Las empresas ecuatorianas del calzado apuestan a la internacionalización a través de la adquisición de tecnologías y de la capacitación de su mano de obra
La MIPyMES representan una de las actividades empresariales que impulsan el desarrollo económico y social, por lo que los países buscan crear iniciativas productivas que les permitan enfocarse en mercados internacionales y así generar fuentes de empleo como parte de su cadena de valor. Así...
Autores principales: | Astudillo Arias, Pedro Yamil, Blanco Jiménez, Mónica, Astudillo Luzuriaga, Pedro |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/380 |
Ejemplares similares

Las empresas ecuatorianas del calzado apuestan a la internacionalización a través de la adquisición de tecnologías y de la capacitación de su mano de obra
por: Astudillo Arias, Pedro Yamil, et al.
Publicado: (2022)
por: Astudillo Arias, Pedro Yamil, et al.
Publicado: (2022)

Perspectiva teórica de los factores que impulsan el proceso de internacionalización de las MIPyMES
por: Astudillo-Arias, Pedro, et al.
Publicado: (2020)
por: Astudillo-Arias, Pedro, et al.
Publicado: (2020)

Factores que promueven el crecimiento de las asociaciones no financieras de la “economía popular y solidaria” en Ecuador
por: Gualán Oviedo, Jimy Rodrigo, et al.
Publicado: (2022)
por: Gualán Oviedo, Jimy Rodrigo, et al.
Publicado: (2022)

Innovación incremental que permite a la artesanía ecuatoriana ser reconocida
por: Solis Muñoz, Juan Bautista, et al.
Publicado: (2021)
por: Solis Muñoz, Juan Bautista, et al.
Publicado: (2021)

Factores que impulsan el proceso de internacionalización de las MIPyMES del sector calzado a través de la integración de un modelo de asociatividad en el Ecuador.
por: Astudillo Arias, Pedro Yamil
Publicado: (2022)
por: Astudillo Arias, Pedro Yamil
Publicado: (2022)

Factores que impulsan el proceso de internacionalización de las MIPyMES del sector calzado a través de la integración de un modelo de asociatividad en el Ecuador.
por: Astudillo Arias, Pedro Yamil
Publicado: (2022)
por: Astudillo Arias, Pedro Yamil
Publicado: (2022)

Factibilidad de un Punto de Venta como Autoservicio y Solución Integral en una Proveedora de la Industria del Calzado en Tehuacán, Puebla, México
por: Tapia-Alvarez, Maria Deysi, et al.
Publicado: (2019)
por: Tapia-Alvarez, Maria Deysi, et al.
Publicado: (2019)

El perfil del administrador mexicano y su potencial de internacionalización
por: Guerra, P.
Publicado: (2006)
por: Guerra, P.
Publicado: (2006)

La Paradiplomacia Universitaria: La internacionalización de la educación superior en América Latina
por: García Wadman, David Horacio, et al.
Publicado: (2019)
por: García Wadman, David Horacio, et al.
Publicado: (2019)

Propuesta teórica de los factores estratégicos que fomentan la internacionalización de la industria del acero en el noreste de México
por: Náhuat Arreguín, Juan Jesús, et al.
Publicado: (2014)
por: Náhuat Arreguín, Juan Jesús, et al.
Publicado: (2014)

Internacionalización en el sector aéreo de América Latina: estudio multicaso de Aeroméxico, Avianca y Latam
por: Lopez, Jose Satsumi, et al.
Publicado: (2018)
por: Lopez, Jose Satsumi, et al.
Publicado: (2018)

Internacionalización de los programas educativos de la FIME
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Rebolloso, Martha Elia, et al.
Publicado: (2023)

Las pequeñas y medianas empresas mexicanas: 6 decisiones que toman y que elevan los costos de su internacionalización
por: Acua-Popocatl, Raúl Gustavo, et al.
Publicado: (2018)
por: Acua-Popocatl, Raúl Gustavo, et al.
Publicado: (2018)

Alianzas estratégicas, sus propósitos, duración y evolución hacia la internacionalización
por: Rosales-Soto, Alejandra, et al.
Publicado: (2018)
por: Rosales-Soto, Alejandra, et al.
Publicado: (2018)

Factores que propician la permanencia de las MiPyMES del sector agroindustrial del estado de Nuevo León
por: Martínez de la Cruz, Carlos Javier
Publicado: (2021)
por: Martínez de la Cruz, Carlos Javier
Publicado: (2021)

Factores Clave que Inciden en el Crecimiento de las Pymes del Sector Industrial en el Área Metropolitana de Nuevo León: Key Factors that Affect the Growth of SMEs in the Industrial Sector in the Metropolitan Area of Nuevo León
por: Torres Garza, Allen Ricardo, et al.
Publicado: (2023)
por: Torres Garza, Allen Ricardo, et al.
Publicado: (2023)

El aprendizaje móvil: una visión del docente
por: Otero Escobar, Alma Delia, et al.
Publicado: (2023)
por: Otero Escobar, Alma Delia, et al.
Publicado: (2023)

Perspectiva teórica de los factores que promueven el crecimiento de asociaciones no financieras de la economía popular y solidaria
por: Gualán-Oviedo, Jimy Rodrigo, et al.
Publicado: (2020)
por: Gualán-Oviedo, Jimy Rodrigo, et al.
Publicado: (2020)

Un modelo de gestión: experiencia de innovación en la formación de ingenieros
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)

La capacitación del personal para la competitividad de las PYMES de LZC., MICH.
por: Almanza Jiménez, Rebeca, et al.
Publicado: (2024)
por: Almanza Jiménez, Rebeca, et al.
Publicado: (2024)

Internacionalización desde la teoría de recursos y capacidades: caso verde Baková
por: Zatarain-Peraza, Rosa Isabel, et al.
Publicado: (2020)
por: Zatarain-Peraza, Rosa Isabel, et al.
Publicado: (2020)

La paradiplomacia universitaria, las transformaciones de las universidades ante el COVID 19
por: Zapata-Morán, María Gabriela, et al.
Publicado: (2021)
por: Zapata-Morán, María Gabriela, et al.
Publicado: (2021)

Estrategia académica dirigida a docentes de ingeniería para la obtención de la certificación de competencia en inglés en el nivel B2
por: López-Cuéllar, Enrique, et al.
Publicado: (2025)
por: López-Cuéllar, Enrique, et al.
Publicado: (2025)

La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia
por: Colmenares-Botia, Laura Lucia, et al.
Publicado: (2019)
por: Colmenares-Botia, Laura Lucia, et al.
Publicado: (2019)

Las transformaciones del espacio público ecuatoriano contemporáneo:estudios y reflexiones
por: Mondavi Sobbi, Bahian
Publicado: (2023)
por: Mondavi Sobbi, Bahian
Publicado: (2023)

Solidworks: una alternativa para la industrialización regional.
por: Cetina López, Wendy Argentina de Jesús, et al.
Publicado: (2023)
por: Cetina López, Wendy Argentina de Jesús, et al.
Publicado: (2023)

Aplicación y validación de un instrumento para identificar la incidencia del entrenamiento y capacitación en la productividad
por: Lizárraga-Rodríguez, Lorena Oddeth
Publicado: (2019)
por: Lizárraga-Rodríguez, Lorena Oddeth
Publicado: (2019)

Educación socioemocional, teoría de la autodeterminación y transformación digital. Algunas reflexiones y comentarios: Socio-emotional education, self-determination theory and digital transformation. Some reflections and comments
por: Delgado Herrada, Maritza Ivette, et al.
Publicado: (2023)
por: Delgado Herrada, Maritza Ivette, et al.
Publicado: (2023)

El adiestramiento en la empresa
por: Seminario de Ingeniería Mecánica (1967 : Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
por: Seminario de Ingeniería Mecánica (1967 : Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)

Apuestan cronistas por la continuidad y fortalecerán figura del cronista municipal
por: Hipólito , Rubén
Publicado: (2022)
por: Hipólito , Rubén
Publicado: (2022)

Una perspectiva innovadora en la formación de administradores: el desarrollo de las inteligencias intra e interpersonales
por: Gómez Díaz de León, C
Publicado: (2004)
por: Gómez Díaz de León, C
Publicado: (2004)

Las tecnologías de la información y la comunicación y las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento: adaptación al cambio digital
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2018)
por: Ramos-Méndez, Eric, et al.
Publicado: (2018)

Propuesta Metodológica para la Generación de Creatividad a trevés de la Capacitación del Talento Humano En la Era digital a través de la Epistemología
por: Espinosa-Domínguez, Amparo Guadalupe, et al.
Publicado: (2019)
por: Espinosa-Domínguez, Amparo Guadalupe, et al.
Publicado: (2019)

Capacitación laboral en herramientas digitales
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)
por: Hernández Moreno, Laura Alicia, et al.
Publicado: (2022)

Capacitación del personal en los Ferrocarriles Nacionales de México
por: Seminario de Ingeniería Mecánica (1967 : Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
por: Seminario de Ingeniería Mecánica (1967 : Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)

Diseño y validación de un instrumento que permita identificar los factores que influyen en la productividad laboral
por: Meraz Sepúlveda, Joel, et al.
Publicado: (2021)
por: Meraz Sepúlveda, Joel, et al.
Publicado: (2021)

Desarrollo profesional como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones
por: Broniman-Ramírez, Karina Alejandra, et al.
Publicado: (2018)
por: Broniman-Ramírez, Karina Alejandra, et al.
Publicado: (2018)

Marco teórico sobre los factores que inciden en la internacionalización de proveedores automotrices en el noreste de México
por: Lara-Fuentes, Diana Elisa, et al.
Publicado: (2023)
por: Lara-Fuentes, Diana Elisa, et al.
Publicado: (2023)

La internacionalización de proveedores automotrices Tier 1: Elaboración, validación de contenido y confiabilidad del instrumento de medición
por: Lara-Fuentes, Diana Elisa, et al.
Publicado: (2023)
por: Lara-Fuentes, Diana Elisa, et al.
Publicado: (2023)

Radiestesia: relación mano dominante - remolino
por: Almaguer Cepeda, Manuel Pedro
Publicado: (2024)
por: Almaguer Cepeda, Manuel Pedro
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Las empresas ecuatorianas del calzado apuestan a la internacionalización a través de la adquisición de tecnologías y de la capacitación de su mano de obra
por: Astudillo Arias, Pedro Yamil, et al.
Publicado: (2022) -
Perspectiva teórica de los factores que impulsan el proceso de internacionalización de las MIPyMES
por: Astudillo-Arias, Pedro, et al.
Publicado: (2020) -
Factores que promueven el crecimiento de las asociaciones no financieras de la “economía popular y solidaria” en Ecuador
por: Gualán Oviedo, Jimy Rodrigo, et al.
Publicado: (2022) -
Innovación incremental que permite a la artesanía ecuatoriana ser reconocida
por: Solis Muñoz, Juan Bautista, et al.
Publicado: (2021) -
Factores que impulsan el proceso de internacionalización de las MIPyMES del sector calzado a través de la integración de un modelo de asociatividad en el Ecuador.
por: Astudillo Arias, Pedro Yamil
Publicado: (2022)