No todo lo que llega es sargazo: la diversidad oculta de macroalgas en las playas del Caribe

Cada año, miles de toneladas de algas marinas arriban a las costas del Caribe a causa del Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico (GASB, por sus siglas en inglés), el mayor florecimiento de la macroalga de este tipo del mundo, de hasta 8,850 km y un peso que ronda las 22 toneladas. Dichas playas, usu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kharissova, Alena B., Nocedo-Mena, Deyani, Salcedo-Martínez, Sergio Manuel, Lugo-Loredo, Shadai
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/431
Descripción
Sumario:Cada año, miles de toneladas de algas marinas arriban a las costas del Caribe a causa del Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico (GASB, por sus siglas en inglés), el mayor florecimiento de la macroalga de este tipo del mundo, de hasta 8,850 km y un peso que ronda las 22 toneladas. Dichas playas, usualmente adornadas sólo por arena blanca y aguas turquesas, ahora se ven cubiertas por densas pilas en descomposición de macroalgas color pardo, conocidas coloquialmente como “sargazo”.
Descripción Física:Revista Ciencia UANL; Vol. 28 Núm. 131 (2025): Mayo-Junio 2025; 16-23