El modelo mental compartido de los recursos humanos desde la perspectiva de la teoría feminista de la organización

En este trabajo se presenta la integración de la teoría feminista de la organización con la del modelo mental compartido en el equipo de trabajo. Mediante esta integración se planteó, cuestionar el por qué varias de las técnicas que se han implementado recientemente para mejorar la efectividad de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendoza-Gómez, Joel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2012
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/126
Description
Summary:En este trabajo se presenta la integración de la teoría feminista de la organización con la del modelo mental compartido en el equipo de trabajo. Mediante esta integración se planteó, cuestionar el por qué varias de las técnicas que se han implementado recientemente para mejorar la efectividad de los recursos humanos no funcionan de la manera esperada. La respuesta a ese cuestionamiento se desarrolla conceptualmente, al revisar los elementos de ambas teorías mencionadas e identificar un modelo mental compartido femenino que permite hacer proposiciones para su posterior verificación, sobre la tarea y los procesos del grupo y la organización en la búsqueda de un mejor desempeño de los integrantes de los mismos.
Physical Description:Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 17 (2012): Enero-Junio, 9(17); 85 - 108
Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 17 (2012): Enero-Junio, 9(17); 85 - 108
3061-743X
2007-1191