Crecimiento poblacional y sus implicaciones

La poblacion humana ha crecido a una tasa inprecedente en los ultimos tres siglos. Para 2001 la poblacion mundial llego a 6.2 billiones. A una tasa actual de crecimiento de 1.4% annual, la poblaciona se duplicara en 51 anos. La mayoria del crecimiento ocurrira en los paises en via de desarrollo de A...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Badii, Mohamad H., Castillo, Jorge, López, Jesús Fabian
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2005
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/27
_version_ 1824326126341718016
author Badii, Mohamad H.
Castillo, Jorge
López, Jesús Fabian
author_facet Badii, Mohamad H.
Castillo, Jorge
López, Jesús Fabian
author_sort Badii, Mohamad H.
collection Artículos de Revistas UANL
description La poblacion humana ha crecido a una tasa inprecedente en los ultimos tres siglos. Para 2001 la poblacion mundial llego a 6.2 billiones. A una tasa actual de crecimiento de 1.4% annual, la poblaciona se duplicara en 51 anos. La mayoria del crecimiento ocurrira en los paises en via de desarrollo de Asia, Africa, y Latino America. Hay una preocupacion de que la poplacion humana y su impacto negativo sobre el medio ambiente pondra en peligro la existencia de los sytemas de soporte vital del mundo. La tasa cruda de nacimineto es el numero de nacimientos entre el promedio de la poblacion. Una medida mas exacta de crecimiento poblacional es la tasa general de fertilidad que toma en cuenta la estructura de la poblacion y la fecundidad poblacional. La diferencia entre la tasa cruda de nacimiento y la mortalidad nos da la tasa natural de incremento. Cuando esta tasa alcanza el nivel al cual la gente solamente remplaza a si mismo numericamente, se obtiene la tasa cero de crecimiento poblacional. En los países avanzadas del mundo, el crecimiento ha sido reducido o ha puesto en forma negativa, de tal modo que sin inmigracion en estos paises, la poblacion estará disminuyendo. El cambio de las tasas altas de nacimiento y mortalidad a las tasa bajas se denomina la transición demografica. Muchos países desarrolldos han empezado esta transición demográfica. La tasa de mortanda ha bajado en estos países sin que disminuyera la tasa de nacimiento. A medida que la tasa de mortalidad infantil se reduzca en estos países y la economía progresa mas y trae seguridad económico para la gente, entonces será possible una transición demográfica a una poblacion estable o un estandard de vida mas alta. Mientras que las poblaciones grandes traen muchos problemas, tamien pueden servir como recursos de enegia e inteligencia que permiten controlar el problema de la limitación de los recursos. Una idea de la justicia social argumenta que una distribución mas equitativa del capital puede reducir tanto el crecimiento excesivo poblacional como problemas ambientales. Hay muchos métodos de control de fertilidad en comparación con antes. Algunas técnicas son mas seguros, mas fácil de usar y mas placenteras que antes. Se requiere de cambios profundos culturales, como mejoramiento de estatus social, educacional, y económico, valores mas altos de los jóvenes, aceptar la responsabilidad en la vida, seguridad social, estabilidad política, el conocimiento, y el uso efectivo de medidas de control de natalidad, para permitir que la gente planea con seguridad hacia el futuro.
first_indexed 2025-02-05T21:02:44Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-27
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:02:44Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 2 No. 3 (2005): Enero-Junio, 2(3); 83 - 98
Innovaciones de Negocios; Vol. 2 Núm. 3 (2005): Enero-Junio, 2(3); 83 - 98
3061-743X
2007-1191
publishDate 2005
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-272023-08-29T19:09:06Z Population growth and its implications Crecimiento poblacional y sus implicaciones Badii, Mohamad H. Castillo, Jorge López, Jesús Fabian Crecimiento Población Pobre Rico Tasa Growth Rates Poor Population Rich Human populations have grown at an unprecedented rate over the past three centuries. By 2001, the world population stood at 6.2 billion people. If the current trend of 1.4 % per year persists, the population will double in 51years. Most of that growth will occur in the less developed countries of Asia, Africa, and Latin America. There is a serious concern that the number of humans in the world and our impact on the environment will overload the life support systems of the earth. The crude birth rate is the number of births in a year divided by the average population. A more accurate measure of growth is the general fertility rate, which takes into account the age structure and fecundity of the population. The crude birth rate minus the crude death rate gives the rate of natural increase. When this rate reaches a level at which people are just replacing themselves, zero population growth is achieved. In the more highly developed countries of the world, growth has slowed are even reversed in recent years so that without immigration from other areas, population would be declining. The change from high birth and death rates that accompanies in industrialization is called a demographic transition. Many developing nations have already begun this transition. Death rates have fallen, but birth rates remain high. Some demographers believe that as infant mortality drops and economic development progresses so that people in these countries can be sure of secure future, they will complete the transition to a stable population or a high standard living. While larger populations bring many problems, they also may be a valuable resource of energy, intelligence, and enterprise that will make it possible to overcome resource limitation problems. A social just view argues that a more equitable distribution of wealth might reduce both excess population growth and environmental degradation. We have many more options now for controlling fertility than were available to our ancestors. Some techniques are safer than those available earlier; many are easier and more pleasant to use. Sometimes it takes deep changes in a culture to make family planning programs successful. Among these changes are improved social, educational, and economic status for women; higher values on individual children; accepting responsibility for our own lives; social security and political stability that give people the means and confidence to plan for the future; and knowledge, availability, and use of effective and acceptable means of birth control. La poblacion humana ha crecido a una tasa inprecedente en los ultimos tres siglos. Para 2001 la poblacion mundial llego a 6.2 billiones. A una tasa actual de crecimiento de 1.4% annual, la poblaciona se duplicara en 51 anos. La mayoria del crecimiento ocurrira en los paises en via de desarrollo de Asia, Africa, y Latino America. Hay una preocupacion de que la poplacion humana y su impacto negativo sobre el medio ambiente pondra en peligro la existencia de los sytemas de soporte vital del mundo. La tasa cruda de nacimineto es el numero de nacimientos entre el promedio de la poblacion. Una medida mas exacta de crecimiento poblacional es la tasa general de fertilidad que toma en cuenta la estructura de la poblacion y la fecundidad poblacional. La diferencia entre la tasa cruda de nacimiento y la mortalidad nos da la tasa natural de incremento. Cuando esta tasa alcanza el nivel al cual la gente solamente remplaza a si mismo numericamente, se obtiene la tasa cero de crecimiento poblacional. En los países avanzadas del mundo, el crecimiento ha sido reducido o ha puesto en forma negativa, de tal modo que sin inmigracion en estos paises, la poblacion estará disminuyendo. El cambio de las tasas altas de nacimiento y mortalidad a las tasa bajas se denomina la transición demografica. Muchos países desarrolldos han empezado esta transición demográfica. La tasa de mortanda ha bajado en estos países sin que disminuyera la tasa de nacimiento. A medida que la tasa de mortalidad infantil se reduzca en estos países y la economía progresa mas y trae seguridad económico para la gente, entonces será possible una transición demográfica a una poblacion estable o un estandard de vida mas alta. Mientras que las poblaciones grandes traen muchos problemas, tamien pueden servir como recursos de enegia e inteligencia que permiten controlar el problema de la limitación de los recursos. Una idea de la justicia social argumenta que una distribución mas equitativa del capital puede reducir tanto el crecimiento excesivo poblacional como problemas ambientales. Hay muchos métodos de control de fertilidad en comparación con antes. Algunas técnicas son mas seguros, mas fácil de usar y mas placenteras que antes. Se requiere de cambios profundos culturales, como mejoramiento de estatus social, educacional, y económico, valores mas altos de los jóvenes, aceptar la responsabilidad en la vida, seguridad social, estabilidad política, el conocimiento, y el uso efectivo de medidas de control de natalidad, para permitir que la gente planea con seguridad hacia el futuro. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2005-01-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/27 Innovaciones de Negocios; Vol. 2 No. 3 (2005): Enero-Junio, 2(3); 83 - 98 Innovaciones de Negocios; Vol. 2 Núm. 3 (2005): Enero-Junio, 2(3); 83 - 98 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/27/24 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Crecimiento
Población
Pobre
Rico
Tasa
Growth
Rates
Poor
Population
Rich
Badii, Mohamad H.
Castillo, Jorge
López, Jesús Fabian
Crecimiento poblacional y sus implicaciones
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Crecimiento poblacional y sus implicaciones
title_alt Population growth and its implications
title_full Crecimiento poblacional y sus implicaciones
title_fullStr Crecimiento poblacional y sus implicaciones
title_full_unstemmed Crecimiento poblacional y sus implicaciones
title_short Crecimiento poblacional y sus implicaciones
title_sort crecimiento poblacional y sus implicaciones
topic Crecimiento
Población
Pobre
Rico
Tasa
Growth
Rates
Poor
Population
Rich
topic_facet Crecimiento
Población
Pobre
Rico
Tasa
Growth
Rates
Poor
Population
Rich
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/27
work_keys_str_mv AT badiimohamadh populationgrowthanditsimplications
AT castillojorge populationgrowthanditsimplications
AT lopezjesusfabian populationgrowthanditsimplications
AT badiimohamadh crecimientopoblacionalysusimplicaciones
AT castillojorge crecimientopoblacionalysusimplicaciones
AT lopezjesusfabian crecimientopoblacionalysusimplicaciones