupsvaluationmethodology AT higueraenrique estudioempiricodelosfactoresrelevantesenlametodologiadevaluaciondestartups |