Oso negro en México: un gigante en peligro de extinción
A pesar de que México es considerado un país megadiverso, muchas de las especies se encuentran amenazadas debido a distintos factores relacionados con las actividades humanas. De acuerdo a la norma que enlista las especies que se encuentran en riesgo (NOM-059-SEMARNAT-2010), en México, 1,443 especie...
| Autores principales: | López-Farías, Alejandra, Monroy-Vilchis, Octavio, Carrera-Treviño, Rogelio |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/92 |
Ejemplares similares
Sabes a dónde van los osos silvestres, la magia de la telemetría
por: Zarco-González, Zuleyma, et al.
Publicado: (2023)
por: Zarco-González, Zuleyma, et al.
Publicado: (2023)
Ajolotes, especies endémicas mexicanas en peligro de extinción
por: Romero Amador, Leticia
Publicado: (2021)
por: Romero Amador, Leticia
Publicado: (2021)
INDIOS, NEGROS Y MESTIZOS: NOTAS SOBRE LA CONFORMACIÓN DE “LO NACIONAL” EN EL ROMANTICISMO BRASILEÑO
por: Martínez, Jocelin
Publicado: (2020)
por: Martínez, Jocelin
Publicado: (2020)
Nota del director editorial: Carlos Manuel Urzúa Macías (1955-2024)
por: Moreno Treviño, Jorge Omar
Publicado: (2024)
por: Moreno Treviño, Jorge Omar
Publicado: (2024)
Características fisicoquímicas y sensoriales de productos extruidos y expandidos por microondas elaborados de maíz azul, espinacas y frijol negro
por: Neder-Suárez, D., et al.
Publicado: (2023)
por: Neder-Suárez, D., et al.
Publicado: (2023)
Ecología nutricional del oso negro en la sierra Maderas del Carmen, Coahuila, México
por: Delgadillo Villalobos, Jonás Adán
Publicado: (2001)
por: Delgadillo Villalobos, Jonás Adán
Publicado: (2001)
Ecología nutricional del oso negro en la sierra Maderas del Carmen, Coahuila, México
por: Delgadillo Villalobos, Jonás Adán
Publicado: (2001)
por: Delgadillo Villalobos, Jonás Adán
Publicado: (2001)
Nutrición del oso negro (Ursus americanus eremicus) en las serranías del Carmen, Coahuila
por: Martínez Muñoz, Alfonso, et al.
Publicado: (2014)
por: Martínez Muñoz, Alfonso, et al.
Publicado: (2014)
Amoreuxia wrightii A. Gray (BIXACEAE) especie en peligro de extinción, caracterización de hábitat y germinación.
por: Soto Mata, Brianda Elizabeth
Publicado: (2015)
por: Soto Mata, Brianda Elizabeth
Publicado: (2015)
Amoreuxia wrightii A. Gray (BIXACEAE) especie en peligro de extinción, caracterización de hábitat y germinación.
por: Soto Mata, Brianda Elizabeth
Publicado: (2015)
por: Soto Mata, Brianda Elizabeth
Publicado: (2015)
Ecología del oso negro (Ursus americanus) en el noroeste del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León, México
por: Salinas Camarena, Mercedes Alejandra
Publicado: (2015)
por: Salinas Camarena, Mercedes Alejandra
Publicado: (2015)
Ecología del oso negro (Ursus americanus) en el noroeste del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León, México
por: Salinas Camarena, Mercedes Alejandra
Publicado: (2015)
por: Salinas Camarena, Mercedes Alejandra
Publicado: (2015)
Aporte nutricional del ecosistema de Maderas del Carmen, Coahuila, para el oso negro (Ursus americanus eremicus)
por: Herrera González, Diana E.
Publicado: (2003)
por: Herrera González, Diana E.
Publicado: (2003)
Presencia de microorganismos eucariotas en muestras sanguíneas de oso negro (Ursus americanus) en el noreste de México.
por: Flores Martínez, Karina
Publicado: (2019)
por: Flores Martínez, Karina
Publicado: (2019)
Condicionamiento aversivo al sabor para manejo de conflictos con oso negro (Ursus americanus Pallas, 1780).
por: Sánchez Rangel, Liliana
Publicado: (2019)
por: Sánchez Rangel, Liliana
Publicado: (2019)
Condicionamiento aversivo al sabor para manejo de conflictos con oso negro (Ursus americanus Pallas, 1780).
por: Sánchez Rangel, Liliana
Publicado: (2019)
por: Sánchez Rangel, Liliana
Publicado: (2019)
Presencia de microorganismos eucariotas en muestras sanguíneas de oso negro (Ursus americanus) en el noreste de México.
por: Flores Martínez, Karina
Publicado: (2019)
por: Flores Martínez, Karina
Publicado: (2019)
Aporte nutricional del ecosistema de Maderas del Carmen, Coahuila, para el oso negro (Ursus americanus eremicus)
por: Herrera González, Diana E.
Publicado: (2003)
por: Herrera González, Diana E.
Publicado: (2003)
Caracterización del hábitat de Amoreuxia wrightii (Bixaceae), una especie en peligro de extinción en el noreste de México
por: Soto Mata, Brianda Elizabeth, et al.
Publicado: (2018)
por: Soto Mata, Brianda Elizabeth, et al.
Publicado: (2018)
Influencia de la alimentación sobre la reproducción y crecimiento del acocil regio (Procambarus regiomontanus), especie en peligro de extinción
por: Montemayor Leal, Jesús, et al.
Publicado: (2010)
por: Montemayor Leal, Jesús, et al.
Publicado: (2010)
2do lugar: Titanes verdes
por: González Morales, Xiomara Lucero
Publicado: (2021)
por: González Morales, Xiomara Lucero
Publicado: (2021)
El invasor no es como lo pintan
por: Hernández-Rubio, Paola Lisette, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández-Rubio, Paola Lisette, et al.
Publicado: (2023)
Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (primera parte)
por: Carballosa Ávila, Ileana Beatriz
Publicado: (2024)
por: Carballosa Ávila, Ileana Beatriz
Publicado: (2024)
Las orquídeas endémicas mexicanas en categoría de amenazadas
por: Garay-Martínez, Elba Zarahy, et al.
Publicado: (2023)
por: Garay-Martínez, Elba Zarahy, et al.
Publicado: (2023)
Hackear al hacker: Sociedad postorwelliana y tech-noir en Anon (2018)
por: Villarreal, Jaime
Publicado: (2020)
por: Villarreal, Jaime
Publicado: (2020)
Ositos de agua (Tardigrada) de México:: Los famosos desconocidos
por: León-Espinosa, Gisela A., et al.
Publicado: (2019)
por: León-Espinosa, Gisela A., et al.
Publicado: (2019)
Hidrocoria en semillas de Agave victoriae-reginae T. Moore, especie en peligro de extinción: Morfología y anatomía como facilitadores de la hidro-dispersión y germinación
por: Sánchez Salas, Jaime, et al.
Publicado: (2017)
por: Sánchez Salas, Jaime, et al.
Publicado: (2017)
Plantas exóticas invasoras presentes en las áreas naturales protegidas (ANP) de México y su impacto en la biodiversidad
por: Estrada-Arellano, Josué R., et al.
Publicado: (2023)
por: Estrada-Arellano, Josué R., et al.
Publicado: (2023)
Orígen de los seres vivientes según sus diversas especies y exámen del transformismo obra escrita en latín
por: Urráburu, Juan José de
Publicado: (2015)
por: Urráburu, Juan José de
Publicado: (2015)
Estimación de la densidad poblacional de oso negro (Ursus americanus) en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, a través del análisis de ADN
por: Fimbres Macías, Juan Pablo
Publicado: (2017)
por: Fimbres Macías, Juan Pablo
Publicado: (2017)
Estimación de la densidad poblacional de oso negro (Ursus americanus) en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, a través del análisis de ADN.
por: Fimbres Macías, Juan Pablo
Publicado: (2017)
por: Fimbres Macías, Juan Pablo
Publicado: (2017)
Estimación de la densidad poblacional de oso negro (Ursus americanus) en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, a través del análisis de ADN.
por: Fimbres Macías, Juan Pablo
Publicado: (2017)
por: Fimbres Macías, Juan Pablo
Publicado: (2017)
Estimación de la densidad poblacional de oso negro (Ursus americanus) en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, a través del análisis de ADN
por: Fimbres Macías, Juan Pablo
Publicado: (2017)
por: Fimbres Macías, Juan Pablo
Publicado: (2017)
Pez león, invasor al descubierto
por: Gómez-del Río, Estefanía, et al.
Publicado: (2023)
por: Gómez-del Río, Estefanía, et al.
Publicado: (2023)
Amenazas al bosque mesófilo de montaña en México y la importancia de estudios multitaxonómicos
por: Cruz-Elizalde, Raciel, et al.
Publicado: (2022)
por: Cruz-Elizalde, Raciel, et al.
Publicado: (2022)
Presentación de la edición especial del 25 Aniversario de la Revista Reforma Siglo XXI
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2025)
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2025)
El conocimiento, patrimonio en peligro
por: Derbez García, Edmundo
Publicado: (2007)
por: Derbez García, Edmundo
Publicado: (2007)
Charles Darwin 2009
por: González Castilla, Adolfo Fausto
Publicado: (2023)
por: González Castilla, Adolfo Fausto
Publicado: (2023)
El pez cíclido joya (Hemichromis guttatus) en Cuatrociénegas, Coahuila:: una especie exótica invasora
por: Luna Peña, Sergio Alberto
Publicado: (2021)
por: Luna Peña, Sergio Alberto
Publicado: (2021)
Poliquetos perforadores de conchas marinas y exóticos invasores
por: Tovar-Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2018)
por: Tovar-Hernández, María Ana, et al.
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Sabes a dónde van los osos silvestres, la magia de la telemetría
por: Zarco-González, Zuleyma, et al.
Publicado: (2023) -
Ajolotes, especies endémicas mexicanas en peligro de extinción
por: Romero Amador, Leticia
Publicado: (2021) -
INDIOS, NEGROS Y MESTIZOS: NOTAS SOBRE LA CONFORMACIÓN DE “LO NACIONAL” EN EL ROMANTICISMO BRASILEÑO
por: Martínez, Jocelin
Publicado: (2020) -
Nota del director editorial: Carlos Manuel Urzúa Macías (1955-2024)
por: Moreno Treviño, Jorge Omar
Publicado: (2024) -
Características fisicoquímicas y sensoriales de productos extruidos y expandidos por microondas elaborados de maíz azul, espinacas y frijol negro
por: Neder-Suárez, D., et al.
Publicado: (2023)