Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores narrativos del Modelo Clásico Hollywoodense (MCH) en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográfi...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/116 |
_version_ | 1824326165398028288 |
---|---|
author | Lozano-Treviño, David Fernando Barragán-Codina, José Nicolás Guerra-Moya, Sergio Armando Treviño-Ayala, María Eloísa |
author_facet | Lozano-Treviño, David Fernando Barragán-Codina, José Nicolás Guerra-Moya, Sergio Armando Treviño-Ayala, María Eloísa |
author_sort | Lozano-Treviño, David Fernando |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores narrativos del Modelo Clásico Hollywoodense (MCH) en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográfica (OPC). Se hace referencia al cine como generador económico y cultural y el papel que han tenido estas OPC en México. Se mencionan algunos factores de las OPC utilizados en le mundo como los son los mercadológicos, altos presupuestos, calidad, de capital, de protección estatal, etc. Se analiza detalladamente los factores narrativos del MCH: deseos y sicología del personaje principal, antagonista con deseos opuestos al personaje principal y la carga de emoción o el aumento de tensión. Mediante los ingresos en taquillas de películas se obtiene la media de ingresos en taquilla por modelos narrativos. Finalmente, mediante encuestas a espectadores y opiniones de expertos cineastas mexicanos, se analiza el impacto que tienen los factores narrativos del MCH en los ingresos en taquilla para que puedan ser o no opción para que las OPC mexicanas los apliquen. |
first_indexed | 2025-02-05T21:04:57Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-116 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:04:57Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 279 - 317 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 279 - 317 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2012 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1162023-10-16T21:28:22Z Narrative factors used by the motion pictures production organizations and it´s impact on box office revenues Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla Lozano-Treviño, David Fernando Barragán-Codina, José Nicolás Guerra-Moya, Sergio Armando Treviño-Ayala, María Eloísa Box Office Revenues Classic Model Classic Hollywood Model Motion Pictures Production Organizations Narrative Factors Factores Narrativos Ingresos en Taquilla Modelo Clásico Modelo Clásico Hollywoodense Organizaciones de Producción Cinematográfica This document is intended to capture the impact that narratives factors of the Classical Hollywood Model have in the spectator purchase decisions of a ticket at the box office, increasing the income of the Motion Pictures Productions Organizations (OPC). Reference is made to cinema as economic and cultural generator and the role these OPC have had in Mexico. We discuss some OPC factors used around the world, such as marketing, high budgets, quality, capital, state protection, etc. We analyze in detail the narrative factors of the MCH: desires and psychology of the main character, antagonist with opposite desires to main character, and the burden of emotion or the increasing stress. Through the movies box office incomes we get the average income per narrative models. Finally, through spectator polls and expert Mexican filmmaker opinions, we analyze the MCH narrative factors in box office incomes so they can be or not an option to be applied by Mexican OPC. El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores narrativos del Modelo Clásico Hollywoodense (MCH) en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográfica (OPC). Se hace referencia al cine como generador económico y cultural y el papel que han tenido estas OPC en México. Se mencionan algunos factores de las OPC utilizados en le mundo como los son los mercadológicos, altos presupuestos, calidad, de capital, de protección estatal, etc. Se analiza detalladamente los factores narrativos del MCH: deseos y sicología del personaje principal, antagonista con deseos opuestos al personaje principal y la carga de emoción o el aumento de tensión. Mediante los ingresos en taquillas de películas se obtiene la media de ingresos en taquilla por modelos narrativos. Finalmente, mediante encuestas a espectadores y opiniones de expertos cineastas mexicanos, se analiza el impacto que tienen los factores narrativos del MCH en los ingresos en taquilla para que puedan ser o no opción para que las OPC mexicanas los apliquen. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2012-07-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/116 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 279 - 317 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 279 - 317 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/116/110 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Box Office Revenues Classic Model Classic Hollywood Model Motion Pictures Production Organizations Narrative Factors Factores Narrativos Ingresos en Taquilla Modelo Clásico Modelo Clásico Hollywoodense Organizaciones de Producción Cinematográfica Lozano-Treviño, David Fernando Barragán-Codina, José Nicolás Guerra-Moya, Sergio Armando Treviño-Ayala, María Eloísa Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla |
title_alt | Narrative factors used by the motion pictures production organizations and it´s impact on box office revenues |
title_full | Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla |
title_fullStr | Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla |
title_full_unstemmed | Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla |
title_short | Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla |
title_sort | factores narrativos utilizados por las organizaciones de produccion cinematografica y su impacto en los ingresos en taquilla |
topic | Box Office Revenues Classic Model Classic Hollywood Model Motion Pictures Production Organizations Narrative Factors Factores Narrativos Ingresos en Taquilla Modelo Clásico Modelo Clásico Hollywoodense Organizaciones de Producción Cinematográfica |
topic_facet | Box Office Revenues Classic Model Classic Hollywood Model Motion Pictures Production Organizations Narrative Factors Factores Narrativos Ingresos en Taquilla Modelo Clásico Modelo Clásico Hollywoodense Organizaciones de Producción Cinematográfica |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/116 |
work_keys_str_mv | AT lozanotrevinodavidfernando narrativefactorsusedbythemotionpicturesproductionorganizationsanditsimpactonboxofficerevenues AT barragancodinajosenicolas narrativefactorsusedbythemotionpicturesproductionorganizationsanditsimpactonboxofficerevenues AT guerramoyasergioarmando narrativefactorsusedbythemotionpicturesproductionorganizationsanditsimpactonboxofficerevenues AT trevinoayalamariaeloisa narrativefactorsusedbythemotionpicturesproductionorganizationsanditsimpactonboxofficerevenues AT lozanotrevinodavidfernando factoresnarrativosutilizadosporlasorganizacionesdeproduccioncinematograficaysuimpactoenlosingresosentaquilla AT barragancodinajosenicolas factoresnarrativosutilizadosporlasorganizacionesdeproduccioncinematograficaysuimpactoenlosingresosentaquilla AT guerramoyasergioarmando factoresnarrativosutilizadosporlasorganizacionesdeproduccioncinematograficaysuimpactoenlosingresosentaquilla AT trevinoayalamariaeloisa factoresnarrativosutilizadosporlasorganizacionesdeproduccioncinematograficaysuimpactoenlosingresosentaquilla |