Educación para la sustentabilidad
Hace tres décadas, el desarrollo sustentable se consideraba una medida pertinente y periférica al contexto del crecimiento económico convencional de las naciones. Hoy, sin embargo, hemos visto que se han generado programas y esfuerzos para la sustentabilidad en todo el mundo, y ésta se ha convertido...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/363 |
_version_ | 1824324893979705344 |
---|---|
author | Cantú-Martínez, Pedro César |
author_facet | Cantú-Martínez, Pedro César |
author_sort | Cantú-Martínez, Pedro César |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Hace tres décadas, el desarrollo sustentable se consideraba una medida pertinente y periférica al contexto del crecimiento económico convencional de las naciones. Hoy, sin embargo, hemos visto que se han generado programas y esfuerzos para la sustentabilidad en todo el mundo, y ésta se ha convertido en un tema importante de muchos grupos, incluidas las instituciones locales, nacionales e internacionales, sociedad civil, estructuras de gobierno, organizaciones no gubernamentales y académicas (Žalėnienė y Pereira, 2021). |
first_indexed | 2025-02-05T19:39:50Z |
format | Article |
id | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-363 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:39:50Z |
physical | Revista CienciaUANL; Vol. 27 Núm. 123 (2024): Enero-Febrero 2024; 66-75 2007-1175 |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-3632024-01-11T16:09:28Z Educación para la sustentabilidad Cantú-Martínez, Pedro César educación sustentabilidad desarrollo sustentable Hace tres décadas, el desarrollo sustentable se consideraba una medida pertinente y periférica al contexto del crecimiento económico convencional de las naciones. Hoy, sin embargo, hemos visto que se han generado programas y esfuerzos para la sustentabilidad en todo el mundo, y ésta se ha convertido en un tema importante de muchos grupos, incluidas las instituciones locales, nacionales e internacionales, sociedad civil, estructuras de gobierno, organizaciones no gubernamentales y académicas (Žalėnienė y Pereira, 2021). Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/363 Revista CienciaUANL; Vol. 27 Núm. 123 (2024): Enero-Febrero 2024; 66-75 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/363/366 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | educación sustentabilidad desarrollo sustentable Cantú-Martínez, Pedro César Educación para la sustentabilidad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Educación para la sustentabilidad |
title_full | Educación para la sustentabilidad |
title_fullStr | Educación para la sustentabilidad |
title_full_unstemmed | Educación para la sustentabilidad |
title_short | Educación para la sustentabilidad |
title_sort | educacion para la sustentabilidad |
topic | educación sustentabilidad desarrollo sustentable |
topic_facet | educación sustentabilidad desarrollo sustentable |
url | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/363 |
work_keys_str_mv | AT cantumartinezpedrocesar educacionparalasustentabilidad |