La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México

México es el quinto país productor de autopartes  y aporta 5,6 por ciento a la producción mundial equivalentes a 82´000 millones de dólares anuales en producción y 65´000 millones en exportaciones. El estado de Nuevo León aporta el 20 por ciento del PIB manufacturero del país en este sector. La Ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nava Aguirre, Karla María, Silva Ábrego, Juan Gil, Guajado García, Alejandra, Leyva Velázquez, Orlando Uriel, Torres Camarillo, Carol Yareslie
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/304
_version_ 1824326248712634368
author Nava Aguirre, Karla María
Silva Ábrego, Juan Gil
Guajado García, Alejandra
Leyva Velázquez, Orlando Uriel
Torres Camarillo, Carol Yareslie
author_facet Nava Aguirre, Karla María
Silva Ábrego, Juan Gil
Guajado García, Alejandra
Leyva Velázquez, Orlando Uriel
Torres Camarillo, Carol Yareslie
author_sort Nava Aguirre, Karla María
collection Artículos de Revistas UANL
description México es el quinto país productor de autopartes  y aporta 5,6 por ciento a la producción mundial equivalentes a 82´000 millones de dólares anuales en producción y 65´000 millones en exportaciones. El estado de Nuevo León aporta el 20 por ciento del PIB manufacturero del país en este sector. La Industria 4.0 y sus pilares basados principalmente en tecnología, automatización y el internet de las cosas presenta un desafío debido a la insuficiente inversión en las empresas proveedoras nivel dos (Tier 2) del sector.  El objetivo de esta investigación es analizar el estado actual y futuro de las empresas Tier 2 pertenecientes al Clúster Automotriz de Nuevo León en su proceso de incorporación a los avances tecnológicos. Se utilizó una técnica mixta para obtención de datos. Además de la revisión de literatura, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos y como aproximación al estudio, se aplicaron cuestionarios a empresas del sector. Con lo anterior, se pretende responder la pregunta de investigación ¿Qué medidas deben considerarse para facilitar la incorporación de la I4.O en la industria de autopartes en Nuevo León? Entre los hallazgos se encontró la lenta incorporación de empresas Tier 2 a los avances tecnológicos y el desconocimiento de su nivel tecnológico en la industria. Entre las medidas por facilitar esta transición a la automatización de procesos de manufactura destaca las alianzas público privadas en acompañamiento con la academia, así como inversión en centro de investigación y desarrollo que permitan la capacitación y promoción de los empleados de forma permanente.
first_indexed 2025-02-05T21:09:48Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-304
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:09:48Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 16 No. 32 (2019): Julio-Diciembre 16(32); 232-270
Innovaciones de Negocios; Vol. 16 Núm. 32 (2019): Julio-Diciembre 16(32); 232-270
3061-743X
2007-1191
publishDate 2019
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-3042023-11-06T17:38:25Z The incorporation of industry 4.0 in the auto parts sector in Nuevo Leon, Mexico La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México Nava Aguirre, Karla María Silva Ábrego, Juan Gil Guajado García, Alejandra Leyva Velázquez, Orlando Uriel Torres Camarillo, Carol Yareslie Auto parts Industry 4.0 Tier 2 CLAUT Nuevo Leon Autopartes Industria 4.0 Tier 2 CLAUT Nuevo León Mexico is the fifth producer of auto parts and contributes 5,6 percent to worldproduction equivalent to $82 billion annually in production and $65 billion in exports. Thestate of Nuevo León contributes 20 percent of the country’s manufacturing GDP in thissector. Industry 4.0 and its pillars based mainly on technology, automation and theinternet of things presents a challenge to the country due to the insufficient investmentin the level two supplier companies (Tier 2) of the sector. The objective of this researchis to analyze the current and future status of Tier 2 companies belonging to theAutomotive Cluster of Nuevo León, Mexico in its process of incorporation into technological advances. A mixed technique was used to obtain data. In addition to thereview of literature, semi-structured interviews with experts and as approach to the study,questionnaires to companies in the sector were conducted. With the above, is intendedto answer the research question ¿Which actions should be considered to facilitate theincorporation of Industry 4.0 into auto parts in Nuevo Leon? It was found the slowincorporation of Tier 2 companies to technological advances and the lack of knowledgeabout their position in the industry. Some of the actions or strategies to facilitate thistransition to the automation of manufacturing processes include partnerships betweenpublic and private sectors in alliance with the academic, as well as investment in researchand development centers that allow the training and promotion of the employees on apermanent basis.  México es el quinto país productor de autopartes  y aporta 5,6 por ciento a la producción mundial equivalentes a 82´000 millones de dólares anuales en producción y 65´000 millones en exportaciones. El estado de Nuevo León aporta el 20 por ciento del PIB manufacturero del país en este sector. La Industria 4.0 y sus pilares basados principalmente en tecnología, automatización y el internet de las cosas presenta un desafío debido a la insuficiente inversión en las empresas proveedoras nivel dos (Tier 2) del sector.  El objetivo de esta investigación es analizar el estado actual y futuro de las empresas Tier 2 pertenecientes al Clúster Automotriz de Nuevo León en su proceso de incorporación a los avances tecnológicos. Se utilizó una técnica mixta para obtención de datos. Además de la revisión de literatura, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos y como aproximación al estudio, se aplicaron cuestionarios a empresas del sector. Con lo anterior, se pretende responder la pregunta de investigación ¿Qué medidas deben considerarse para facilitar la incorporación de la I4.O en la industria de autopartes en Nuevo León? Entre los hallazgos se encontró la lenta incorporación de empresas Tier 2 a los avances tecnológicos y el desconocimiento de su nivel tecnológico en la industria. Entre las medidas por facilitar esta transición a la automatización de procesos de manufactura destaca las alianzas público privadas en acompañamiento con la academia, así como inversión en centro de investigación y desarrollo que permitan la capacitación y promoción de los empleados de forma permanente. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2019-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/304 Innovaciones de Negocios; Vol. 16 No. 32 (2019): Julio-Diciembre 16(32); 232-270 Innovaciones de Negocios; Vol. 16 Núm. 32 (2019): Julio-Diciembre 16(32); 232-270 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/304/285 Derechos de autor 2019 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Auto parts
Industry 4.0
Tier 2
CLAUT
Nuevo Leon
Autopartes
Industria 4.0
Tier 2
CLAUT
Nuevo León
Nava Aguirre, Karla María
Silva Ábrego, Juan Gil
Guajado García, Alejandra
Leyva Velázquez, Orlando Uriel
Torres Camarillo, Carol Yareslie
La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México
title_alt The incorporation of industry 4.0 in the auto parts sector in Nuevo Leon, Mexico
title_full La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México
title_fullStr La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México
title_full_unstemmed La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México
title_short La incorporación de la Industria 4.0 en el sector de autopartes en Nuevo León, México
title_sort la incorporacion de la industria 4 0 en el sector de autopartes en nuevo leon mexico
topic Auto parts
Industry 4.0
Tier 2
CLAUT
Nuevo Leon
Autopartes
Industria 4.0
Tier 2
CLAUT
Nuevo León
topic_facet Auto parts
Industry 4.0
Tier 2
CLAUT
Nuevo Leon
Autopartes
Industria 4.0
Tier 2
CLAUT
Nuevo León
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/304
work_keys_str_mv AT navaaguirrekarlamaria theincorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico
AT silvaabregojuangil theincorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico
AT guajadogarciaalejandra theincorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico
AT leyvavelazquezorlandouriel theincorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico
AT torrescamarillocarolyareslie theincorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico
AT navaaguirrekarlamaria laincorporaciondelaindustria40enelsectordeautopartesennuevoleonmexico
AT silvaabregojuangil laincorporaciondelaindustria40enelsectordeautopartesennuevoleonmexico
AT guajadogarciaalejandra laincorporaciondelaindustria40enelsectordeautopartesennuevoleonmexico
AT leyvavelazquezorlandouriel laincorporaciondelaindustria40enelsectordeautopartesennuevoleonmexico
AT torrescamarillocarolyareslie laincorporaciondelaindustria40enelsectordeautopartesennuevoleonmexico
AT navaaguirrekarlamaria incorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico
AT silvaabregojuangil incorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico
AT guajadogarciaalejandra incorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico
AT leyvavelazquezorlandouriel incorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico
AT torrescamarillocarolyareslie incorporationofindustry40intheautopartssectorinnuevoleonmexico