Cuando el alcohol daña antes de nacer: trastorno del espectro alcohólico fetal

A lo largo de la historia, el alcohol ha estado profundamente arraigado en diversas culturas, a pesar de su impacto negativo en la salud. Hoy en día, continúa siendo la sustancia psicoactiva de mayor consumo a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud su prevalencia alcanza 52.2% e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gutiérrez-Muñoz, Mayra Lucero
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/448
_version_ 1838550912167051264
author Gutiérrez-Muñoz, Mayra Lucero
author_facet Gutiérrez-Muñoz, Mayra Lucero
author_sort Gutiérrez-Muñoz, Mayra Lucero
collection Artículos de Revistas UANL
description A lo largo de la historia, el alcohol ha estado profundamente arraigado en diversas culturas, a pesar de su impacto negativo en la salud. Hoy en día, continúa siendo la sustancia psicoactiva de mayor consumo a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud su prevalencia alcanza 52.2% en hombres y 35.4% en mujeres. En México, los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición indican que el 55% de los adultos mayores de 20 años y el 20.6% de los adolescentes de entre 10 y 19 lo han ingerido.
first_indexed 2025-07-24T17:39:44Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-448
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:39:44Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 28 Núm. 132 (2025): Julio-Agosto 2025; 8-15
3061-841X
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-4482025-07-03T04:32:07Z Cuando el alcohol daña antes de nacer: trastorno del espectro alcohólico fetal Gutiérrez-Muñoz, Mayra Lucero alcohol espectro alcohólico fetal salud alcoholismo A lo largo de la historia, el alcohol ha estado profundamente arraigado en diversas culturas, a pesar de su impacto negativo en la salud. Hoy en día, continúa siendo la sustancia psicoactiva de mayor consumo a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud su prevalencia alcanza 52.2% en hombres y 35.4% en mujeres. En México, los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición indican que el 55% de los adultos mayores de 20 años y el 20.6% de los adolescentes de entre 10 y 19 lo han ingerido. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/448 10.29105/cienciauanl28.132-1 Revista CienciaUANL; Vol. 28 Núm. 132 (2025): Julio-Agosto 2025; 8-15 3061-841X spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/448/448 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle alcohol
espectro alcohólico fetal
salud
alcoholismo
Gutiérrez-Muñoz, Mayra Lucero
Cuando el alcohol daña antes de nacer: trastorno del espectro alcohólico fetal
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Cuando el alcohol daña antes de nacer: trastorno del espectro alcohólico fetal
title_full Cuando el alcohol daña antes de nacer: trastorno del espectro alcohólico fetal
title_fullStr Cuando el alcohol daña antes de nacer: trastorno del espectro alcohólico fetal
title_full_unstemmed Cuando el alcohol daña antes de nacer: trastorno del espectro alcohólico fetal
title_short Cuando el alcohol daña antes de nacer: trastorno del espectro alcohólico fetal
title_sort cuando el alcohol dana antes de nacer trastorno del espectro alcoholico fetal
topic alcohol
espectro alcohólico fetal
salud
alcoholismo
topic_facet alcohol
espectro alcohólico fetal
salud
alcoholismo
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/448
work_keys_str_mv AT gutierrezmunozmayralucero cuandoelalcoholdanaantesdenacertrastornodelespectroalcoholicofetal