Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos

Los Estados Unidos y México son dos países con importantes diferencias culturales y económicas, sinembargo su relación bilateral en el comercio y la inversión es muy estrecha. La proximidad geográfica y la firma del Tratado de Libre Comercio de Norte América han incrementado el comercio USA-México y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Blanco Jimenez, Monica, Valdez, J, Fasci, Martha
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2005
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/34
Descripción
Sumario:Los Estados Unidos y México son dos países con importantes diferencias culturales y económicas, sinembargo su relación bilateral en el comercio y la inversión es muy estrecha. La proximidad geográfica y la firma del Tratado de Libre Comercio de Norte América han incrementado el comercio USA-México y han permitido que la inversión directa extranjera Americana enMéxico se multiplique por siete veces de 1988 a|2000. Por otro lado, la Inversión Directa Extranjera de México en los Estados Unidos, aunque presenta un incremento enestos últimos años, no ha tenido un crecimiento sustancial. Existen factores políticos y económicos que han influenciado esta evolución deIDE en ambos países, sin embargo, hay otros factores como la cultura empresarial que ha sido un elemento de dificultad para integrar las empresas Mexicanas en los Estados Unidos. Algunos investigadores confirman que la cultura empresarial infuye en la manera como las empresas Mexicanas hacen negocios, la cual es diferente a la cultura empresarial Americana, entonces, las empresas Mexicanas que quieran invertir y hacer negocio en el mercado Americano, tienen que adoptar elestilo empresarial Americano para tener éxito en sus inversiones. Por lo tanto, esta investigación trata de: 1) Demostrar el crecimiento de Ia dependencia económica comercial que existe entre México y los Estados Unidos, 2)ldentificar en que sectores y donde están establecidas la mayor parte de las empresas mexicanas en los Estados Unidos y 3) Comparar el estilo empresarial mexicanos con el sistema Americano. 
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 2 No. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 225 - 238
Innovaciones de Negocios; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 225 - 238
3061-743X
2007-1191