Microplásticos: un desafío ambiental contemporáneo

Entre los cambios ambientales generados por el avance y progreso de la sociedad humana se encuentra uno de los más recientes, cuya omnipresencia y perennidad le distingue sobre la superficie del planeta: la aglomeración, desintegración y propagación del material plástico (Hammer et al., 2012). En un...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cantú-Martínez, Pedro César
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/463
Description
Summary:Entre los cambios ambientales generados por el avance y progreso de la sociedad humana se encuentra uno de los más recientes, cuya omnipresencia y perennidad le distingue sobre la superficie del planeta: la aglomeración, desintegración y propagación del material plástico (Hammer et al., 2012). En un lapso muy corto, cuando se comenzó a utilizar, dejó entrever que la forma en que lo producimos, aprovechamos, transportamos y desechamos, ha transitado paulatinamente a la acumulación en diferentes entornos naturales que, además, afecta la salud ambiental y humana, por lo cual se está constituyendo en una actividad insustentable (Buteler, 2019).
Physical Description:Revista CienciaUANL; Vol. 28 Núm. 133 (2025): Septiembre-Octubre 2025; 62-73
3061-841X