Ética pública & buen gobierno

Las sociedades modernas exigen gobiernos promotores de un desarrollo sustentable y equitativo y que disminuyan la corrupción. En las diversas áreas de la administración pública destacan los siguientes factores como elementos clave de un buen gobierno: transparencia, eficiencia, eficacia, austeridad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manjarrez, J.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2007
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/185
Descripción
Sumario:Las sociedades modernas exigen gobiernos promotores de un desarrollo sustentable y equitativo y que disminuyan la corrupción. En las diversas áreas de la administración pública destacan los siguientes factores como elementos clave de un buen gobierno: transparencia, eficiencia, eficacia, austeridad, rendición de cuentas, respeto a los derechos humanos y legalidad. En México es necesario reforzar la ética pública para abatir los altos niveles de corrupción. El comportamiento ético del servidor público se relaciona con integridad, honestidad, transparencia, capacidad y liderazgo, es parte del capital social de un país y condición necesaria para mejorar el servicio que ofrecen los gobiernos y para abatir la corrupción. Es imprescindible establecer sistemas, programas y mecanismos eficientes que promuevan la importancia de la ética pública. Finalmente, se destaca que la sociedad debe premiar o castigar en las urnas el desempeño del gobierno; ejercer sus derechos y cumplir con sus obligaciones sociales; exigir la aplicación indiscriminada de la ley y; observar, en todo momento, un comportamiento ético.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 4 No. 7 (2007): Enero-Junio, 4(7); 205 - 215
Innovaciones de Negocios; Vol. 4 Núm. 7 (2007): Enero-Junio, 4(7); 205 - 215
3061-743X
2007-1191