Evolución de la gestión en la administración pública hospitalaria: Un estudio de caso de un hospital de segundo nivel en México
En el presente trabajo se analiza la gestión del Hospital General de Cd. Victoria, Tamaulipas, México, organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Tamaulipas que inició sus operaciones en el año de 1985. Los primeros servicios ofrecidos a la población fueron consulta externa y algun...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/287 |
_version_ | 1824326242749382656 |
---|---|
author | Sánchez Aldape, José Alfredo Briseño García, Arturo Sánchez Limón, Mónica Lorena |
author_facet | Sánchez Aldape, José Alfredo Briseño García, Arturo Sánchez Limón, Mónica Lorena |
author_sort | Sánchez Aldape, José Alfredo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En el presente trabajo se analiza la gestión del Hospital General de Cd. Victoria, Tamaulipas, México, organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Tamaulipas que inició sus operaciones en el año de 1985. Los primeros servicios ofrecidos a la población fueron consulta externa y algunas especialidades troncales, así como el servicio de urgencias, hospitalización y terapia intensiva. Dentro de sus actividades tanto médicas como de gestión se sostuvo la permanente búsqueda de las mejores prácticasadministrativas que permitieron alcanzar los objetivos planteados y cumplir la misión para laque fue creado. Actualmente existe diversidad de herramientas y modelos de gestión estratégica que aportan valor a sus procesos haciendo que las organizaciones logren hacer más eficientes sus recursos. Por lo anterior se llevó a cabo estudio exploratorio a esta unidad hospitalaria a través de la realización de entrevistas semiestructuradas, teniendo como informantes a los distintos administradores que tuvo esta organización desde su fundación, lo que explicará la evolución en las acciones gerenciales implementadas. Este estudio infiere la necesidad de incorporar acciones que contribuyan a una gestión profesional integral y estructurada. |
first_indexed | 2025-02-05T21:09:24Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-287 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:09:24Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 15 No. 30 (2018): Julio-Diciembre 2018; 179 - 198 Innovaciones de Negocios; Vol. 15 Núm. 30 (2018): Julio-Diciembre 2018; 179 - 198 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2018 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-2872024-05-21T18:13:50Z The evolution of public health care management: A case study of a second level hospital in Mexico Evolución de la gestión en la administración pública hospitalaria: Un estudio de caso de un hospital de segundo nivel en México Sánchez Aldape, José Alfredo Briseño García, Arturo Sánchez Limón, Mónica Lorena integral control panel hospital strategic management cuadro de mando integral gestión estratégica hospita This paper analyses the management of Hospital General in Cd. Victoria, Tamaulipas, México, a decentralized public institute from the State Government that started operations on 1985. The first services offered to the local population was medical consultation, core medical specialties, emergency services, hospitalization, and intensive care unit. Within the hospital activities, both administrative and medical the management continuously looked for best practices that allowed it to reach its goals and fulfill its mission. Current literature provides a diversity of strategic tools and models that create value to public health processes making a more efficient use of resources. With this context, this research takes an exploratory case study approach using semi-structured interviews having as key informants the hospital managers since its foundation, allowing explanations on the evolution of the implemented management practices. This paper infers the need to incorporate actions that contribute to a comprehensive and structured professional management. En el presente trabajo se analiza la gestión del Hospital General de Cd. Victoria, Tamaulipas, México, organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Tamaulipas que inició sus operaciones en el año de 1985. Los primeros servicios ofrecidos a la población fueron consulta externa y algunas especialidades troncales, así como el servicio de urgencias, hospitalización y terapia intensiva. Dentro de sus actividades tanto médicas como de gestión se sostuvo la permanente búsqueda de las mejores prácticasadministrativas que permitieron alcanzar los objetivos planteados y cumplir la misión para laque fue creado. Actualmente existe diversidad de herramientas y modelos de gestión estratégica que aportan valor a sus procesos haciendo que las organizaciones logren hacer más eficientes sus recursos. Por lo anterior se llevó a cabo estudio exploratorio a esta unidad hospitalaria a través de la realización de entrevistas semiestructuradas, teniendo como informantes a los distintos administradores que tuvo esta organización desde su fundación, lo que explicará la evolución en las acciones gerenciales implementadas. Este estudio infiere la necesidad de incorporar acciones que contribuyan a una gestión profesional integral y estructurada. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2018-12-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/287 Innovaciones de Negocios; Vol. 15 No. 30 (2018): Julio-Diciembre 2018; 179 - 198 Innovaciones de Negocios; Vol. 15 Núm. 30 (2018): Julio-Diciembre 2018; 179 - 198 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/287/256 Derechos de autor 2019 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | integral control panel hospital strategic management cuadro de mando integral gestión estratégica hospita Sánchez Aldape, José Alfredo Briseño García, Arturo Sánchez Limón, Mónica Lorena Evolución de la gestión en la administración pública hospitalaria: Un estudio de caso de un hospital de segundo nivel en México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Evolución de la gestión en la administración pública hospitalaria: Un estudio de caso de un hospital de segundo nivel en México |
title_alt | The evolution of public health care management: A case study of a second level hospital in Mexico |
title_full | Evolución de la gestión en la administración pública hospitalaria: Un estudio de caso de un hospital de segundo nivel en México |
title_fullStr | Evolución de la gestión en la administración pública hospitalaria: Un estudio de caso de un hospital de segundo nivel en México |
title_full_unstemmed | Evolución de la gestión en la administración pública hospitalaria: Un estudio de caso de un hospital de segundo nivel en México |
title_short | Evolución de la gestión en la administración pública hospitalaria: Un estudio de caso de un hospital de segundo nivel en México |
title_sort | evolucion de la gestion en la administracion publica hospitalaria un estudio de caso de un hospital de segundo nivel en mexico |
topic | integral control panel hospital strategic management cuadro de mando integral gestión estratégica hospita |
topic_facet | integral control panel hospital strategic management cuadro de mando integral gestión estratégica hospita |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/287 |
work_keys_str_mv | AT sanchezaldapejosealfredo theevolutionofpublichealthcaremanagementacasestudyofasecondlevelhospitalinmexico AT brisenogarciaarturo theevolutionofpublichealthcaremanagementacasestudyofasecondlevelhospitalinmexico AT sanchezlimonmonicalorena theevolutionofpublichealthcaremanagementacasestudyofasecondlevelhospitalinmexico AT sanchezaldapejosealfredo evoluciondelagestionenlaadministracionpublicahospitalariaunestudiodecasodeunhospitaldesegundonivelenmexico AT brisenogarciaarturo evoluciondelagestionenlaadministracionpublicahospitalariaunestudiodecasodeunhospitaldesegundonivelenmexico AT sanchezlimonmonicalorena evoluciondelagestionenlaadministracionpublicahospitalariaunestudiodecasodeunhospitaldesegundonivelenmexico AT sanchezaldapejosealfredo evolutionofpublichealthcaremanagementacasestudyofasecondlevelhospitalinmexico AT brisenogarciaarturo evolutionofpublichealthcaremanagementacasestudyofasecondlevelhospitalinmexico AT sanchezlimonmonicalorena evolutionofpublichealthcaremanagementacasestudyofasecondlevelhospitalinmexico |