Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género

La incorporación de las mujeres en el mundo laboral ha sido resultado de múltiples transformaciones sociales, motivadas por la necesidad de reconocimiento de nuestro derecho a participar en todos los ámbitos de la vida pública de las sociedades. Las luchas sociales emanadas de esta problemátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quiroz-Compeán, Griselda, de la Torre-Zavala, Susana, Villa-Cedillo, Sheila Adela
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/345
_version_ 1824324886859874304
author Quiroz-Compeán, Griselda
de la Torre-Zavala, Susana
Villa-Cedillo, Sheila Adela
author_facet Quiroz-Compeán, Griselda
de la Torre-Zavala, Susana
Villa-Cedillo, Sheila Adela
author_sort Quiroz-Compeán, Griselda
collection Artículos de Revistas UANL
description La incorporación de las mujeres en el mundo laboral ha sido resultado de múltiples transformaciones sociales, motivadas por la necesidad de reconocimiento de nuestro derecho a participar en todos los ámbitos de la vida pública de las sociedades. Las luchas sociales emanadas de esta problemática han abierto caminos para generar condiciones de igualdad de oportunidades para las mujeres, es así como se han ganado espacios de participación (Fine, 2002). En el caso específico de la vida laboral, la participación femenina en profesiones relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y Matemáticas (llamadas profesiones STEM, por las siglas en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) ha sido marginal, por considerarse profesiones no tradicionales. Las luchas sociales han buscado garantizar igualdad de oportunidades entre las personas, independientemente del origen social, económico, racial, religioso y, por supuesto, de género (Marchionni et al., 2019).  
first_indexed 2025-02-05T19:39:19Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-345
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:39:19Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 26 Núm. 121 (2023): Septiembre-Octubre 2023; 20-35
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-3452023-12-04T22:11:32Z Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género Quiroz-Compeán, Griselda de la Torre-Zavala, Susana Villa-Cedillo, Sheila Adela mentorías STEM género mujeres mentee La incorporación de las mujeres en el mundo laboral ha sido resultado de múltiples transformaciones sociales, motivadas por la necesidad de reconocimiento de nuestro derecho a participar en todos los ámbitos de la vida pública de las sociedades. Las luchas sociales emanadas de esta problemática han abierto caminos para generar condiciones de igualdad de oportunidades para las mujeres, es así como se han ganado espacios de participación (Fine, 2002). En el caso específico de la vida laboral, la participación femenina en profesiones relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y Matemáticas (llamadas profesiones STEM, por las siglas en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics) ha sido marginal, por considerarse profesiones no tradicionales. Las luchas sociales han buscado garantizar igualdad de oportunidades entre las personas, independientemente del origen social, económico, racial, religioso y, por supuesto, de género (Marchionni et al., 2019).   Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/345 10.29105/cienciauanl26.121-2 Revista CienciaUANL; Vol. 26 Núm. 121 (2023): Septiembre-Octubre 2023; 20-35 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/345/347 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle mentorías
STEM
género
mujeres
mentee
Quiroz-Compeán, Griselda
de la Torre-Zavala, Susana
Villa-Cedillo, Sheila Adela
Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género
title_full Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género
title_fullStr Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género
title_full_unstemmed Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género
title_short Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género
title_sort mentorias para mujeres stem una propuesta para reducir la brecha de genero
topic mentorías
STEM
género
mujeres
mentee
topic_facet mentorías
STEM
género
mujeres
mentee
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/345
work_keys_str_mv AT quirozcompeangriselda mentoriasparamujeresstemunapropuestaparareducirlabrechadegenero
AT delatorrezavalasusana mentoriasparamujeresstemunapropuestaparareducirlabrechadegenero
AT villacedillosheilaadela mentoriasparamujeresstemunapropuestaparareducirlabrechadegenero