Plantas exóticas invasoras presentes en las áreas naturales protegidas (ANP) de México y su impacto en la biodiversidad
La biodiversidad de México está amenazada por la sobreexplotación de poblaciones silvestres, así como por la destrucción y fragmentación del hábitat. Otro factor grave es la introducción de especies exóticas invasoras que causan daños a los ecosistemas, provocando desequilibrio ecológico c...
Autores principales: | Estrada-Arellano, Josué R., Cardoza-Martínez, Gabriel Fernando, Sánchez-S., Jaime |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/42 |
Ejemplares similares

El pez cíclido joya (Hemichromis guttatus) en Cuatrociénegas, Coahuila:: una especie exótica invasora
por: Luna Peña, Sergio Alberto
Publicado: (2021)
por: Luna Peña, Sergio Alberto
Publicado: (2021)

Pez león, invasor al descubierto
por: Gómez-del Río, Estefanía, et al.
Publicado: (2023)
por: Gómez-del Río, Estefanía, et al.
Publicado: (2023)

El invasor no es como lo pintan
por: Hernández-Rubio, Paola Lisette, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández-Rubio, Paola Lisette, et al.
Publicado: (2023)

Equinodermos (Echinodermata) de México:: Estado actual del conocimiento de su biodiversidad, biogeografía, estudios bioquímicos y nuevos descubrimientos arqueozoológicos
por: Solís-Marín, Francisco A., et al.
Publicado: (2018)
por: Solís-Marín, Francisco A., et al.
Publicado: (2018)

Los museos naturales promotores de la sostenibilidad
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2025)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2025)

El pez cíclido joya (Hemichromis guttatus) en Cuatrociénegas, Coahuila: Una especie exótica invasora.
por: Luna Peña, José Alberto
Publicado: (2021)
por: Luna Peña, José Alberto
Publicado: (2021)

El Banco de Germoplasma de la Facultad de Agronomía UANL, como patrimonio etnobiológico del estado de Nuevo León
por: Salas-Cruz, Lidia Rosaura, et al.
Publicado: (2023)
por: Salas-Cruz, Lidia Rosaura, et al.
Publicado: (2023)

El reto taxonómico de la biodiversidad en México
por: Salazar-Vallejo, Sergio I., et al.
Publicado: (2018)
por: Salazar-Vallejo, Sergio I., et al.
Publicado: (2018)

Mortandad masiva de papas de mar en Topolobampo tras el paso del huracán Norma: (Tunicata: Polyclinum constellatum)
por: Osuna-Flores, Israel, et al.
Publicado: (2024)
por: Osuna-Flores, Israel, et al.
Publicado: (2024)

Nota del director editorial: Carlos Manuel Urzúa Macías (1955-2024)
por: Moreno Treviño, Jorge Omar
Publicado: (2024)
por: Moreno Treviño, Jorge Omar
Publicado: (2024)

Contribución al conocimiento de la biodiversidad bajo estatus de protección legal y las áreas naturales protegidas del estado de Durango, México
por: Rentería Arrieta, Laura Isabel
Publicado: (2010)
por: Rentería Arrieta, Laura Isabel
Publicado: (2010)

Contribución al conocimiento de la biodiversidad bajo estatus de protección legal y las áreas naturales protegidas del estado de Durango, México
por: Rentería Arrieta, Laura Isabel
Publicado: (2010)
por: Rentería Arrieta, Laura Isabel
Publicado: (2010)

Impactos a la biodiversidad por parques eólicos en el noreste de méxico
por: Robles Guerrero, Franco Gerardo
Publicado: (2019)
por: Robles Guerrero, Franco Gerardo
Publicado: (2019)

Códigos de barras de la vida, una herramienta para conocer y conservar la biodiversidad
por: Lara Rivera, Ana Laura, et al.
Publicado: (2024)
por: Lara Rivera, Ana Laura, et al.
Publicado: (2024)

PLANTAS NATIVAS o EXÓTICAS? He ahí el dilema
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2024)

Papel de las áreas naturales protegidas en la sustentabilidad
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)

Materia exótica
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2011)
por: Morones Ibarra, José Rubén
Publicado: (2011)

Características de la narrativa mayaricera entre 1990 y 2014 (primera parte)
por: Carballosa Ávila, Ileana Beatriz
Publicado: (2024)
por: Carballosa Ávila, Ileana Beatriz
Publicado: (2024)

Importancia de la participación social en las áreas naturales protegidas en Zacatecas.
por: Hernández Ramírez, Daniel
Publicado: (2016)
por: Hernández Ramírez, Daniel
Publicado: (2016)

Importancia de la participación social en las áreas naturales protegidas en Zacatecas.
por: Hernández Ramírez, Daniel
Publicado: (2016)
por: Hernández Ramírez, Daniel
Publicado: (2016)

La importancia de los micronutrientes en la salud humana
por: Reséndiz-Jiménez, Arely, et al.
Publicado: (2025)
por: Reséndiz-Jiménez, Arely, et al.
Publicado: (2025)

La vida en la zona intermareal: adaptaciones en un ecosistema cambiante
por: Araujo-Leyva, Osmar, et al.
Publicado: (2024)
por: Araujo-Leyva, Osmar, et al.
Publicado: (2024)

Invasiones biológicas en la era del cambio climático
por: Siller-Clavel, Pablo, et al.
Publicado: (2023)
por: Siller-Clavel, Pablo, et al.
Publicado: (2023)

Potencial bioestimulante de extractos vegetales de bajo peso molecular obtenidos a partir de plantas invasoras
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)

Potencial bioestimulante de extractos vegetales de bajo peso molecular obtenidos a partir de plantas invasoras
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)

Oso negro en México: un gigante en peligro de extinción
por: López-Farías, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
por: López-Farías, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)

Las orquídeas endémicas mexicanas en categoría de amenazadas
por: Garay-Martínez, Elba Zarahy, et al.
Publicado: (2023)
por: Garay-Martínez, Elba Zarahy, et al.
Publicado: (2023)

Orígen de los seres vivientes según sus diversas especies y exámen del transformismo obra escrita en latín
por: Urráburu, Juan José de
Publicado: (2015)
por: Urráburu, Juan José de
Publicado: (2015)

Los secretos del néctar: Una ventana a los recursos florales de Melipona beecheii (Hymenoptera, Apidae, Meliponini)
por: Córdova-Rodríguez, Amayrani, et al.
Publicado: (2025)
por: Córdova-Rodríguez, Amayrani, et al.
Publicado: (2025)

NOM-059-SEMARNAT-2001: Omisiones y funcionalidad
por: Velasco, Carlos
Publicado: (2024)
por: Velasco, Carlos
Publicado: (2024)

Determinantes de la fecundidad
por: Rodríguez Guajardo, Raymundo C
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Guajardo, Raymundo C
Publicado: (2015)

Amenazas al bosque mesófilo de montaña en México y la importancia de estudios multitaxonómicos
por: Cruz-Elizalde, Raciel, et al.
Publicado: (2022)
por: Cruz-Elizalde, Raciel, et al.
Publicado: (2022)

Presentación de la edición especial del 25 Aniversario de la Revista Reforma Siglo XXI
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2025)
por: Vázquez Juárez, Juan Antonio
Publicado: (2025)

Naturaleza: esa belleza exótica, poco valorada
por: Zavala, Eder
Publicado: (2013)
por: Zavala, Eder
Publicado: (2013)

Naturaleza: esa belleza exótica, poco valorada
por: Zavala, Eder
Publicado: (2013)
por: Zavala, Eder
Publicado: (2013)

Manual de anatomía general : o descripción sucinta de los tejidos que componen los órganos del hombre
por: Bayle, Antoine Laurent Jesse
Publicado: (2015)
por: Bayle, Antoine Laurent Jesse
Publicado: (2015)

Manuel de physiologie humaine
por: Fort, J. A
Publicado: (2015)
por: Fort, J. A
Publicado: (2015)

Elementos de anatomía humana, extracto de la obra sappep
por: Ramírez, Román
Publicado: (2015)
por: Ramírez, Román
Publicado: (2015)

Patrones de distribución, biología e identificación de cinco especies exóticas de milpiés planos (diplopoda: polydesmida: paradoxosomatidae) presentes en Norteamérica
por: De Luna González, Juan Manuel
Publicado: (2019)
por: De Luna González, Juan Manuel
Publicado: (2019)

Patrones de distribución, biología e identificación de cinco especies exóticas de milpiés planos (diplopoda: polydesmida: paradoxosomatidae) presentes en Norteamérica
por: De Luna González, Juan Manuel
Publicado: (2019)
por: De Luna González, Juan Manuel
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
El pez cíclido joya (Hemichromis guttatus) en Cuatrociénegas, Coahuila:: una especie exótica invasora
por: Luna Peña, Sergio Alberto
Publicado: (2021) -
Pez león, invasor al descubierto
por: Gómez-del Río, Estefanía, et al.
Publicado: (2023) -
El invasor no es como lo pintan
por: Hernández-Rubio, Paola Lisette, et al.
Publicado: (2023) -
Equinodermos (Echinodermata) de México:: Estado actual del conocimiento de su biodiversidad, biogeografía, estudios bioquímicos y nuevos descubrimientos arqueozoológicos
por: Solís-Marín, Francisco A., et al.
Publicado: (2018) -
Los museos naturales promotores de la sostenibilidad
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2025)