Visión empresarial a través del espíritu emprendedor de los estudiantes que cursan la unidad de aprendizaje del ámbito empresarial en la UANL, FACPYA
La presente investigación, tiene como finalidad conocer las características que configuran el espíritu emprendedor y de qué manera contribuyen estas características esenciales en la visión empresarial de los estudiantes universitarios de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL,...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/100 |
_version_ | 1824326118653558784 |
---|---|
author | Carrera Sánchez, Margarita Partida Puente, Abel Villarreal Villarrea, Luis Alberto |
author_facet | Carrera Sánchez, Margarita Partida Puente, Abel Villarreal Villarrea, Luis Alberto |
author_sort | Carrera Sánchez, Margarita |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La presente investigación, tiene como finalidad conocer las características que configuran el espíritu emprendedor y de qué manera contribuyen estas características esenciales en la visión empresarial de los estudiantes universitarios de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL, en el desarrollo de nuevos negocios, identificando los atributos que propician el espíritu emprendedor como son: las habilidades para enfrentar situaciones de riesgo, las herramientas, los conocimientos, los valores, los talentos y los rasgos de personalidad y demostrar en qué medida inciden en el desarrollo de los estudiantes universitarios para la creación de nuevos negocios. Los datos recolectados se obtuvieron de un cuestionario con su prueba de validez y confiabilidad, se examinaron con el paquete estadístico SPSS-V18. Mediante una regresión lineal múltiple, se realizó la prueba de bondad de ajuste de la distribución normal, la heterogeneidad y la linealidad. Los resultados muestran la significancia de la variable (X4) valores y los rasgos de personalidad (X6), con un impacto positivo en los estudiantes universitarios en la generación de nuevos negocios, mientras que las variables de estudio (X1) habilidades, (X2) las herramientas, (X3) los conocimientos, (X5) los talentos, no son significativas. El estudio se delimito a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se utilizó el método científico mediante un estudio cuantitativo y cualitativo de acuerdo a una regresión lineal simple |
first_indexed | 2025-02-05T21:02:12Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-100 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:02:12Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 299-316 Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 299-316 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2016 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-1002024-05-22T16:55:08Z Business vision through its entrepreneurial spirit of the students who attend the Learning Unit of the business sector in the UANL, FACPYA Visión empresarial a través del espíritu emprendedor de los estudiantes que cursan la unidad de aprendizaje del ámbito empresarial en la UANL, FACPYA Carrera Sánchez, Margarita Partida Puente, Abel Villarreal Villarrea, Luis Alberto business vision abilities Entrepreneurship knowledge personality traits values conocimientos espíritu emprendedor rasgos de personalidad talentos valores visión empresarial This research aims to recognize the characteristics that form the entrepreneurship and how these essential characteristics contribute to the entrepreneurial vision of university students of the Facultad de Contaduría Pública y Administración of UANL in the development of new businesses, identifying the attributes that foster entrepreneurship, such as: the ability to face risk situations, the tools, the knowledge, the values, the abilities, the entrepreneurial profile and to demonstrate how those attributes affect the development of college students in the creation of new businesses. The collected data was obtained from a questionnaire, validated and reliable; it was examined with the statistical package SPSS-V18. Using multiple linear regression, a goodness-of-fit test of the normal distribution, heterogeneity and linearity was performed. The results show the significance of the variable (X4), the values and personality traits (X6), with a positive impact on college students in generating new business, while the study variables (X1) skills, (X2) tools, (X3) knowledge, (X5) talents, are not significant. The study was delimited to students of the Universidad Autónoma de Nuevo Leon, the scientific method was used through a quantitative and qualitative study based on a simple linear regression. La presente investigación, tiene como finalidad conocer las características que configuran el espíritu emprendedor y de qué manera contribuyen estas características esenciales en la visión empresarial de los estudiantes universitarios de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL, en el desarrollo de nuevos negocios, identificando los atributos que propician el espíritu emprendedor como son: las habilidades para enfrentar situaciones de riesgo, las herramientas, los conocimientos, los valores, los talentos y los rasgos de personalidad y demostrar en qué medida inciden en el desarrollo de los estudiantes universitarios para la creación de nuevos negocios. Los datos recolectados se obtuvieron de un cuestionario con su prueba de validez y confiabilidad, se examinaron con el paquete estadístico SPSS-V18. Mediante una regresión lineal múltiple, se realizó la prueba de bondad de ajuste de la distribución normal, la heterogeneidad y la linealidad. Los resultados muestran la significancia de la variable (X4) valores y los rasgos de personalidad (X6), con un impacto positivo en los estudiantes universitarios en la generación de nuevos negocios, mientras que las variables de estudio (X1) habilidades, (X2) las herramientas, (X3) los conocimientos, (X5) los talentos, no son significativas. El estudio se delimito a estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se utilizó el método científico mediante un estudio cuantitativo y cualitativo de acuerdo a una regresión lineal simple Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/100 Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 299-316 Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 299-316 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/100/94 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | business vision abilities Entrepreneurship knowledge personality traits values conocimientos espíritu emprendedor rasgos de personalidad talentos valores visión empresarial Carrera Sánchez, Margarita Partida Puente, Abel Villarreal Villarrea, Luis Alberto Visión empresarial a través del espíritu emprendedor de los estudiantes que cursan la unidad de aprendizaje del ámbito empresarial en la UANL, FACPYA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Visión empresarial a través del espíritu emprendedor de los estudiantes que cursan la unidad de aprendizaje del ámbito empresarial en la UANL, FACPYA |
title_alt | Business vision through its entrepreneurial spirit of the students who attend the Learning Unit of the business sector in the UANL, FACPYA |
title_full | Visión empresarial a través del espíritu emprendedor de los estudiantes que cursan la unidad de aprendizaje del ámbito empresarial en la UANL, FACPYA |
title_fullStr | Visión empresarial a través del espíritu emprendedor de los estudiantes que cursan la unidad de aprendizaje del ámbito empresarial en la UANL, FACPYA |
title_full_unstemmed | Visión empresarial a través del espíritu emprendedor de los estudiantes que cursan la unidad de aprendizaje del ámbito empresarial en la UANL, FACPYA |
title_short | Visión empresarial a través del espíritu emprendedor de los estudiantes que cursan la unidad de aprendizaje del ámbito empresarial en la UANL, FACPYA |
title_sort | vision empresarial a traves del espiritu emprendedor de los estudiantes que cursan la unidad de aprendizaje del ambito empresarial en la uanl facpya |
topic | business vision abilities Entrepreneurship knowledge personality traits values conocimientos espíritu emprendedor rasgos de personalidad talentos valores visión empresarial |
topic_facet | business vision abilities Entrepreneurship knowledge personality traits values conocimientos espíritu emprendedor rasgos de personalidad talentos valores visión empresarial |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/100 |
work_keys_str_mv | AT carrerasanchezmargarita businessvisionthroughitsentrepreneurialspiritofthestudentswhoattendthelearningunitofthebusinesssectorintheuanlfacpya AT partidapuenteabel businessvisionthroughitsentrepreneurialspiritofthestudentswhoattendthelearningunitofthebusinesssectorintheuanlfacpya AT villarrealvillarrealuisalberto businessvisionthroughitsentrepreneurialspiritofthestudentswhoattendthelearningunitofthebusinesssectorintheuanlfacpya AT carrerasanchezmargarita visionempresarialatravesdelespirituemprendedordelosestudiantesquecursanlaunidaddeaprendizajedelambitoempresarialenlauanlfacpya AT partidapuenteabel visionempresarialatravesdelespirituemprendedordelosestudiantesquecursanlaunidaddeaprendizajedelambitoempresarialenlauanlfacpya AT villarrealvillarrealuisalberto visionempresarialatravesdelespirituemprendedordelosestudiantesquecursanlaunidaddeaprendizajedelambitoempresarialenlauanlfacpya |