Las determinantes de los flujos de Inversión Extranjera Directa de las empresas Mexicanas en los Estados Unidos.

Actualmente, y por vez primera en la historia de la economía mexicana, los flujos de inversión directa hacia el exterior han superado la cifra de los miles de millones de dólares, por mencionar un ejemplo, CEMEX ha comprado la empresa Inglesa Ready Mixed Concret por 5,800 millones de dólares. La man...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alarcón Martínes, Gustavo, Villarreal, Cuauhtémoc
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2005
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/32
Description
Summary:Actualmente, y por vez primera en la historia de la economía mexicana, los flujos de inversión directa hacia el exterior han superado la cifra de los miles de millones de dólares, por mencionar un ejemplo, CEMEX ha comprado la empresa Inglesa Ready Mixed Concret por 5,800 millones de dólares. La manufactura mexicana ha seguido esa pauta y además representa una elevada proporción de todos los flujos mexicanos de inversión directa manufacturera hacia el exterior, en cualquier periodo que comparemos con el pasado. En este documento, se analiza los factores que determinan la inversión directa hacia el exterior de las empresas mexicanas manufactureras, con especial énfasis hacia los Estados Unidos de América. Se aplica el paradigma ecléctico de Dunning, el cual distingue entre ventajas de localización, internalización y localización. En los estudios aplicados, estas ventajas han sido normalmente aproximadas por variables relacionadas con la empresa que invierte y el país de destino.
Physical Description:Innovaciones de Negocios; Vol. 2 No. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 186 - 200
Innovaciones de Negocios; Vol. 2 Núm. 4 (2005): Julio-Diciembre, 2(4); 186 - 200
3061-743X
2007-1191