Co-creación en la gestión de la tecnológica e innovación de las redes públicas mexicanas de investigación, desarrollo e innovación

El presente trabajo es un estudio hermenéutico, el cual, busca analizar la compatibilidad de un modelo de la gestión de la tecnología y la innovación con base en el sistema sociotécnico imperante en el sector público mexicano. Los procesos de gestión de la tecnología y la innovación, desde siempre,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Cano, Fernando, Pastrana Palma, Alberto de Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/383
_version_ 1824326266322419712
author Rodríguez Cano, Fernando
Pastrana Palma, Alberto de Jesús
author_facet Rodríguez Cano, Fernando
Pastrana Palma, Alberto de Jesús
author_sort Rodríguez Cano, Fernando
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo es un estudio hermenéutico, el cual, busca analizar la compatibilidad de un modelo de la gestión de la tecnología y la innovación con base en el sistema sociotécnico imperante en el sector público mexicano. Los procesos de gestión de la tecnología y la innovación, desde siempre, han tenido grandes complicaciones en las instituciones del sector público en México. Esto se debe a lo áspero del sistema sociotécnico que impera en este sector, debido principalmente a las políticas públicas, a la normatividad por la que se encuentran regidas, e incluso, las legislaciones y reglamentaciones internas a las instituciones dedicadas a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Desde esta perspectiva se busca analizar el proceso de co-creación como parte de los procesos que se encuentran estrechamente relacionados con la I+D+i de las instituciones públicas dedicadas a esto, no solo como la generación de proyectos o desarrollos tecnológicos a la medida, o a solicitud del sector industrial, sino que, de igual manera, se logré desarrollar productos con base en los resultados obtenidos a partir de la investigación aplicada generada en las instituciones públicas. Las sociedades de la información y del conocimiento forman parte importante de estos procesos, ya que, dentro de un procesos de co.creación se encuentran embebidos los procesos para la generación de las base integradora de estas sociedades. La generación de información resultante en conocimiento brindará la pauta para la generación de nuevos desarrollos tecnológicos, que las instituciones públicas de I+D+i podrán ver hechas realidad en co-creación con el sector privado. Para esto, se requiere la colaboración de las diferentes instituciones de I+D+i que colaboran en red con otras instituciones, así como del sector productivo que brinda las pautas de las condiciones reales de trabajo y de mercado.
first_indexed 2025-02-05T21:10:57Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-383
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:10:57Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 37 (2022): January-June 2022; 20 - 34
Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 37 (2022): Enero-Junio 2022; 20 - 34
3061-743X
2007-1191
publishDate 2022
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-3832023-11-06T17:44:20Z Co-creation in the management of technology and innovation of the Research, Development and Innovation Mexican public networks Co-creación en la gestión de la tecnológica e innovación de las redes públicas mexicanas de investigación, desarrollo e innovación Rodríguez Cano, Fernando Pastrana Palma, Alberto de Jesús Co-creation Management of technology and innovation R&D&I Mexican public networks Co-creación Gestión de la tecnología y la innovación Redes públicas mexicanas de I D i The present work is an hermeneutic study, which seeks to analyze the compatibility of a model of technology and innovation management based on the prevailing sociotechnical system in the Mexican public sector. Technology and innovation management processes have always had great complications in public sector institutions in Mexico. This is due to the harshness of the sociotechnical system that prevails in this sector, mainly due to public policies, the regulations by which they are governed, and even the laws and regulations internal to the institutions dedicated to Research, Development e Innovation (R&D&I). From this perspective, it seeks to analyze the co-creation process as part of the processes that are closely related to R&D&I of public institutions dedicated to this, not only as the generation of projects or technological developments to measure. , or at the request of the industrial sector, but, in the same way, it was possible to develop products based on the results obtained from applied research generated in public institutions. Information and knowledge societies are an important part of these processes, since, within a co-creation process, the processes for the generation of the integrating base of these societies are embedded. The generation of information resulting in knowledge will provide the guideline for the generation of new technological developments, which public R&D&I institutions will be able to see come true in co-creation with the private sector. For this, the collaboration of the different R&D&I institutions that collaborate in a network with other institutions is required, as well as the productive sector that provides guidelines for real work and market conditions. El presente trabajo es un estudio hermenéutico, el cual, busca analizar la compatibilidad de un modelo de la gestión de la tecnología y la innovación con base en el sistema sociotécnico imperante en el sector público mexicano. Los procesos de gestión de la tecnología y la innovación, desde siempre, han tenido grandes complicaciones en las instituciones del sector público en México. Esto se debe a lo áspero del sistema sociotécnico que impera en este sector, debido principalmente a las políticas públicas, a la normatividad por la que se encuentran regidas, e incluso, las legislaciones y reglamentaciones internas a las instituciones dedicadas a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Desde esta perspectiva se busca analizar el proceso de co-creación como parte de los procesos que se encuentran estrechamente relacionados con la I+D+i de las instituciones públicas dedicadas a esto, no solo como la generación de proyectos o desarrollos tecnológicos a la medida, o a solicitud del sector industrial, sino que, de igual manera, se logré desarrollar productos con base en los resultados obtenidos a partir de la investigación aplicada generada en las instituciones públicas. Las sociedades de la información y del conocimiento forman parte importante de estos procesos, ya que, dentro de un procesos de co.creación se encuentran embebidos los procesos para la generación de las base integradora de estas sociedades. La generación de información resultante en conocimiento brindará la pauta para la generación de nuevos desarrollos tecnológicos, que las instituciones públicas de I+D+i podrán ver hechas realidad en co-creación con el sector privado. Para esto, se requiere la colaboración de las diferentes instituciones de I+D+i que colaboran en red con otras instituciones, así como del sector productivo que brinda las pautas de las condiciones reales de trabajo y de mercado. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022-08-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/383 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 37 (2022): January-June 2022; 20 - 34 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 37 (2022): Enero-Junio 2022; 20 - 34 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/383/413 Derechos de autor 2022 Fernando Rodríguez Cano, Alberto de Jesús Pastrana Palma https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Co-creation
Management of technology and innovation
R&D&I Mexican public networks
Co-creación
Gestión de la tecnología y la innovación
Redes públicas mexicanas de I D i
Rodríguez Cano, Fernando
Pastrana Palma, Alberto de Jesús
Co-creación en la gestión de la tecnológica e innovación de las redes públicas mexicanas de investigación, desarrollo e innovación
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Co-creación en la gestión de la tecnológica e innovación de las redes públicas mexicanas de investigación, desarrollo e innovación
title_alt Co-creation in the management of technology and innovation of the Research, Development and Innovation Mexican public networks
title_full Co-creación en la gestión de la tecnológica e innovación de las redes públicas mexicanas de investigación, desarrollo e innovación
title_fullStr Co-creación en la gestión de la tecnológica e innovación de las redes públicas mexicanas de investigación, desarrollo e innovación
title_full_unstemmed Co-creación en la gestión de la tecnológica e innovación de las redes públicas mexicanas de investigación, desarrollo e innovación
title_short Co-creación en la gestión de la tecnológica e innovación de las redes públicas mexicanas de investigación, desarrollo e innovación
title_sort co creacion en la gestion de la tecnologica e innovacion de las redes publicas mexicanas de investigacion desarrollo e innovacion
topic Co-creation
Management of technology and innovation
R&D&I Mexican public networks
Co-creación
Gestión de la tecnología y la innovación
Redes públicas mexicanas de I D i
topic_facet Co-creation
Management of technology and innovation
R&D&I Mexican public networks
Co-creación
Gestión de la tecnología y la innovación
Redes públicas mexicanas de I D i
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/383
work_keys_str_mv AT rodriguezcanofernando cocreationinthemanagementoftechnologyandinnovationoftheresearchdevelopmentandinnovationmexicanpublicnetworks
AT pastranapalmaalbertodejesus cocreationinthemanagementoftechnologyandinnovationoftheresearchdevelopmentandinnovationmexicanpublicnetworks
AT rodriguezcanofernando cocreacionenlagestiondelatecnologicaeinnovaciondelasredespublicasmexicanasdeinvestigaciondesarrolloeinnovacion
AT pastranapalmaalbertodejesus cocreacionenlagestiondelatecnologicaeinnovaciondelasredespublicasmexicanasdeinvestigaciondesarrolloeinnovacion