Las tesis doctorales de la FACPYA: Análisis bibliométrico de sus referencias (2011-2015)

El presente artículo tiene como propósito presentar los resultados parciales de un estudio bibliométrico mayor en el que se analiza la calidad de las referencias bibliográficas de las tesis de doctorado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en este estudio parcial se analizan las tendencias de c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Segoviano Hernández, José, Olivares Márquez, José Daniel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2017
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/269
_version_ 1824326237446733824
author Segoviano Hernández, José
Olivares Márquez, José Daniel
author_facet Segoviano Hernández, José
Olivares Márquez, José Daniel
author_sort Segoviano Hernández, José
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo tiene como propósito presentar los resultados parciales de un estudio bibliométrico mayor en el que se analiza la calidad de las referencias bibliográficas de las tesis de doctorado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en este estudio parcial se analizan las tendencias de citación de las tesis de dos Doctorados de la FACPYA, en el campo de la Administración y la Contaduría, tomando como población de estudio 35 tesis doctorales de ambos campos, defendidas durante los años 2011 a 2015 y que se encuentran en la base de datos Colección Digital UANL. Para el análisis se determinaron 5 variables de indicadores bibliométricos de índices empleados a nivel internacional para evaluar publicaciones científicas a través de las cuales se planteó contestar a los siguientes cuestionamientos: ¿Cuál es la media de las referencias que contienen estos documentos? ¿Qué tipo de documentos utilizan? ¿Qué edad tienen los documentos citados? (índice Price) ¿Qué idioma es el más utilizado? ¿Qué porcentaje presenta errores en la aplicación del estilo bibliográfico?. El objetivo del trabajo fue identificar el tipo de fuentes que fueron consultadas para elaborar las tesis. Los hallazgos importantes sobre la media de la cantidad de documentos resultaron aceptables, así como el variado tipo de documentos utilizados, como es el caso de la mayoría de los estudios sobre el tema. El índice de referencias de los artículos de revistas indica aceptable consumo de información científica, el Índice Price describe porcentajes aceptables de consumo de información actualizada y se identificaron errores en el manejo del estilo bibliográfico.
first_indexed 2025-02-05T21:09:03Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-269
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:09:03Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 14 No. 28 (2017): Julio-Diciembre, 14(28); 199-214
Innovaciones de Negocios; Vol. 14 Núm. 28 (2017): Julio-Diciembre, 14(28); 199-214
3061-743X
2007-1191
publishDate 2017
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-2692023-10-30T17:39:27Z The doctoral theses of the FACPYA: Bibliometric analysis of their references [2011-2015] Las tesis doctorales de la FACPYA: Análisis bibliométrico de sus referencias (2011-2015) Segoviano Hernández, José Olivares Márquez, José Daniel bibliometric study doctoral thesis obsolescence of literature price index references estudio bibliométrico índice de price obsolescencia de la literatura referencias tesis doctoral This article aims to present the partial results of a larger bibliometric study in which the quality of the bibliographical references of the doctoral theses of the Universidad Autónoma de Nuevo León is analyzed, in this partial study, the trends of citation of the two PhD’s degree of FACPYA in the field of Administration and Accounting are analyzed, taking as a field of study 35 doctoral theses from both areas, defended during the years 2011 to 2015 and which are in the databases from the UANL Digital Collection. For the analysis, 5 bibliometric index variables were used at international level to evaluate scientific publications through which it was proposed to answer the following questions: What is the average of the references that contain these documents? What kind of documents do they use? How old are the cited documents? (Price index), Which language is the most used?, Which percentage presents errors in the application of the bibliographic style?. The objective of the work was to identify the type of sources that were consulted to elaborate the theses. The important findings about the average number of documents was acceptable, as well as the varied type of documents used, as is the case with most of the studies in the subject. The index of references of journal articles indicates an acceptable consumption use of scientific information, the Price Index describes acceptable percentages of updated information consumption and identified errors in the handling of the bibliographic style. El presente artículo tiene como propósito presentar los resultados parciales de un estudio bibliométrico mayor en el que se analiza la calidad de las referencias bibliográficas de las tesis de doctorado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en este estudio parcial se analizan las tendencias de citación de las tesis de dos Doctorados de la FACPYA, en el campo de la Administración y la Contaduría, tomando como población de estudio 35 tesis doctorales de ambos campos, defendidas durante los años 2011 a 2015 y que se encuentran en la base de datos Colección Digital UANL. Para el análisis se determinaron 5 variables de indicadores bibliométricos de índices empleados a nivel internacional para evaluar publicaciones científicas a través de las cuales se planteó contestar a los siguientes cuestionamientos: ¿Cuál es la media de las referencias que contienen estos documentos? ¿Qué tipo de documentos utilizan? ¿Qué edad tienen los documentos citados? (índice Price) ¿Qué idioma es el más utilizado? ¿Qué porcentaje presenta errores en la aplicación del estilo bibliográfico?. El objetivo del trabajo fue identificar el tipo de fuentes que fueron consultadas para elaborar las tesis. Los hallazgos importantes sobre la media de la cantidad de documentos resultaron aceptables, así como el variado tipo de documentos utilizados, como es el caso de la mayoría de los estudios sobre el tema. El índice de referencias de los artículos de revistas indica aceptable consumo de información científica, el Índice Price describe porcentajes aceptables de consumo de información actualizada y se identificaron errores en el manejo del estilo bibliográfico. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2017-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/269 Innovaciones de Negocios; Vol. 14 No. 28 (2017): Julio-Diciembre, 14(28); 199-214 Innovaciones de Negocios; Vol. 14 Núm. 28 (2017): Julio-Diciembre, 14(28); 199-214 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/269/241 Derechos de autor 2018 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle bibliometric study
doctoral thesis
obsolescence of literature
price index
references
estudio bibliométrico
índice de price
obsolescencia de la literatura
referencias
tesis doctoral
Segoviano Hernández, José
Olivares Márquez, José Daniel
Las tesis doctorales de la FACPYA: Análisis bibliométrico de sus referencias (2011-2015)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las tesis doctorales de la FACPYA: Análisis bibliométrico de sus referencias (2011-2015)
title_alt The doctoral theses of the FACPYA: Bibliometric analysis of their references [2011-2015]
title_full Las tesis doctorales de la FACPYA: Análisis bibliométrico de sus referencias (2011-2015)
title_fullStr Las tesis doctorales de la FACPYA: Análisis bibliométrico de sus referencias (2011-2015)
title_full_unstemmed Las tesis doctorales de la FACPYA: Análisis bibliométrico de sus referencias (2011-2015)
title_short Las tesis doctorales de la FACPYA: Análisis bibliométrico de sus referencias (2011-2015)
title_sort las tesis doctorales de la facpya analisis bibliometrico de sus referencias 2011 2015
topic bibliometric study
doctoral thesis
obsolescence of literature
price index
references
estudio bibliométrico
índice de price
obsolescencia de la literatura
referencias
tesis doctoral
topic_facet bibliometric study
doctoral thesis
obsolescence of literature
price index
references
estudio bibliométrico
índice de price
obsolescencia de la literatura
referencias
tesis doctoral
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/269
work_keys_str_mv AT segovianohernandezjose thedoctoralthesesofthefacpyabibliometricanalysisoftheirreferences20112015
AT olivaresmarquezjosedaniel thedoctoralthesesofthefacpyabibliometricanalysisoftheirreferences20112015
AT segovianohernandezjose lastesisdoctoralesdelafacpyaanalisisbibliometricodesusreferencias20112015
AT olivaresmarquezjosedaniel lastesisdoctoralesdelafacpyaanalisisbibliometricodesusreferencias20112015
AT segovianohernandezjose doctoralthesesofthefacpyabibliometricanalysisoftheirreferences20112015
AT olivaresmarquezjosedaniel doctoralthesesofthefacpyabibliometricanalysisoftheirreferences20112015