Análisis de las motivaciones, factores de éxito y obstáculos al espíritu empresarial: estudio comparativo entre México, EEUU y Turquía

La investigación, tiene la finalidad de conocer un estudio comparativo a nivel internacional entre países México, EEUU y Turquía, cuyo propósito es descubrir como los empresarios, en situaciones similares han sido estudiados en los siguientes tres aspectos: Factores Motivacionales, Factores de Éxito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Partida-Puente, Abel, Carrera-Sánchez, María Margarita, Villarreal-Villarreal, Luis Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2012
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/113
_version_ 1824326164018102272
author Partida-Puente, Abel
Carrera-Sánchez, María Margarita
Villarreal-Villarreal, Luis Alberto
author_facet Partida-Puente, Abel
Carrera-Sánchez, María Margarita
Villarreal-Villarreal, Luis Alberto
author_sort Partida-Puente, Abel
collection Artículos de Revistas UANL
description La investigación, tiene la finalidad de conocer un estudio comparativo a nivel internacional entre países México, EEUU y Turquía, cuyo propósito es descubrir como los empresarios, en situaciones similares han sido estudiados en los siguientes tres aspectos: Factores Motivacionales, Factores de Éxito y las Barreras que enfrentan los empresarios. Un empresario/emprendedor, es una persona que vive un proceso de innovaciones continuas. En el momento en que deja de realizarlas deja de ser emprendedor, aunque siga siendo empresario. Bajo este contexto y siguiendo a Pereira (2003), el espíritu del empresario/emprendedor está centrado en el individuo incluyendo sus dimensiones psicológicas, culturales y económicas, más que en su actividad preponderante. En la búsqueda de los factores que explican las variaciones del fenómeno emprendedor, los primeros estudios se centraron en las características personales que diferenciaban los emprendedores de los que no son. Dada la diversidad y complejidad de la realidad emprendedora, los resultados no fueron productivos. Gartner (1985) plantea que lacomplejidad y variedad de los emprendedores hizo imposible lograr caracterizar un emprendedor promedio y por ende la construcción de una base teórica común a este tema (Bygrave, 1989). En respuesta a esta situación, Bygrave y Hofer (1991) proponen que la delimitación del campo de conocimiento del espíritu emprendedor se amplíe y que además del estudio de las características personales y las funcionales del emprendedor incluya el estudio del proceso emprendedor y sus características. Estos autores consideran el procesoemprendedor como conjunto de funciones, actividades y acciones asociadas con la percepción de oportunidad y la creación de la organización para explotarla. Gartner (1985) propone considerar como elementos esenciales: a) el entorno, b) las características del individuo, c) el proceso, y d) la organización creada. 
first_indexed 2025-02-05T21:04:52Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-113
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:04:52Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 207 - 231
Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 207 - 231
3061-743X
2007-1191
publishDate 2012
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1132024-05-22T16:27:54Z Analysis of motivations, factors of success and obstacles to the Business spirit: comparative study between Mexico, USA and Turkey Análisis de las motivaciones, factores de éxito y obstáculos al espíritu empresarial: estudio comparativo entre México, EEUU y Turquía Partida-Puente, Abel Carrera-Sánchez, María Margarita Villarreal-Villarreal, Luis Alberto Analysis of Motivations Business Spirit Entrepreneur Factors of Success Obstacles Small and Medium Enterprises Barreras Emprendedurismo Factores Motivacionales Factores de Éxito Pymes The present investigation, it has the purpose of announcing a comparative study worldwide between the countries of Mexico, the USA and Turkey, which intention is to discover of that it forms the businessmen, in similar situations they have been studied especially in the following three aspects: Factors Motivational, Factors of Success and the Barriers that the businessmen face in his companies. A businessman /entrepreneur, is a person who lives a process of continuous innovations. Right at the moment it stops making them it’s not an entrepreneur anymore, even if he continues as a businessman. Under this context and following Pereira (2003), the spirit of the businessman/entrepreneur is focused in the individual including its psychological, cultural and economical dimensions, more than in its preponderant activity. Looking for the factors that explain the variations of the entrepreneur phenomenon, the first studies are focused in the personal characteristics that differentiate the entrepreneurs from the ones that are not. But thanks to the diversity and complexity of the entrepreneur reality, the results are not very productive. Gartner (1985) explains that thecomplexity and variety of entrepreneurs make impossible to achieve characterize an average entrepreneur and by this the construction of a common theorical base to this subject (Bygrave, 1989). Answering this situation, Bygrave and Hofer (1991) Proposed the delimitation of the field of knowledge of entrepreneur spirit being amplified and besides of the study of personal characteristics and functional of the entrepreneur including the study of the entrepreneur process and its characteristics. These authors proposed to considerate the entrepreneur process as functions, activities and actions associated with the perception of opportunity and the creations of the organization to take advantage of. As beginning point, Gartner (1985) proposed to considerate the essential elements of the entrepreneur study: a) the environment b) the characteristics of the individual, c) the process and d) the Organization La investigación, tiene la finalidad de conocer un estudio comparativo a nivel internacional entre países México, EEUU y Turquía, cuyo propósito es descubrir como los empresarios, en situaciones similares han sido estudiados en los siguientes tres aspectos: Factores Motivacionales, Factores de Éxito y las Barreras que enfrentan los empresarios. Un empresario/emprendedor, es una persona que vive un proceso de innovaciones continuas. En el momento en que deja de realizarlas deja de ser emprendedor, aunque siga siendo empresario. Bajo este contexto y siguiendo a Pereira (2003), el espíritu del empresario/emprendedor está centrado en el individuo incluyendo sus dimensiones psicológicas, culturales y económicas, más que en su actividad preponderante. En la búsqueda de los factores que explican las variaciones del fenómeno emprendedor, los primeros estudios se centraron en las características personales que diferenciaban los emprendedores de los que no son. Dada la diversidad y complejidad de la realidad emprendedora, los resultados no fueron productivos. Gartner (1985) plantea que lacomplejidad y variedad de los emprendedores hizo imposible lograr caracterizar un emprendedor promedio y por ende la construcción de una base teórica común a este tema (Bygrave, 1989). En respuesta a esta situación, Bygrave y Hofer (1991) proponen que la delimitación del campo de conocimiento del espíritu emprendedor se amplíe y que además del estudio de las características personales y las funcionales del emprendedor incluya el estudio del proceso emprendedor y sus características. Estos autores consideran el procesoemprendedor como conjunto de funciones, actividades y acciones asociadas con la percepción de oportunidad y la creación de la organización para explotarla. Gartner (1985) propone considerar como elementos esenciales: a) el entorno, b) las características del individuo, c) el proceso, y d) la organización creada.  Facultad de Contaduría Pública y Administración 2012-07-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/113 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 No. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 207 - 231 Innovaciones de Negocios; Vol. 9 Núm. 18 (2012): Julio-Diciembre, 9(18); 207 - 231 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/113/107 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Analysis of Motivations
Business Spirit
Entrepreneur
Factors of Success
Obstacles
Small and Medium Enterprises
Barreras
Emprendedurismo
Factores Motivacionales
Factores de Éxito
Pymes
Partida-Puente, Abel
Carrera-Sánchez, María Margarita
Villarreal-Villarreal, Luis Alberto
Análisis de las motivaciones, factores de éxito y obstáculos al espíritu empresarial: estudio comparativo entre México, EEUU y Turquía
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis de las motivaciones, factores de éxito y obstáculos al espíritu empresarial: estudio comparativo entre México, EEUU y Turquía
title_alt Analysis of motivations, factors of success and obstacles to the Business spirit: comparative study between Mexico, USA and Turkey
title_full Análisis de las motivaciones, factores de éxito y obstáculos al espíritu empresarial: estudio comparativo entre México, EEUU y Turquía
title_fullStr Análisis de las motivaciones, factores de éxito y obstáculos al espíritu empresarial: estudio comparativo entre México, EEUU y Turquía
title_full_unstemmed Análisis de las motivaciones, factores de éxito y obstáculos al espíritu empresarial: estudio comparativo entre México, EEUU y Turquía
title_short Análisis de las motivaciones, factores de éxito y obstáculos al espíritu empresarial: estudio comparativo entre México, EEUU y Turquía
title_sort analisis de las motivaciones factores de exito y obstaculos al espiritu empresarial estudio comparativo entre mexico eeuu y turquia
topic Analysis of Motivations
Business Spirit
Entrepreneur
Factors of Success
Obstacles
Small and Medium Enterprises
Barreras
Emprendedurismo
Factores Motivacionales
Factores de Éxito
Pymes
topic_facet Analysis of Motivations
Business Spirit
Entrepreneur
Factors of Success
Obstacles
Small and Medium Enterprises
Barreras
Emprendedurismo
Factores Motivacionales
Factores de Éxito
Pymes
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/113
work_keys_str_mv AT partidapuenteabel analysisofmotivationsfactorsofsuccessandobstaclestothebusinessspiritcomparativestudybetweenmexicousaandturkey
AT carrerasanchezmariamargarita analysisofmotivationsfactorsofsuccessandobstaclestothebusinessspiritcomparativestudybetweenmexicousaandturkey
AT villarrealvillarrealluisalberto analysisofmotivationsfactorsofsuccessandobstaclestothebusinessspiritcomparativestudybetweenmexicousaandturkey
AT partidapuenteabel analisisdelasmotivacionesfactoresdeexitoyobstaculosalespirituempresarialestudiocomparativoentremexicoeeuuyturquia
AT carrerasanchezmariamargarita analisisdelasmotivacionesfactoresdeexitoyobstaculosalespirituempresarialestudiocomparativoentremexicoeeuuyturquia
AT villarrealvillarrealluisalberto analisisdelasmotivacionesfactoresdeexitoyobstaculosalespirituempresarialestudiocomparativoentremexicoeeuuyturquia