Transformando la industria del nopal: biorrefinerías y el camino hacia la bioeconomía circular
El nopal es una planta emblemática de México, presente en la cultura del país desde la gastronomía hasta la arqueología; es un símbolo nacional y de identidad mexicana. Por nopal (en inglés como prickly pear o cactus, y chumbera en España) se le conoce indistintamente a una gran variedad de especies...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/393 |
_version_ | 1824324904458125312 |
---|---|
author | Carrillo-Verástegui, Kenia Aylín Poggi-Varaldo, Héctor M. Escamilla-Alvarado, Carlos |
author_facet | Carrillo-Verástegui, Kenia Aylín Poggi-Varaldo, Héctor M. Escamilla-Alvarado, Carlos |
author_sort | Carrillo-Verástegui, Kenia Aylín |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El nopal es una planta emblemática de México, presente en la cultura del país desde la gastronomía hasta la arqueología; es un símbolo nacional y de identidad mexicana. Por nopal (en inglés como prickly pear o cactus, y chumbera en España) se le conoce indistintamente a una gran variedad de especies y géneros de cactáceas, la más común, comestible y de mayor nivel económico en el mundo, conocida por su nombre científico, es Opuntia ficus-indica. |
first_indexed | 2025-02-05T19:40:35Z |
format | Article |
id | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-393 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:40:35Z |
physical | Revista CienciaUANL; Vol. 27 Núm. 126 (2024): Julio-Agosto 2024; 46-53 2007-1175 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-3932024-08-16T17:44:11Z Transformando la industria del nopal: biorrefinerías y el camino hacia la bioeconomía circular Carrillo-Verástegui, Kenia Aylín Poggi-Varaldo, Héctor M. Escamilla-Alvarado, Carlos nopal biorrefinerías Opuntia ficus-indica bioeconomía circular El nopal es una planta emblemática de México, presente en la cultura del país desde la gastronomía hasta la arqueología; es un símbolo nacional y de identidad mexicana. Por nopal (en inglés como prickly pear o cactus, y chumbera en España) se le conoce indistintamente a una gran variedad de especies y géneros de cactáceas, la más común, comestible y de mayor nivel económico en el mundo, conocida por su nombre científico, es Opuntia ficus-indica. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/393 10.29105/cienciauanl27.126.6 Revista CienciaUANL; Vol. 27 Núm. 126 (2024): Julio-Agosto 2024; 46-53 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/393/393 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | nopal biorrefinerías Opuntia ficus-indica bioeconomía circular Carrillo-Verástegui, Kenia Aylín Poggi-Varaldo, Héctor M. Escamilla-Alvarado, Carlos Transformando la industria del nopal: biorrefinerías y el camino hacia la bioeconomía circular |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Transformando la industria del nopal: biorrefinerías y el camino hacia la bioeconomía circular |
title_full | Transformando la industria del nopal: biorrefinerías y el camino hacia la bioeconomía circular |
title_fullStr | Transformando la industria del nopal: biorrefinerías y el camino hacia la bioeconomía circular |
title_full_unstemmed | Transformando la industria del nopal: biorrefinerías y el camino hacia la bioeconomía circular |
title_short | Transformando la industria del nopal: biorrefinerías y el camino hacia la bioeconomía circular |
title_sort | transformando la industria del nopal biorrefinerias y el camino hacia la bioeconomia circular |
topic | nopal biorrefinerías Opuntia ficus-indica bioeconomía circular |
topic_facet | nopal biorrefinerías Opuntia ficus-indica bioeconomía circular |
url | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/393 |
work_keys_str_mv | AT carrilloverasteguikeniaaylin transformandolaindustriadelnopalbiorrefineriasyelcaminohacialabioeconomiacircular AT poggivaraldohectorm transformandolaindustriadelnopalbiorrefineriasyelcaminohacialabioeconomiacircular AT escamillaalvaradocarlos transformandolaindustriadelnopalbiorrefineriasyelcaminohacialabioeconomiacircular |