Prevalencia de discromatopsias en la zona metropolitana de la Ciudad de México
Objetivo: identificar la prevalencia de discromatopsias diagnosticadas en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Materiales y métodos: pruebas pseudoisocromáticas y de ordenación aplicadas en tres escuelas diferentes del centro de México, teniendo como censo total 1646 personas. Resultados: l...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/78 |
| Sumario: | Objetivo: identificar la prevalencia de discromatopsias diagnosticadas en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Materiales y métodos: pruebas pseudoisocromáticas y de ordenación aplicadas en tres escuelas diferentes del centro de México, teniendo como censo total 1646 personas. Resultados: la prevalencia fue de 5.65 en cuanto a discromatopsias congénitas en el género masculino, predominando la ceguera al verde. Conclusiones: es importante realizar evaluación de las discromatopsias, tanto congénitas como adquiridas, además de utilizar diferentes pruebas para corroborar los resultados; aunado a esto se deben utilizar tamaños de muestra significativos y grupos de personas lo menos mestizados posibles. |
|---|---|
| Descripción Física: | Revista CienciaUANL; Vol. 22 Núm. 93 (2019): Enero-Febrero 2019; 40-44 2007-1175 |