El control estatal de la pobreza a través de la informalidad urbana
Es un hecho bastante conocido que el crecimiento de las ciudades en los países periféricos se ha caracterizado por la falta de planeación y por lo que se cataloga como crecimiento informal, asociado a la pobreza, la precariedad y a lo que se identifica como fallos del Estado y del mercado para garan...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/68 |
_version_ | 1824324786681020416 |
---|---|
author | Aranda-Andrade, Marco Antonio |
author_facet | Aranda-Andrade, Marco Antonio |
author_sort | Aranda-Andrade, Marco Antonio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Es un hecho bastante conocido que el crecimiento de las ciudades en los países periféricos se ha caracterizado por la falta de planeación y por lo que se cataloga como crecimiento informal, asociado a la pobreza, la precariedad y a lo que se identifica como fallos del Estado y del mercado para garantizar tanto el acceso a la vivienda (a la propiedad) como a los servicios por parte de las clases populares. Hacia la segunda década del nuevo milenio, la ONU estimó que alrededor de 880 millones de personas en el mundo vivían en asentamientos informales (Banco de Desarrollo de América Latina, 2017). Ciudades de tamaño medio como Monterrey, que forman parte de la tendencia acelerada y predominante de crecimiento urbano en el planeta (OCDE, 2105), atestiguan también este hecho. |
first_indexed | 2025-02-05T19:32:11Z |
format | Article |
id | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-68 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:32:11Z |
physical | Revista CienciaUANL; Vol. 21 Núm. 92 (2018): Noviembre-Diciembre 2018; 14-20 2007-1175 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-682023-10-20T20:58:09Z El control estatal de la pobreza a través de la informalidad urbana Aranda-Andrade, Marco Antonio pobreza informalidad urbana ilegalidad Es un hecho bastante conocido que el crecimiento de las ciudades en los países periféricos se ha caracterizado por la falta de planeación y por lo que se cataloga como crecimiento informal, asociado a la pobreza, la precariedad y a lo que se identifica como fallos del Estado y del mercado para garantizar tanto el acceso a la vivienda (a la propiedad) como a los servicios por parte de las clases populares. Hacia la segunda década del nuevo milenio, la ONU estimó que alrededor de 880 millones de personas en el mundo vivían en asentamientos informales (Banco de Desarrollo de América Latina, 2017). Ciudades de tamaño medio como Monterrey, que forman parte de la tendencia acelerada y predominante de crecimiento urbano en el planeta (OCDE, 2105), atestiguan también este hecho. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-10-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/68 Revista CienciaUANL; Vol. 21 Núm. 92 (2018): Noviembre-Diciembre 2018; 14-20 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/68/58 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | pobreza informalidad urbana ilegalidad Aranda-Andrade, Marco Antonio El control estatal de la pobreza a través de la informalidad urbana |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El control estatal de la pobreza a través de la informalidad urbana |
title_full | El control estatal de la pobreza a través de la informalidad urbana |
title_fullStr | El control estatal de la pobreza a través de la informalidad urbana |
title_full_unstemmed | El control estatal de la pobreza a través de la informalidad urbana |
title_short | El control estatal de la pobreza a través de la informalidad urbana |
title_sort | el control estatal de la pobreza a traves de la informalidad urbana |
topic | pobreza informalidad urbana ilegalidad |
topic_facet | pobreza informalidad urbana ilegalidad |
url | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/68 |
work_keys_str_mv | AT arandaandrademarcoantonio elcontrolestataldelapobrezaatravesdelainformalidadurbana |