Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos
Los Estados Unidos y México son dos países con importantes diferencias culturales y económicas, sinembargo su relación bilateral en el comercio y la inversión es muy estrecha. La proximidad geográfica y la firma del Tratado de Libre Comercio de Norte América han incrementado el comercio USA-México y...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2005
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/34 |
_version_ | 1824326129482203136 |
---|---|
author | Blanco Jimenez, Monica Valdez, J Fasci, Martha |
author_facet | Blanco Jimenez, Monica Valdez, J Fasci, Martha |
author_sort | Blanco Jimenez, Monica |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los Estados Unidos y México son dos países con importantes diferencias culturales y económicas, sinembargo su relación bilateral en el comercio y la inversión es muy estrecha. La proximidad geográfica y la firma del Tratado de Libre Comercio de Norte América han incrementado el comercio USA-México y han permitido que la inversión directa extranjera Americana enMéxico se multiplique por siete veces de 1988 a|2000. Por otro lado, la Inversión Directa Extranjera de México en los Estados Unidos, aunque presenta un incremento enestos últimos años, no ha tenido un crecimiento sustancial. Existen factores políticos y económicos que han influenciado esta evolución deIDE en ambos países, sin embargo, hay otros factores como la cultura empresarial que ha sido un elemento de dificultad para integrar las empresas Mexicanas en los Estados Unidos. Algunos investigadores confirman que la cultura empresarial infuye en la manera como las empresas Mexicanas hacen negocios, la cual es diferente a la cultura empresarial Americana, entonces, las empresas Mexicanas que quieran invertir y hacer negocio en el mercado Americano, tienen que adoptar elestilo empresarial Americano para tener éxito en sus inversiones. Por lo tanto, esta investigación trata de: 1) Demostrar el crecimiento de Ia dependencia económica comercial que existe entre México y los Estados Unidos, 2)ldentificar en que sectores y donde están establecidas la mayor parte de las empresas mexicanas en los Estados Unidos y 3) Comparar el estilo empresarial mexicanos con el sistema Americano. |
first_indexed | 2025-02-05T21:02:58Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-34 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:02:58Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 2 No. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 225 - 238 Innovaciones de Negocios; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 225 - 238 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2005 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-342023-08-30T19:29:39Z Gharacteristics and management style of Mexican enterprises in the United State Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos Blanco Jimenez, Monica Valdez, J Fasci, Martha Empresas Estilo De Administración Estados Unidos Inversión Directa Extranjera México Enterprises Foreign Direct Investment Management Style Mexico United State The United States and Mexico are two countries with vast cultural and economic differences, but their bilateral relations oftrade and Foreign Direct Investment (FDl) are very close. Their geographic proximity and their membership to NAFTA have increased the US-Mexican goods trade and have multiplied the Foreign Direct Investment (FDl) inflows into Mexico by seven folds during 1988-2000. Onthe other hand, the Mexican FDI inflows into the United States even though enjoyed a steady growth during last years, but without asubstantial ncrease. Although, there are some outside oolitical nd economical fctors that have influenced this evolution ofFDI in both countries, there are some managerial fctors that have made it difficult to integrate he Mexican enterprises with the US ones. Some researches confirm that in Mexico, cultural aspects influence in all possible ways to make business. These are different from the American management style, so the Mexican enterprises that want o invest in the American market must adopt the American management system, in order to have a successful investment. This research aims to: 1) Demonstrate thgrowing mutual economic trade interdependence between Mexico and the United States, 2) ldentify in which sectors and what areas are most of the Mexican enterprises located in the United States and 3) Compare the Mexican management style with the American system. Los Estados Unidos y México son dos países con importantes diferencias culturales y económicas, sinembargo su relación bilateral en el comercio y la inversión es muy estrecha. La proximidad geográfica y la firma del Tratado de Libre Comercio de Norte América han incrementado el comercio USA-México y han permitido que la inversión directa extranjera Americana enMéxico se multiplique por siete veces de 1988 a|2000. Por otro lado, la Inversión Directa Extranjera de México en los Estados Unidos, aunque presenta un incremento enestos últimos años, no ha tenido un crecimiento sustancial. Existen factores políticos y económicos que han influenciado esta evolución deIDE en ambos países, sin embargo, hay otros factores como la cultura empresarial que ha sido un elemento de dificultad para integrar las empresas Mexicanas en los Estados Unidos. Algunos investigadores confirman que la cultura empresarial infuye en la manera como las empresas Mexicanas hacen negocios, la cual es diferente a la cultura empresarial Americana, entonces, las empresas Mexicanas que quieran invertir y hacer negocio en el mercado Americano, tienen que adoptar elestilo empresarial Americano para tener éxito en sus inversiones. Por lo tanto, esta investigación trata de: 1) Demostrar el crecimiento de Ia dependencia económica comercial que existe entre México y los Estados Unidos, 2)ldentificar en que sectores y donde están establecidas la mayor parte de las empresas mexicanas en los Estados Unidos y 3) Comparar el estilo empresarial mexicanos con el sistema Americano. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2005-07-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/34 Innovaciones de Negocios; Vol. 2 No. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 225 - 238 Innovaciones de Negocios; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 225 - 238 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/34/31 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Empresas Estilo De Administración Estados Unidos Inversión Directa Extranjera México Enterprises Foreign Direct Investment Management Style Mexico United State Blanco Jimenez, Monica Valdez, J Fasci, Martha Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos |
title_alt | Gharacteristics and management style of Mexican enterprises in the United State |
title_full | Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos |
title_fullStr | Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos |
title_full_unstemmed | Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos |
title_short | Características y el estilo de administración delas empresas mexicanas en los Estados Unidos |
title_sort | caracteristicas y el estilo de administracion delas empresas mexicanas en los estados unidos |
topic | Empresas Estilo De Administración Estados Unidos Inversión Directa Extranjera México Enterprises Foreign Direct Investment Management Style Mexico United State |
topic_facet | Empresas Estilo De Administración Estados Unidos Inversión Directa Extranjera México Enterprises Foreign Direct Investment Management Style Mexico United State |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/34 |
work_keys_str_mv | AT blancojimenezmonica gharacteristicsandmanagementstyleofmexicanenterprisesintheunitedstate AT valdezj gharacteristicsandmanagementstyleofmexicanenterprisesintheunitedstate AT fascimartha gharacteristicsandmanagementstyleofmexicanenterprisesintheunitedstate AT blancojimenezmonica caracteristicasyelestilodeadministraciondelasempresasmexicanasenlosestadosunidos AT valdezj caracteristicasyelestilodeadministraciondelasempresasmexicanasenlosestadosunidos AT fascimartha caracteristicasyelestilodeadministraciondelasempresasmexicanasenlosestadosunidos |