La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública

El objetivo del presente estudio consiste en analizar el impacto de la implementación del modelo gerencial denominado la Nueva Gestión Pública en la administración de la Deuda Pública y el riesgo financiero en los Gobiernos Locales de México. El análisis se llevó a cabo desde una perspectiva descrip...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Velázquez Caltzontzi, Salvador
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2020
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/303
_version_ 1824326248277475328
author Velázquez Caltzontzi, Salvador
author_facet Velázquez Caltzontzi, Salvador
author_sort Velázquez Caltzontzi, Salvador
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo del presente estudio consiste en analizar el impacto de la implementación del modelo gerencial denominado la Nueva Gestión Pública en la administración de la Deuda Pública y el riesgo financiero en los Gobiernos Locales de México. El análisis se llevó a cabo desde una perspectiva descriptiva y correlacional. Centrándose en un primer momento, en la lógica administrativa de dicho modelo gerencial que privilegia a la economía, eficiencia y la eficacia; trayendo consigo cambios organizacionales que han ajustado a las estructuras, funciones, estrategias y cultura organizacional en la Administración Pública; y en segundo momento, en el análisis de la evolución de los saldos de las obligaciones financieras y el marco jurídico que regula formalmente la deuda pública en las entidades Estatales y Municipales. El estudio busca probar la hipótesis de investigación que se formuló de la siguiente manera: La implementación del modelo gerencial denominado la Nueva Gestión Pública provocando el incremento acelerado del nivel de endeudamiento, poniendo en riesgo las finanzas públicas en los Gobiernos Locales en México. El planteamiento de la hipótesis surge de la observación del crecimiento acelerado de los saldos de las obligaciones financieras en las entidades Estatales y Municipales, así como del tratamiento promovido por la agenda legislativa en relación a la Deuda Pública, que consistió en la implementación de diversas reformas administrativas y financieras enfocadas en contener el incremento desmedido de los saldos de las obligaciones financieras, sin que hasta el momento exista evidencia empírica de dicho propósito.
first_indexed 2025-02-05T21:09:46Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-303
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:09:46Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 17 No. 33 (2020): Enero-Junio 2020; 1-20
Innovaciones de Negocios; Vol. 17 Núm. 33 (2020): Enero-Junio 2020; 1-20
3061-743X
2007-1191
publishDate 2020
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-3032024-05-21T19:40:13Z Public debt management in local governments from the new public management perspective La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública Velázquez Caltzontzi, Salvador New Public Management public debt financial risk local governments Nueva Gestión Pública Deuda Pública Riesgo financiero Gobiernos Locales The objective of this study is to analyze the impact of the implementation of the management model called the New Public Management in the management of public debt and the financial risk in the local governments in Mexico. The analysis was carried out from a descriptive and correlational perspective. Focusing on a first moment on the administrative logic of that managerial model that privileges the economy, efficiency and effectiveness, bringing organizational changes that have adjusted the structures, functions, strategies and organizational culture in the Public Administration; and in a second moment, in the analysis of the evolution of the balances of financial obligations and the legal framework that formally regulates the public debt in the states and municipal entities. The study seeks to test theresearch hypotheses that was formulated as follows: The implementation of the managementmodel called The New Public Management has caused the accelerated increase in the levelof indebtedness, putting public finances at risk in local governments in Mexico. The presentation of the hypothesis arises from the observation of the accelerated growth of balances of financial obligations in the states and municipal entities, as well as the treatment promoted by the legislative agenda in relation to public debt, which consisted in the implementation of various administrative and financial reforms focused on containing theexcessive increase in the balances of financial obligations, without having empirical evidencethat such purpose has been achieved until now. El objetivo del presente estudio consiste en analizar el impacto de la implementación del modelo gerencial denominado la Nueva Gestión Pública en la administración de la Deuda Pública y el riesgo financiero en los Gobiernos Locales de México. El análisis se llevó a cabo desde una perspectiva descriptiva y correlacional. Centrándose en un primer momento, en la lógica administrativa de dicho modelo gerencial que privilegia a la economía, eficiencia y la eficacia; trayendo consigo cambios organizacionales que han ajustado a las estructuras, funciones, estrategias y cultura organizacional en la Administración Pública; y en segundo momento, en el análisis de la evolución de los saldos de las obligaciones financieras y el marco jurídico que regula formalmente la deuda pública en las entidades Estatales y Municipales. El estudio busca probar la hipótesis de investigación que se formuló de la siguiente manera: La implementación del modelo gerencial denominado la Nueva Gestión Pública provocando el incremento acelerado del nivel de endeudamiento, poniendo en riesgo las finanzas públicas en los Gobiernos Locales en México. El planteamiento de la hipótesis surge de la observación del crecimiento acelerado de los saldos de las obligaciones financieras en las entidades Estatales y Municipales, así como del tratamiento promovido por la agenda legislativa en relación a la Deuda Pública, que consistió en la implementación de diversas reformas administrativas y financieras enfocadas en contener el incremento desmedido de los saldos de las obligaciones financieras, sin que hasta el momento exista evidencia empírica de dicho propósito. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2020-01-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/303 Innovaciones de Negocios; Vol. 17 No. 33 (2020): Enero-Junio 2020; 1-20 Innovaciones de Negocios; Vol. 17 Núm. 33 (2020): Enero-Junio 2020; 1-20 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/303/289 Derechos de autor 2020 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle New Public Management
public debt
financial risk
local governments
Nueva Gestión Pública
Deuda Pública
Riesgo financiero
Gobiernos Locales
Velázquez Caltzontzi, Salvador
La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública
title_alt Public debt management in local governments from the new public management perspective
title_full La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública
title_fullStr La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública
title_full_unstemmed La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública
title_short La administración de la deuda pública de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestión pública
title_sort la administracion de la deuda publica de los gobiernos locales desde la perspectiva del modelo de la nueva gestion publica
topic New Public Management
public debt
financial risk
local governments
Nueva Gestión Pública
Deuda Pública
Riesgo financiero
Gobiernos Locales
topic_facet New Public Management
public debt
financial risk
local governments
Nueva Gestión Pública
Deuda Pública
Riesgo financiero
Gobiernos Locales
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/303
work_keys_str_mv AT velazquezcaltzontzisalvador publicdebtmanagementinlocalgovernmentsfromthenewpublicmanagementperspective
AT velazquezcaltzontzisalvador laadministraciondeladeudapublicadelosgobiernoslocalesdesdelaperspectivadelmodelodelanuevagestionpublica