La imaginación, la base del conocimiento en Ciencias de la Tierra
Uno de los primeros intentos en cuantificar los procesos geológicos fue hecho por el arzobispo James Ussher (Armagh, Irlanda), quien en 1650 d.C. determinó que la Tierra se había formado durante la noche del 22 de octubre de 4004 a.C. Geocronológicamente, esta cifra es ridícula y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/7 |
_version_ | 1824324787453820928 |
---|---|
author | González-Guzmán, Reneé |
author_facet | González-Guzmán, Reneé |
author_sort | González-Guzmán, Reneé |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Uno de los primeros intentos en cuantificar los procesos geológicos fue hecho por el arzobispo James Ussher (Armagh, Irlanda), quien en 1650 d.C. determinó que la Tierra se había formado durante la noche del 22 de octubre de 4004 a.C. Geocronológicamente, esta cifra es ridícula y sólo mencionada como anecdótica en los cursos introductorios en las geociencias. Ussher, sin embargo, fue un académico serio que en su monumental obra de 2000 páginas siguió los pasos de muchos otros pensadores que por siglos habían intentado datar la Tierra utilizando la Biblia como única herramienta. El consenso sobre el catastrofismo como paradigma fue necesario sólo para que la formación del universo encajase en ese lapso. En contraste, el padre de la geología moderna, James Hutton, introdujo el concepto de tiempo geológico, una idea revolucionaria que estableció las bases del uniformismo. |
first_indexed | 2025-02-05T19:32:14Z |
format | Article |
id | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-7 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:32:14Z |
physical | Revista CienciaUANL; Vol. 21 Núm. 87 (2018): Enero-Febrero 2018; 12-15 2007-1175 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-72023-10-20T20:56:58Z La imaginación, la base del conocimiento en Ciencias de la Tierra González-Guzmán, Reneé geología ciencias de la tierra catastrofismo Uno de los primeros intentos en cuantificar los procesos geológicos fue hecho por el arzobispo James Ussher (Armagh, Irlanda), quien en 1650 d.C. determinó que la Tierra se había formado durante la noche del 22 de octubre de 4004 a.C. Geocronológicamente, esta cifra es ridícula y sólo mencionada como anecdótica en los cursos introductorios en las geociencias. Ussher, sin embargo, fue un académico serio que en su monumental obra de 2000 páginas siguió los pasos de muchos otros pensadores que por siglos habían intentado datar la Tierra utilizando la Biblia como única herramienta. El consenso sobre el catastrofismo como paradigma fue necesario sólo para que la formación del universo encajase en ese lapso. En contraste, el padre de la geología moderna, James Hutton, introdujo el concepto de tiempo geológico, una idea revolucionaria que estableció las bases del uniformismo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/7 Revista CienciaUANL; Vol. 21 Núm. 87 (2018): Enero-Febrero 2018; 12-15 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/7/2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | geología ciencias de la tierra catastrofismo González-Guzmán, Reneé La imaginación, la base del conocimiento en Ciencias de la Tierra |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La imaginación, la base del conocimiento en Ciencias de la Tierra |
title_full | La imaginación, la base del conocimiento en Ciencias de la Tierra |
title_fullStr | La imaginación, la base del conocimiento en Ciencias de la Tierra |
title_full_unstemmed | La imaginación, la base del conocimiento en Ciencias de la Tierra |
title_short | La imaginación, la base del conocimiento en Ciencias de la Tierra |
title_sort | la imaginacion la base del conocimiento en ciencias de la tierra |
topic | geología ciencias de la tierra catastrofismo |
topic_facet | geología ciencias de la tierra catastrofismo |
url | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/7 |
work_keys_str_mv | AT gonzalezguzmanrenee laimaginacionlabasedelconocimientoencienciasdelatierra |