Transferencias de recursos y partidos políticos. Estudio de los municipios mexicanos
En el presente artículo se analiza la influencia que puede presentar la configuración de la Cámara de Diputados con una mayoría por partido en la asignación de recursos hacia las entidades federativas y municipios. Se tomó el caso del Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios comp...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/109 |
Sumario: | En el presente artículo se analiza la influencia que puede presentar la configuración de la Cámara de Diputados con una mayoría por partido en la asignación de recursos hacia las entidades federativas y municipios. Se tomó el caso del Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios comparando la distribución en el año de su creación (2010) cuando no se emitieron reglas para su acceso con el siguiente año (2011) tomando en cuenta nuevos criterios. El resultado que nos arroja nuestro análisis es que existe una incidencia positiva en cuanto a la influencia política que se ejerce cuando un existe mayoría en la representación partidista en la Cámara de Diputados. |
---|---|
Descripción Física: | Innovaciones de Negocios; Vol. 10 No. 19 (2013): Enero-Junio, 10(19); 107 - 123 Innovaciones de Negocios; Vol. 10 Núm. 19 (2013): Enero-Junio, 10(19); 107 - 123 3061-743X 2007-1191 |