La expansión urbana (in)sustentable
La manera en que se desarrolla el paisaje en la actualidad está supeditada a las áreas metropolitanas, que van creando un escenario por una parte habitable, y por la otra ejerciendo una mayor presión sobre los sistemas naturales y sus servicios ecosistémicos. De esta forma, las condiciones socioambi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/378 |
Summary: | La manera en que se desarrolla el paisaje en la actualidad está supeditada a las áreas metropolitanas, que van creando un escenario por una parte habitable, y por la otra ejerciendo una mayor presión sobre los sistemas naturales y sus servicios ecosistémicos. De esta forma, las condiciones socioambientales de un entorno urbanizado están sujetas a las características de las metrópolis y particularmente a las demandas de las propias comunidades que habitan en éstas. Así que cada vez más existe una honda preocupación por crear políticas públicas, desde un contexto administrativo y de carácter legislativo, para orientar este ensanchamiento con perfil más sustentable. |
---|---|
Physical Description: | Revista CienciaUANL; Vol. 27 Núm. 124 (2024): marzo-abril 2024; 80-87 2007-1175 |