Generación de conocimiento en las organizaciones apoyada por la Teoría General de Sistemas

Este artículo pretende hacer una vinculación entre la Teoría de General de Sistemas y la generación de conocimiento organizacional, planteando las ventajas de la utilización de esta teoría. Hace uso de investigaciones que permiten que desde varias perspectivas el lector forme un criterio acorde con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez, J. M.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2008
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/201
Descripción
Sumario:Este artículo pretende hacer una vinculación entre la Teoría de General de Sistemas y la generación de conocimiento organizacional, planteando las ventajas de la utilización de esta teoría. Hace uso de investigaciones que permiten que desde varias perspectivas el lector forme un criterio acorde con su entorno. El aislar los hechos, el no integrar a la organización para la toma de decisiones limitaría el desarrollo del conocimiento organizacional, que al final de cuentas, éste se va perdiendo en la medida que los individuos se van retirando. Lo que se plantea es que el conocimiento permanezca a través de unaadecuada generación y retención aplicando métodos de constante renovación.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 5 No. 9 (2008): Enero-Junio, 5(9); 89 - 100
Innovaciones de Negocios; Vol. 5 Núm. 9 (2008): Enero-Junio, 5(9); 89 - 100
3061-743X
2007-1191