Participación de las empresas mexicanas en responsabilidad social empresarial: El caso de las multinacionales del sector automóvil

En los actuales tiempos de globalización, teniendo en cuenta los compromisos que asume México frente a sus recientes acuerdos comerciales, y las oportunidades que se le abren, es importante la construcción de una visión de país, basada en sólidos lazos de confianza y cohesión que estén estrechamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalpando, P.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2009
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/217
Descripción
Sumario:En los actuales tiempos de globalización, teniendo en cuenta los compromisos que asume México frente a sus recientes acuerdos comerciales, y las oportunidades que se le abren, es importante la construcción de una visión de país, basada en sólidos lazos de confianza y cohesión que estén estrechamente vinculados con la RSE, pieza clave en el fortalecimiento de la competitividad que requiere políticas a largo plazo que mejoren la productividad en forma sostenida, pero también que incorporen las nuevas condiciones del desarrollo sustentable. Exigencias que los propios mercados imponen en la esfera mundial. Un desarrollo sustentable toma en consideración no sólo las condiciones ambientales y de protección de los recursos naturales, sino también la sustentabilidad social en el ambiente interno y externo de la empresa justificando su compromiso hacia la sociedad
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 6 No. 11 (2009): Enero-Junio, 6(11); 45 - 54
Innovaciones de Negocios; Vol. 6 Núm. 11 (2009): Enero-Junio, 6(11); 45 - 54
3061-743X
2007-1191