Análisis de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público procedentes de los ingresos tributarios del Gobierno Federal y del petróleo y su incidencia en Producto Interno Bruto

En el presente trabajo se realiza un análisis de los ingresos del Gobierno Federal Mexicano procedentes de la tributación y del petróleo empleando un análisis estadístico de regresión lineal múltiple (RLM) utilizando la información histórica desde 1993 hasta el año 2019 como precedente de la influen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: López Ramirez, Juan Francisco, Belendez Castañeda, Mauricio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2021
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/363
_version_ 1824326260334002176
author López Ramirez, Juan Francisco
Belendez Castañeda, Mauricio
author_facet López Ramirez, Juan Francisco
Belendez Castañeda, Mauricio
author_sort López Ramirez, Juan Francisco
collection Artículos de Revistas UANL
description En el presente trabajo se realiza un análisis de los ingresos del Gobierno Federal Mexicano procedentes de la tributación y del petróleo empleando un análisis estadístico de regresión lineal múltiple (RLM) utilizando la información histórica desde 1993 hasta el año 2019 como precedente de la influencia de estos ingresos sobre el Producto Interno Bruto (PIB) de México. La modelización realizada tiene suficiencia estadística, asimismo las variables explicativas ingresos tributarios y petroleros a un nivel de confianza del noventa por ciento, con lo cual concluimos que existe influencia de los ingresos anteriormente mencionados sobre PIB de manera positiva y la magnitud de cambio que representaría una alteración de estos ingresos sobre el PIB. La principal aportación de este artículo es presentar un modelo estadístico como instrumento de análisis económico para el país, en coherencia a las condiciones históricas de los ingresos mencionados y su relevancia para la economía nacional.
first_indexed 2025-02-05T21:10:35Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-363
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:10:35Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 18 No. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 20-43
Innovaciones de Negocios; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 20-43
3061-743X
2007-1191
publishDate 2021
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-3632023-11-06T17:43:35Z Analysis of the Public Sector's Revenue Budget Generated From the Federal Government's Tax and Oil Revenue, and Its Impact on the Gross Domestic Product Análisis de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público procedentes de los ingresos tributarios del Gobierno Federal y del petróleo y su incidencia en Producto Interno Bruto López Ramirez, Juan Francisco Belendez Castañeda, Mauricio oil revenue taxation income gross domestic product multiple linear regression ingresos petroleros ingresos tributarios producto interno bruto regresión lineal múltiple The following document expresses the analysis performed on the federal government tax and petroleum income employing a Multiple Linear Regression model and based on historic information data from 1993 to the year 2019. Thisanalysis overlooks the affect the aforementioned income has on the Gross Domestic Product of Mexico. The realized model has sufficient statistical evidence to acknowledge a 90% confidence ratio in relation to the Positiveimpact that it shows on the Gross Domestic Product, thus any alteration would show a change in the income of the Gross Domestic Product. The main contribution of this article is to present a statistical model as an instrument of economic analysis for the country, consistent with the historical conditions of the above-mentioned income and its relevance to the national economy En el presente trabajo se realiza un análisis de los ingresos del Gobierno Federal Mexicano procedentes de la tributación y del petróleo empleando un análisis estadístico de regresión lineal múltiple (RLM) utilizando la información histórica desde 1993 hasta el año 2019 como precedente de la influencia de estos ingresos sobre el Producto Interno Bruto (PIB) de México. La modelización realizada tiene suficiencia estadística, asimismo las variables explicativas ingresos tributarios y petroleros a un nivel de confianza del noventa por ciento, con lo cual concluimos que existe influencia de los ingresos anteriormente mencionados sobre PIB de manera positiva y la magnitud de cambio que representaría una alteración de estos ingresos sobre el PIB. La principal aportación de este artículo es presentar un modelo estadístico como instrumento de análisis económico para el país, en coherencia a las condiciones históricas de los ingresos mencionados y su relevancia para la economía nacional. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2021-02-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/363 Innovaciones de Negocios; Vol. 18 No. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 20-43 Innovaciones de Negocios; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 20-43 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/363/379 Derechos de autor 2021 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle oil revenue
taxation income
gross domestic product
multiple linear regression
ingresos petroleros
ingresos tributarios
producto interno bruto
regresión lineal múltiple
López Ramirez, Juan Francisco
Belendez Castañeda, Mauricio
Análisis de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público procedentes de los ingresos tributarios del Gobierno Federal y del petróleo y su incidencia en Producto Interno Bruto
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público procedentes de los ingresos tributarios del Gobierno Federal y del petróleo y su incidencia en Producto Interno Bruto
title_alt Analysis of the Public Sector's Revenue Budget Generated From the Federal Government's Tax and Oil Revenue, and Its Impact on the Gross Domestic Product
title_full Análisis de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público procedentes de los ingresos tributarios del Gobierno Federal y del petróleo y su incidencia en Producto Interno Bruto
title_fullStr Análisis de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público procedentes de los ingresos tributarios del Gobierno Federal y del petróleo y su incidencia en Producto Interno Bruto
title_full_unstemmed Análisis de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público procedentes de los ingresos tributarios del Gobierno Federal y del petróleo y su incidencia en Producto Interno Bruto
title_short Análisis de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público procedentes de los ingresos tributarios del Gobierno Federal y del petróleo y su incidencia en Producto Interno Bruto
title_sort analisis de los ingresos presupuestarios del sector publico procedentes de los ingresos tributarios del gobierno federal y del petroleo y su incidencia en producto interno bruto
topic oil revenue
taxation income
gross domestic product
multiple linear regression
ingresos petroleros
ingresos tributarios
producto interno bruto
regresión lineal múltiple
topic_facet oil revenue
taxation income
gross domestic product
multiple linear regression
ingresos petroleros
ingresos tributarios
producto interno bruto
regresión lineal múltiple
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/363
work_keys_str_mv AT lopezramirezjuanfrancisco analysisofthepublicsectorsrevenuebudgetgeneratedfromthefederalgovernmentstaxandoilrevenueanditsimpactonthegrossdomesticproduct
AT belendezcastanedamauricio analysisofthepublicsectorsrevenuebudgetgeneratedfromthefederalgovernmentstaxandoilrevenueanditsimpactonthegrossdomesticproduct
AT lopezramirezjuanfrancisco analisisdelosingresospresupuestariosdelsectorpublicoprocedentesdelosingresostributariosdelgobiernofederalydelpetroleoysuincidenciaenproductointernobruto
AT belendezcastanedamauricio analisisdelosingresospresupuestariosdelsectorpublicoprocedentesdelosingresostributariosdelgobiernofederalydelpetroleoysuincidenciaenproductointernobruto