Estudio de caso de una reforestación con especies nativas del noreste de México

Uno de los principales retos en una reforestación con especies nativas es mantener un bajo porcentaje de mortalidad de la plantación.  En el presente estudio se llevó a cabo una reforestación en un predio arrendado, derivada de una compensación ambiental. Se  realizaron actividades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mata-Balderas, José Manuel, Sarmiento-Muñoz, Tania Isela, Cavada-Prado, Karen Alejandra
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/435
_version_ 1833836431291711488
author Mata-Balderas, José Manuel
Sarmiento-Muñoz, Tania Isela
Cavada-Prado, Karen Alejandra
author_facet Mata-Balderas, José Manuel
Sarmiento-Muñoz, Tania Isela
Cavada-Prado, Karen Alejandra
author_sort Mata-Balderas, José Manuel
collection Artículos de Revistas UANL
description Uno de los principales retos en una reforestación con especies nativas es mantener un bajo porcentaje de mortalidad de la plantación.  En el presente estudio se llevó a cabo una reforestación en un predio arrendado, derivada de una compensación ambiental. Se  realizaron actividades de mantenimiento y monitoreo, en las que se encontraron afectaciones a las plantas por herbivoría, plagas y  estrés hídrico. Se implementaron medidas de control y se resalta la importancia de publicar los resultados con el fin de tomar  decisiones oportunas en futuras reforestaciones.
first_indexed 2025-05-12T21:05:42Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-435
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-06-02T16:45:04Z
physical Revista Ciencia UANL; Vol. 28 Núm. 131 (2025): Mayo-Junio 2025; 43-48
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-4352025-05-22T17:41:36Z Estudio de caso de una reforestación con especies nativas del noreste de México Mata-Balderas, José Manuel Sarmiento-Muñoz, Tania Isela Cavada-Prado, Karen Alejandra gestión adaptativa herbivoría monitoreo participación social restauración ecológica Uno de los principales retos en una reforestación con especies nativas es mantener un bajo porcentaje de mortalidad de la plantación.  En el presente estudio se llevó a cabo una reforestación en un predio arrendado, derivada de una compensación ambiental. Se  realizaron actividades de mantenimiento y monitoreo, en las que se encontraron afectaciones a las plantas por herbivoría, plagas y  estrés hídrico. Se implementaron medidas de control y se resalta la importancia de publicar los resultados con el fin de tomar  decisiones oportunas en futuras reforestaciones. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-05-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/435 10.29105/cienciauanl28.131.6 Revista Ciencia UANL; Vol. 28 Núm. 131 (2025): Mayo-Junio 2025; 43-48 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/435/444 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle gestión adaptativa
herbivoría
monitoreo
participación social
restauración ecológica
Mata-Balderas, José Manuel
Sarmiento-Muñoz, Tania Isela
Cavada-Prado, Karen Alejandra
Estudio de caso de una reforestación con especies nativas del noreste de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Estudio de caso de una reforestación con especies nativas del noreste de México
title_full Estudio de caso de una reforestación con especies nativas del noreste de México
title_fullStr Estudio de caso de una reforestación con especies nativas del noreste de México
title_full_unstemmed Estudio de caso de una reforestación con especies nativas del noreste de México
title_short Estudio de caso de una reforestación con especies nativas del noreste de México
title_sort estudio de caso de una reforestacion con especies nativas del noreste de mexico
topic gestión adaptativa
herbivoría
monitoreo
participación social
restauración ecológica
topic_facet gestión adaptativa
herbivoría
monitoreo
participación social
restauración ecológica
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/435
work_keys_str_mv AT matabalderasjosemanuel estudiodecasodeunareforestacionconespeciesnativasdelnorestedemexico
AT sarmientomunoztaniaisela estudiodecasodeunareforestacionconespeciesnativasdelnorestedemexico
AT cavadapradokarenalejandra estudiodecasodeunareforestacionconespeciesnativasdelnorestedemexico