Decisiones familiares y teoría de juegos: micro emprendimiento y género

Este artículo busca reproducir y vincular mediante un modelo de teoría de juegos el proceso de decisiones familiares en micro emprendimientos a partir del género. Se desarrolla un juego dinámico de señalización con información incompleta donde se muestra la participación de la familia por género, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Velázquez Juárez, Eduardo, Urbiola Solís, Alejandra Elizabeth
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/333
Descripción
Sumario:Este artículo busca reproducir y vincular mediante un modelo de teoría de juegos el proceso de decisiones familiares en micro emprendimientos a partir del género. Se desarrolla un juego dinámico de señalización con información incompleta donde se muestra la participación de la familia por género, los costos de oportunidad y una alternativa al trabajo doméstico. Los hallazgos destacan que las familias tienen algunos equilibrios de agrupación y separación similares a la teoría. Limitaciones: El estudio se limita por la necesidad de plantear con mayor precisión las implicaciones y pagos mediante evidencia empírica cuantificable. Es valioso este estudio por reflejar las decisiones no observables directamente en el emprendimiento con a través de la construcción de ecuaciones. Se concluye que existe una preferencia por el género masculino sobre la mujer en el proceso de emprendimiento a raíz de limitaciones de carácter social que afectan su rol de empresaria.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 18 No. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 1 - 31
Innovaciones de Negocios; Vol. 18 Núm. 35 (2021): Enero-Junio 2021; 1 - 31
3061-743X
2007-1191