Factores determinantes en la implementación de manufactura esbelta utilizando la teoría del desarrollo psicosocial: caso aplicado en una empresa del sector acerero en Nuevo León

Este artículo presenta un estudio de caso de la implementación de algunas Iniciativas de Manufactura Esbelta como Lean- Eventos Kaizen, Proyectos de Mejora DMAIC, Equipos participativos, Estandarización, Centro de entrenamiento, Desarrollo de productos “Stage Gate”, Sistema de Ideas, ISO 14000, ISO...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cortez, Dante, Cortez, Klender, García, Gabriela, Rodríguez, Martha
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2009
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/225
_version_ 1824326214395887616
author Cortez, Dante
Cortez, Klender
García, Gabriela
Rodríguez, Martha
author_facet Cortez, Dante
Cortez, Klender
García, Gabriela
Rodríguez, Martha
author_sort Cortez, Dante
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo presenta un estudio de caso de la implementación de algunas Iniciativas de Manufactura Esbelta como Lean- Eventos Kaizen, Proyectos de Mejora DMAIC, Equipos participativos, Estandarización, Centro de entrenamiento, Desarrollo de productos “Stage Gate”, Sistema de Ideas, ISO 14000, ISO 17025 en una empresa de acero en Nuevo León. Para dicho estudio se usó la herramienta de diagnóstico propuesta por Hiroyuki Hirano para determinar el grado de madurez de la iniciativa de mejora continua, y se compara contra los pasos sugeridos por los principales autores del tema. De lo anterior se puede determinar los principales pasos y factores de éxito en la implementación así como las crisis y barreras que se presentaron. Además proponemos una adaptación del principio organísmico de las personas propuesto por Erik Erikson al Ciclo de vida de las iniciativas, donde toma en cuenta en cada estadio.
first_indexed 2025-02-05T21:08:04Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-225
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:08:04Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 6 No. 12 (2009): Julio-Diciembre, 6(12); 173 - 188
Innovaciones de Negocios; Vol. 6 Núm. 12 (2009): Julio-Diciembre, 6(12); 173 - 188
3061-743X
2007-1191
publishDate 2009
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-2252023-09-18T21:22:47Z Key factors in the implementation of lean manufacturing using the theory of psychosocial development: case applied to a steel company in Nuevo León Factores determinantes en la implementación de manufactura esbelta utilizando la teoría del desarrollo psicosocial: caso aplicado en una empresa del sector acerero en Nuevo León Cortez, Dante Cortez, Klender García, Gabriela Rodríguez, Martha Lean Manufacturing Life Cycle Psychosocial Development Theory Steel Industry Ciclo de Vida Industria Acerera Manufactura Esbelta Teoría del Desarrollo Psicosocial This paper presents a case of the implementation of some lean manufacturing initiatives such as lean Kaizen events, improvement project, standardization, training center, "Stage Gate", ideas and suggestion, ISO 14000, ISO 17025 in a steel company in Nuevo León. This study used a diagnostic tool proposed by Hiroyuki Hirano to determine the degree of maturity of the initiative of continuous improvement, and compare against the steps suggested by the main authors in this issue. The above determine the main steps and factors of success and crises and barriers that were presented. Also, we propose an adaptation of the model proposed by Erik Erikson to organism principle, which takes into account at every stage life cycle. Este artículo presenta un estudio de caso de la implementación de algunas Iniciativas de Manufactura Esbelta como Lean- Eventos Kaizen, Proyectos de Mejora DMAIC, Equipos participativos, Estandarización, Centro de entrenamiento, Desarrollo de productos “Stage Gate”, Sistema de Ideas, ISO 14000, ISO 17025 en una empresa de acero en Nuevo León. Para dicho estudio se usó la herramienta de diagnóstico propuesta por Hiroyuki Hirano para determinar el grado de madurez de la iniciativa de mejora continua, y se compara contra los pasos sugeridos por los principales autores del tema. De lo anterior se puede determinar los principales pasos y factores de éxito en la implementación así como las crisis y barreras que se presentaron. Además proponemos una adaptación del principio organísmico de las personas propuesto por Erik Erikson al Ciclo de vida de las iniciativas, donde toma en cuenta en cada estadio. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2009-07-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/225 Innovaciones de Negocios; Vol. 6 No. 12 (2009): Julio-Diciembre, 6(12); 173 - 188 Innovaciones de Negocios; Vol. 6 Núm. 12 (2009): Julio-Diciembre, 6(12); 173 - 188 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/225/210 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Lean Manufacturing
Life Cycle
Psychosocial Development Theory
Steel Industry
Ciclo de Vida
Industria Acerera
Manufactura Esbelta
Teoría del Desarrollo Psicosocial
Cortez, Dante
Cortez, Klender
García, Gabriela
Rodríguez, Martha
Factores determinantes en la implementación de manufactura esbelta utilizando la teoría del desarrollo psicosocial: caso aplicado en una empresa del sector acerero en Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores determinantes en la implementación de manufactura esbelta utilizando la teoría del desarrollo psicosocial: caso aplicado en una empresa del sector acerero en Nuevo León
title_alt Key factors in the implementation of lean manufacturing using the theory of psychosocial development: case applied to a steel company in Nuevo León
title_full Factores determinantes en la implementación de manufactura esbelta utilizando la teoría del desarrollo psicosocial: caso aplicado en una empresa del sector acerero en Nuevo León
title_fullStr Factores determinantes en la implementación de manufactura esbelta utilizando la teoría del desarrollo psicosocial: caso aplicado en una empresa del sector acerero en Nuevo León
title_full_unstemmed Factores determinantes en la implementación de manufactura esbelta utilizando la teoría del desarrollo psicosocial: caso aplicado en una empresa del sector acerero en Nuevo León
title_short Factores determinantes en la implementación de manufactura esbelta utilizando la teoría del desarrollo psicosocial: caso aplicado en una empresa del sector acerero en Nuevo León
title_sort factores determinantes en la implementacion de manufactura esbelta utilizando la teoria del desarrollo psicosocial caso aplicado en una empresa del sector acerero en nuevo leon
topic Lean Manufacturing
Life Cycle
Psychosocial Development Theory
Steel Industry
Ciclo de Vida
Industria Acerera
Manufactura Esbelta
Teoría del Desarrollo Psicosocial
topic_facet Lean Manufacturing
Life Cycle
Psychosocial Development Theory
Steel Industry
Ciclo de Vida
Industria Acerera
Manufactura Esbelta
Teoría del Desarrollo Psicosocial
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/225
work_keys_str_mv AT cortezdante keyfactorsintheimplementationofleanmanufacturingusingthetheoryofpsychosocialdevelopmentcaseappliedtoasteelcompanyinnuevoleon
AT cortezklender keyfactorsintheimplementationofleanmanufacturingusingthetheoryofpsychosocialdevelopmentcaseappliedtoasteelcompanyinnuevoleon
AT garciagabriela keyfactorsintheimplementationofleanmanufacturingusingthetheoryofpsychosocialdevelopmentcaseappliedtoasteelcompanyinnuevoleon
AT rodriguezmartha keyfactorsintheimplementationofleanmanufacturingusingthetheoryofpsychosocialdevelopmentcaseappliedtoasteelcompanyinnuevoleon
AT cortezdante factoresdeterminantesenlaimplementaciondemanufacturaesbeltautilizandolateoriadeldesarrollopsicosocialcasoaplicadoenunaempresadelsectoracereroennuevoleon
AT cortezklender factoresdeterminantesenlaimplementaciondemanufacturaesbeltautilizandolateoriadeldesarrollopsicosocialcasoaplicadoenunaempresadelsectoracereroennuevoleon
AT garciagabriela factoresdeterminantesenlaimplementaciondemanufacturaesbeltautilizandolateoriadeldesarrollopsicosocialcasoaplicadoenunaempresadelsectoracereroennuevoleon
AT rodriguezmartha factoresdeterminantesenlaimplementaciondemanufacturaesbeltautilizandolateoriadeldesarrollopsicosocialcasoaplicadoenunaempresadelsectoracereroennuevoleon