Oso negro en México: un gigante en peligro de extinción
A pesar de que México es considerado un país megadiverso, muchas de las especies se encuentran amenazadas debido a distintos factores relacionados con las actividades humanas. De acuerdo a la norma que enlista las especies que se encuentran en riesgo (NOM-059-SEMARNAT-2010), en México, 1,443 especie...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/92 |
| Sumario: | A pesar de que México es considerado un país megadiverso, muchas de las especies se encuentran amenazadas debido a distintos factores relacionados con las actividades humanas. De acuerdo a la norma que enlista las especies que se encuentran en riesgo (NOM-059-SEMARNAT-2010), en México, 1,443 especies de animales están amenazadas y 46 están extintas en vida silvestre. Dentro de la clase mammalia (242 especies en riesgo) existe un grupo de animales denominados carnívoros, considerados elementos clave para mantener el funcionamiento y la dinámica de los ecosistemas. De este grupo, 22 especies están incluidas en alguna categoría de riesgo como el ocelote (Leopardus pardalis), el jaguar (Panthera onca), la zorra norteña (Vulpes macrotis) y el oso negro (Ursus americanus). Para este último, el conocimiento biológico a nivel nacional es muy escaso, por lo que es fundamental realizar estudios para obtener información del estado de las poblaciones de oso en el país (Semarnat, 2013; Servín, 2013). |
|---|---|
| Descripción Física: | Revista CienciaUANL; Vol. 22 Núm. 95 (2019): Mayo-Junio 2019; 8-13 2007-1175 |