La gestión del conocimiento y la innovación en servicios de telecomunicaciones en las empresas de México
El propósito de este artículo de investigación es el de proveer de evidencia empírica que ayude a soportar el papel de la gestión del conocimiento en la innovación de servicios de telecomunicaciones en las firmas proveedoras mexicanas. La metodología seguida se basó en la recolección de datos de fue...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/119 |
_version_ | 1824326166749642752 |
---|---|
author | Cruz-Reyes, Rafael |
author_facet | Cruz-Reyes, Rafael |
author_sort | Cruz-Reyes, Rafael |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El propósito de este artículo de investigación es el de proveer de evidencia empírica que ayude a soportar el papel de la gestión del conocimiento en la innovación de servicios de telecomunicaciones en las firmas proveedoras mexicanas. La metodología seguida se basó en la recolección de datos de fuente primaria, a través de un cuestionario electrónico vía web, enviado a directores, gerentes y especialistas de empresas PyMes y Grandes del sector de las telecomunicaciones en México. Un total de 400 invitaciones fueron enviadas y 185 fueron contestadas y útiles para la investigación (46% de tasa de respuesta). Las hipótesis fueron sujetas a prueba usando el modelado por ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS). Los hallazgos encontrados presentan a la gestión de conocimiento como un mecanismo coordinado y la evidencia empírica apoya el argumento de que una empresa con capacidad de gestionar su conocimiento usa sus recursos de una manera más eficiente, por tanto es más innovadora. Las implicaciones y limitaciones de lapresente investigación tienen que ver con el hecho de haberse hecho solo sobre un sector de la actividad económica y que esta circunscrita a México, por tanto habría que replicarlo en diferentes contextos. Las implicaciones prácticas de artículo son el sentido de servir de soporte para demostrar la importancia de la gestión del conocimiento y su impacto en la innovación de la firma, ayudando en la creación del caso de negocio para justificar los fondos necesarios para implementar los programas internos y la adquisición de software y hardware.El valor original del trabajo tiene que ver con hecho de ser de los primeros de este tipo en México y que está enfocado en el sector de telecomunicaciones. |
first_indexed | 2025-02-05T21:05:02Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-119 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:05:02Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 367 - 384 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 367 - 384 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2012 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1192023-10-16T21:45:36Z Knowledge management and telecommunication services innovation in Mexican firms La gestión del conocimiento y la innovación en servicios de telecomunicaciones en las empresas de México Cruz-Reyes, Rafael Knowledge Management Innovation in Services Telecommunications Services Innovation Typology Gestión del Conocimiento Innovación en Servicios Servicios de Telecomunicaciones Tipología de la Innovación The purpose of this research paper is to provide with empirical evidence that helps to support to the roll of the knowledge management in telecommunications services innovation in Service Providers operating in México. The followed methodology was based on the data collection from primary sources, through an electronic questionnaire applied via Web, which was sent to CEOs, CIOs, CTOs, COOs and other officers, also to managers and specialists of Large companies as well SMEs of the telecommunications sector in Mexico. A total of 400 invitations were sent and 185 were answered and useful for the investigation (46% of rate of answer). The hypotheses were tested using structural equations modeling by partial least square (PLS). The findings present knowledge management as a coordinated mechanism and the empirical evidence supports the argument that states that a company with knowledge management capabilities uses the resources more efficiently, therefore is more innovating. The implications and limitations of the present research have to do with the fact that were performed only in one sector of the economic activity and it is circumscribed to Mexico, therefore would be necessary to replicate it different contexts. The practical implications are focused to serve as a support, to show the importance of knowledge management and his impact on innovation within the company, helping in the creation of the business case to justify the funding necessary to implement the internal programs and the acquisition of specialized software and hardware. The originality value of the research work has to do with fact of being one of the few of this type in Mexico and that is focused in the telecommunications sector. El propósito de este artículo de investigación es el de proveer de evidencia empírica que ayude a soportar el papel de la gestión del conocimiento en la innovación de servicios de telecomunicaciones en las firmas proveedoras mexicanas. La metodología seguida se basó en la recolección de datos de fuente primaria, a través de un cuestionario electrónico vía web, enviado a directores, gerentes y especialistas de empresas PyMes y Grandes del sector de las telecomunicaciones en México. Un total de 400 invitaciones fueron enviadas y 185 fueron contestadas y útiles para la investigación (46% de tasa de respuesta). Las hipótesis fueron sujetas a prueba usando el modelado por ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS). Los hallazgos encontrados presentan a la gestión de conocimiento como un mecanismo coordinado y la evidencia empírica apoya el argumento de que una empresa con capacidad de gestionar su conocimiento usa sus recursos de una manera más eficiente, por tanto es más innovadora. Las implicaciones y limitaciones de lapresente investigación tienen que ver con el hecho de haberse hecho solo sobre un sector de la actividad económica y que esta circunscrita a México, por tanto habría que replicarlo en diferentes contextos. Las implicaciones prácticas de artículo son el sentido de servir de soporte para demostrar la importancia de la gestión del conocimiento y su impacto en la innovación de la firma, ayudando en la creación del caso de negocio para justificar los fondos necesarios para implementar los programas internos y la adquisición de software y hardware.El valor original del trabajo tiene que ver con hecho de ser de los primeros de este tipo en México y que está enfocado en el sector de telecomunicaciones. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2012-07-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/119 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 367 - 384 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 367 - 384 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/119/113 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Knowledge Management Innovation in Services Telecommunications Services Innovation Typology Gestión del Conocimiento Innovación en Servicios Servicios de Telecomunicaciones Tipología de la Innovación Cruz-Reyes, Rafael La gestión del conocimiento y la innovación en servicios de telecomunicaciones en las empresas de México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La gestión del conocimiento y la innovación en servicios de telecomunicaciones en las empresas de México |
title_alt | Knowledge management and telecommunication services innovation in Mexican firms |
title_full | La gestión del conocimiento y la innovación en servicios de telecomunicaciones en las empresas de México |
title_fullStr | La gestión del conocimiento y la innovación en servicios de telecomunicaciones en las empresas de México |
title_full_unstemmed | La gestión del conocimiento y la innovación en servicios de telecomunicaciones en las empresas de México |
title_short | La gestión del conocimiento y la innovación en servicios de telecomunicaciones en las empresas de México |
title_sort | la gestion del conocimiento y la innovacion en servicios de telecomunicaciones en las empresas de mexico |
topic | Knowledge Management Innovation in Services Telecommunications Services Innovation Typology Gestión del Conocimiento Innovación en Servicios Servicios de Telecomunicaciones Tipología de la Innovación |
topic_facet | Knowledge Management Innovation in Services Telecommunications Services Innovation Typology Gestión del Conocimiento Innovación en Servicios Servicios de Telecomunicaciones Tipología de la Innovación |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/119 |
work_keys_str_mv | AT cruzreyesrafael knowledgemanagementandtelecommunicationservicesinnovationinmexicanfirms AT cruzreyesrafael lagestiondelconocimientoylainnovacionenserviciosdetelecomunicacionesenlasempresasdemexico |