La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial. Caso de estudio en la UANL.

Actualmente la industria Aeronáutica demanda recurso humano que sea altamente competitivo con excelentes capacidades, destrezas y aptitudes laborales que permitan el crecimiento de esta industria en México. En la UANL se oferta el programa educativo de Ingeniero en Aeronáutica y por ser un programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Duéñez, Valeria Paola, Mendoza Gómez, Joel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2011
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/144
_version_ 1824326178223161344
author González Duéñez, Valeria Paola
Mendoza Gómez, Joel
author_facet González Duéñez, Valeria Paola
Mendoza Gómez, Joel
author_sort González Duéñez, Valeria Paola
collection Artículos de Revistas UANL
description Actualmente la industria Aeronáutica demanda recurso humano que sea altamente competitivo con excelentes capacidades, destrezas y aptitudes laborales que permitan el crecimiento de esta industria en México. En la UANL se oferta el programa educativo de Ingeniero en Aeronáutica y por ser un programa diseñado bajo el nuevo modelo educativo basado en competencias, es necesario medir la empleabilidad de los estudiantes  que trabajan bajo este nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje, de tal forma de que se logre mejorar continuamente e inclusive retroalimentar cualquier área de oportunidad en el tránsito de estudiantes durante su formación. En esta investigación se plantea un modelo causa-efecto en el que se consideran como variables independientes las competencias genéricas clasificadas en: instrumentales, de interacción social e integradoras; y la variable dependiente la empleabilidad laboral inicial. Se realizó un análisis de los modelos internacionales basados en competencias, definiéndose las variables, los objetivos y las hipótesis. Se operacionalizaron las variables para diseñar y determinar la confiabilidad del instrumento de medición realizándose la validez de contenido con 12 expertos sobre el modelo por competencias. Para probar las hipótesis se seleccionaron 103 estudiantes del PE aplicando Fase I, II y III como estudio de campo. La Fase I es una evaluación de estudiantes, la Fase II es evaluación con profesores y la Fase III es la opinión de los empleadores. Finalmente se presentan los resultados del análisis sobre la influencia directa entre las competencias genéricas: instrumentales, de interacción social e integradoras y el desempeño profesional-laboral llamado empleabilidad laboral inicial.
first_indexed 2025-02-05T21:05:45Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-144
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:05:45Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 8 No. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 391 - 413
Innovaciones de Negocios; Vol. 8 Núm. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 391 - 413
3061-743X
2007-1191
publishDate 2011
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1442023-10-16T18:38:37Z The influence of the generic competencies in the initial workforce readiness. Case study in UANL La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial. Caso de estudio en la UANL. González Duéñez, Valeria Paola Mendoza Gómez, Joel Employability Generic Competencies Initial Workforce Readiness Competencias Genéricas Empleabilidad Empleabilidad Laboral Inicial Currently the aeronautical industry demand human resource that is highly competitive with excellent abilities, skills and job skills that allow the growth of this industry in Mexico. UANL offers the educational program in Aeronautical Engineering and because is a program designed under the new competency-based education model, it is necessary to measure the employability of students working under this new teaching-learning process, such as is achieved and even provide feedback to continually improve any area of opportunity in the transition of students during their training. This research presents a cause-effect model where independent variables are considered classified generic competencies: instrumentals, social interaction and integrative, and the dependent variable initial workforce readiness. To define the variables, objectives and hypotheses we did an analysis of competency-based international models. Variables were operationalized to design and determine the reliability of the measuring instrument performing the content validity with 12 experts on the competency model. To test the hypothesis of educational program were selected 103 students using Phase I, II and III as field study. Phase I is an assessment of students, Phase II is anevaluation with teachers and Phase III is the opinion of employers. Finally, we present the results of analysis of the direct influence of generic skills: instrumentals, social interaction and integrative and professional-labor performance work called initial workforce readiness. Actualmente la industria Aeronáutica demanda recurso humano que sea altamente competitivo con excelentes capacidades, destrezas y aptitudes laborales que permitan el crecimiento de esta industria en México. En la UANL se oferta el programa educativo de Ingeniero en Aeronáutica y por ser un programa diseñado bajo el nuevo modelo educativo basado en competencias, es necesario medir la empleabilidad de los estudiantes  que trabajan bajo este nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje, de tal forma de que se logre mejorar continuamente e inclusive retroalimentar cualquier área de oportunidad en el tránsito de estudiantes durante su formación. En esta investigación se plantea un modelo causa-efecto en el que se consideran como variables independientes las competencias genéricas clasificadas en: instrumentales, de interacción social e integradoras; y la variable dependiente la empleabilidad laboral inicial. Se realizó un análisis de los modelos internacionales basados en competencias, definiéndose las variables, los objetivos y las hipótesis. Se operacionalizaron las variables para diseñar y determinar la confiabilidad del instrumento de medición realizándose la validez de contenido con 12 expertos sobre el modelo por competencias. Para probar las hipótesis se seleccionaron 103 estudiantes del PE aplicando Fase I, II y III como estudio de campo. La Fase I es una evaluación de estudiantes, la Fase II es evaluación con profesores y la Fase III es la opinión de los empleadores. Finalmente se presentan los resultados del análisis sobre la influencia directa entre las competencias genéricas: instrumentales, de interacción social e integradoras y el desempeño profesional-laboral llamado empleabilidad laboral inicial. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2011-07-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/144 Innovaciones de Negocios; Vol. 8 No. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 391 - 413 Innovaciones de Negocios; Vol. 8 Núm. 16 (2011): Julio-Diciembre, 8(16); 391 - 413 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/144/134 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Employability
Generic Competencies
Initial Workforce Readiness
Competencias Genéricas
Empleabilidad
Empleabilidad Laboral Inicial
González Duéñez, Valeria Paola
Mendoza Gómez, Joel
La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial. Caso de estudio en la UANL.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial. Caso de estudio en la UANL.
title_alt The influence of the generic competencies in the initial workforce readiness. Case study in UANL
title_full La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial. Caso de estudio en la UANL.
title_fullStr La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial. Caso de estudio en la UANL.
title_full_unstemmed La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial. Caso de estudio en la UANL.
title_short La influencia de las competencias genéricas en la empleabilidad laboral inicial. Caso de estudio en la UANL.
title_sort la influencia de las competencias genericas en la empleabilidad laboral inicial caso de estudio en la uanl
topic Employability
Generic Competencies
Initial Workforce Readiness
Competencias Genéricas
Empleabilidad
Empleabilidad Laboral Inicial
topic_facet Employability
Generic Competencies
Initial Workforce Readiness
Competencias Genéricas
Empleabilidad
Empleabilidad Laboral Inicial
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/144
work_keys_str_mv AT gonzalezduenezvaleriapaola theinfluenceofthegenericcompetenciesintheinitialworkforcereadinesscasestudyinuanl
AT mendozagomezjoel theinfluenceofthegenericcompetenciesintheinitialworkforcereadinesscasestudyinuanl
AT gonzalezduenezvaleriapaola lainfluenciadelascompetenciasgenericasenlaempleabilidadlaboralinicialcasodeestudioenlauanl
AT mendozagomezjoel lainfluenciadelascompetenciasgenericasenlaempleabilidadlaboralinicialcasodeestudioenlauanl
AT gonzalezduenezvaleriapaola influenceofthegenericcompetenciesintheinitialworkforcereadinesscasestudyinuanl
AT mendozagomezjoel influenceofthegenericcompetenciesintheinitialworkforcereadinesscasestudyinuanl