Estudio exploratorio sobre la cadena de suministros “verde” y el capital humano “verde” en organizaciones del área metropolitana de Monterrey
La cadena de suministros “verde” (CSV) busca implementar un enfoque sostenible a las operaciones de una organización, de manera que esta pueda reducir su impacto ambiental, no obstante, para llevar a cabo una exitosa implementación de la CSV es necesario que el capital humano de la organización enti...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/345 |
_version_ | 1824326256990093312 |
---|---|
author | Rodríguez Pérez, Esmeralda Guadalupe Daniel Torres, Reyna Alejandra Méndoza Gómez, Joel |
author_facet | Rodríguez Pérez, Esmeralda Guadalupe Daniel Torres, Reyna Alejandra Méndoza Gómez, Joel |
author_sort | Rodríguez Pérez, Esmeralda Guadalupe |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La cadena de suministros “verde” (CSV) busca implementar un enfoque sostenible a las operaciones de una organización, de manera que esta pueda reducir su impacto ambiental, no obstante, para llevar a cabo una exitosa implementación de la CSV es necesario que el capital humano de la organización entienda y aprecie la cultura “verde”. Existe una falta de estudios relacionados con la CSV en México, por lo que, se busca aportar una perspectiva exploratoria. El presente estudio tiene la siguiente pregunta de investigación: ¿cuáles son los factores que están relacionados con el desempeño organizacional?, de la cual se derivan dos objetivos, por un lado, conocer la percepción que los empleados mexicanos tienen sobre la CSV y el capital humano “verde” (CHV) en sus organizaciones, y, por el otro lado, verificar si existe relación entre la CSV y el CHV con el desempeño de las organizaciones mexicanas. Los resultados arrojan que los empleados consideran que la implementación de estos dos elementos es deficiente, debido a que la mayoría de las preguntas tuvieron una media baja, además, se lograron comprobar, parcialmente, las hipótesis planteadas, en cuanto a la relación de la CSV y Alta dirección con el desempeño organizacional, y las relaciones entre el desempeño ambiental y las variables de CHV e Involucramiento. |
first_indexed | 2025-02-05T21:10:21Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-345 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:10:21Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 18 No. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 143 - 166 Innovaciones de Negocios; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 143 - 166 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2021 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-3452023-11-06T17:42:39Z Exploratory study on the "green" supply chain and "green" human capital in organizations in the metropolitan area of Monterrey Estudio exploratorio sobre la cadena de suministros “verde” y el capital humano “verde” en organizaciones del área metropolitana de Monterrey Rodríguez Pérez, Esmeralda Guadalupe Daniel Torres, Reyna Alejandra Méndoza Gómez, Joel “green” supply chain “green” human capital Mexican organizations cadena de suministros “verde” capital humano “verde” organizaciones mexicanas The "green" supply chain (GSC) seeks to implement a sustainable approach to an organization's operations, so that it can reduce itsenvironmental impact, however, to successfully implement GSC, the organization's human capital needs to understand and appreciate "green"culture. There is a lack of GSC-related studies in Mexico, so we seek to provide an exploratory perspective. This study has the following research question: which are the factors that are related to organizational performance?, from which two objectives arise, on the one hand, to know the perception that Mexican employees have about GSC and "green" human capital (GHC) in theirorganizations, and, on the other hand, to verify whether there is a relationship between GSC and GHC with the environmental, financial and operational performance of Mexican organizations. The results show that employeesconsider that the implementation of these two elements is poor, because most of the questions had a low average, in addition, they were able to partially verify the assumptions raised, in terms of the relationship of CSV and Senior Management with organizational performance, and the relationships between environmental performance and CHV and Involvement variables. La cadena de suministros “verde” (CSV) busca implementar un enfoque sostenible a las operaciones de una organización, de manera que esta pueda reducir su impacto ambiental, no obstante, para llevar a cabo una exitosa implementación de la CSV es necesario que el capital humano de la organización entienda y aprecie la cultura “verde”. Existe una falta de estudios relacionados con la CSV en México, por lo que, se busca aportar una perspectiva exploratoria. El presente estudio tiene la siguiente pregunta de investigación: ¿cuáles son los factores que están relacionados con el desempeño organizacional?, de la cual se derivan dos objetivos, por un lado, conocer la percepción que los empleados mexicanos tienen sobre la CSV y el capital humano “verde” (CHV) en sus organizaciones, y, por el otro lado, verificar si existe relación entre la CSV y el CHV con el desempeño de las organizaciones mexicanas. Los resultados arrojan que los empleados consideran que la implementación de estos dos elementos es deficiente, debido a que la mayoría de las preguntas tuvieron una media baja, además, se lograron comprobar, parcialmente, las hipótesis planteadas, en cuanto a la relación de la CSV y Alta dirección con el desempeño organizacional, y las relaciones entre el desempeño ambiental y las variables de CHV e Involucramiento. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2021-02-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/345 Innovaciones de Negocios; Vol. 18 No. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 143 - 166 Innovaciones de Negocios; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 143 - 166 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/345/308 Derechos de autor 2021 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | “green” supply chain “green” human capital Mexican organizations cadena de suministros “verde” capital humano “verde” organizaciones mexicanas Rodríguez Pérez, Esmeralda Guadalupe Daniel Torres, Reyna Alejandra Méndoza Gómez, Joel Estudio exploratorio sobre la cadena de suministros “verde” y el capital humano “verde” en organizaciones del área metropolitana de Monterrey |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Estudio exploratorio sobre la cadena de suministros “verde” y el capital humano “verde” en organizaciones del área metropolitana de Monterrey |
title_alt | Exploratory study on the "green" supply chain and "green" human capital in organizations in the metropolitan area of Monterrey |
title_full | Estudio exploratorio sobre la cadena de suministros “verde” y el capital humano “verde” en organizaciones del área metropolitana de Monterrey |
title_fullStr | Estudio exploratorio sobre la cadena de suministros “verde” y el capital humano “verde” en organizaciones del área metropolitana de Monterrey |
title_full_unstemmed | Estudio exploratorio sobre la cadena de suministros “verde” y el capital humano “verde” en organizaciones del área metropolitana de Monterrey |
title_short | Estudio exploratorio sobre la cadena de suministros “verde” y el capital humano “verde” en organizaciones del área metropolitana de Monterrey |
title_sort | estudio exploratorio sobre la cadena de suministros verde y el capital humano verde en organizaciones del area metropolitana de monterrey |
topic | “green” supply chain “green” human capital Mexican organizations cadena de suministros “verde” capital humano “verde” organizaciones mexicanas |
topic_facet | “green” supply chain “green” human capital Mexican organizations cadena de suministros “verde” capital humano “verde” organizaciones mexicanas |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/345 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezperezesmeraldaguadalupe exploratorystudyonthegreensupplychainandgreenhumancapitalinorganizationsinthemetropolitanareaofmonterrey AT danieltorresreynaalejandra exploratorystudyonthegreensupplychainandgreenhumancapitalinorganizationsinthemetropolitanareaofmonterrey AT mendozagomezjoel exploratorystudyonthegreensupplychainandgreenhumancapitalinorganizationsinthemetropolitanareaofmonterrey AT rodriguezperezesmeraldaguadalupe estudioexploratoriosobrelacadenadesuministrosverdeyelcapitalhumanoverdeenorganizacionesdelareametropolitanademonterrey AT danieltorresreynaalejandra estudioexploratoriosobrelacadenadesuministrosverdeyelcapitalhumanoverdeenorganizacionesdelareametropolitanademonterrey AT mendozagomezjoel estudioexploratoriosobrelacadenadesuministrosverdeyelcapitalhumanoverdeenorganizacionesdelareametropolitanademonterrey |