Rosácea dérmica y ocular desde un punto de vista clínico y descriptivo
La enfermedad rosácea dérmica y ocular se encuentra dentro de la clasificación de padecimientos dermatológicos y oftálmicos, estableciendo una patología dentro de dos especialidades clínicas. Es multifactorial, el cuadro clínico puede presentarse de distintas maneras, la representativa es un...
Autores principales: | Muñoz-Álvarez, Andrea, García-Burgos, Axel, Campos-Arceo, José Eduardo |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/326 |
Ejemplares similares

Ocular Rosacea: an updated review
por: Mohamed Noriega, Karim, et al.
Publicado: (2025)
por: Mohamed Noriega, Karim, et al.
Publicado: (2025)

Pars planitis: una patología ocular que debe informarse
por: Flores-Huerta, Nadia, et al.
Publicado: (2025)
por: Flores-Huerta, Nadia, et al.
Publicado: (2025)

Puntos de vista de la responsabilidad social corporativa
por: García González, Mayra
Publicado: (2005)
por: García González, Mayra
Publicado: (2005)

Prevención social del crimen: Nuevas perspectivas de intervención
por: Hikal, Wael
Publicado: (2017)
por: Hikal, Wael
Publicado: (2017)

Aproximación al aprendizaje: punto de vista del estudiante
por: Rodríguez Nieto, María Concepción, et al.
Publicado: (2007)
por: Rodríguez Nieto, María Concepción, et al.
Publicado: (2007)

La historia de Asia y África, un punto de vista regional
por: Castillo Olivares, Dr. Juan Jacobo
Publicado: (2022)
por: Castillo Olivares, Dr. Juan Jacobo
Publicado: (2022)

Castoriadis y la educación: un punto de vista desde la institución universitaria
por: Ibarra Ibarra, Jorge Ignacio
Publicado: (2023)
por: Ibarra Ibarra, Jorge Ignacio
Publicado: (2023)

Filosofía de las leyes bajo el punto de vista cristiano
por: Bautain, L
Publicado: (2015)
por: Bautain, L
Publicado: (2015)

EL ALIMENTO BALANCEADO PARA CAMARON EN MÉXICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ACUACULTOR
por: Escutia Zúñiga, Sergio
Publicado: (2019)
por: Escutia Zúñiga, Sergio
Publicado: (2019)

SALUD MENTAL Y BIENESTAR DESDE EL PUNTO DE VISTA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
por: Lugo, María P., et al.
Publicado: (2011)
por: Lugo, María P., et al.
Publicado: (2011)

La enseñanza en aula y en cursos mixtos desde el punto de vista del profesor universitario
por: Peña Moreno, José Armando, et al.
Publicado: (2014)
por: Peña Moreno, José Armando, et al.
Publicado: (2014)

Eficacia en la integración de losinjertos de espesor parcial y matriz dérmica
por: López Álvarez, Raúl
Publicado: (2018)
por: López Álvarez, Raúl
Publicado: (2018)

Eficacia en la integración de losinjertos de espesor parcial y matriz dérmica
por: López Álvarez, Raúl
Publicado: (2018)
por: López Álvarez, Raúl
Publicado: (2018)

Modernidad y Posmodernidad en el punto de vista de los egresados de educación de la UANL
por: Jaime Bautista, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2022)
por: Jaime Bautista, Karla Alejandra, et al.
Publicado: (2022)

Puntos de vista de la responsabilidad social corporativa
(Points of view on social corporate responsibility
por: García González, Mayra Elizabeth
Publicado: (2005)
por: García González, Mayra Elizabeth
Publicado: (2005)

Historia política y militar de Napoleón Bonaparte, puesta en su verdadero punto de vista
por: Pons, Fortain José
Publicado: (2015)
por: Pons, Fortain José
Publicado: (2015)

Un análisis de ciencias sociales desde un punto de vista de los problemas metodólogicos
por: Solís Nihiquidili, Natalicio
Publicado: (1991)
por: Solís Nihiquidili, Natalicio
Publicado: (1991)

Un análisis de ciencias sociales desde un punto de vista de los problemas metodólogicos
por: Solís Nihiquidili, Natalicio
Publicado: (1991)
por: Solís Nihiquidili, Natalicio
Publicado: (1991)

El respeto como identidad del docente: una comparación entre puntos de vista de alumnos y docentes
por: Duarte Carmona, Ana Laura, et al.
Publicado: (2013)
por: Duarte Carmona, Ana Laura, et al.
Publicado: (2013)

Sugerencias sobre la actualización de los estudios de licenciatura en economía desde el punto de vista académico
por: Tijerina Garza, Eliézer
Publicado: (2001)
por: Tijerina Garza, Eliézer
Publicado: (2001)

Sonora histórico y descriptivo
por: Dávila, F.T
Publicado: (2015)
por: Dávila, F.T
Publicado: (2015)

Efecto del traumatismo ocular no penetrante en la densidad endotelial
por: Ramírez Sánchez, José Iván
Publicado: (2022)
por: Ramírez Sánchez, José Iván
Publicado: (2022)

Efecto del traumatismo ocular no penetrante en la densidad endotelial
por: Ramírez Sánchez, José Iván
Publicado: (2022)
por: Ramírez Sánchez, José Iván
Publicado: (2022)

Miscelánea de escritos descriptivos
por: Rosa, Luis de la
Publicado: (2015)
por: Rosa, Luis de la
Publicado: (2015)

Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular.
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)

Técnica dual para preservación alveolar y aumento de volumen gingival por medio del uso de matriz dérmica acelular.
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)
por: Bustamante Whitney, Alejandra Elí
Publicado: (2019)

LA DESCRIPCIÓN EN EL PROPÓSITO DESCRIPTIVO DE LA FENOMENOLOGÍA
por: Cossio, Carlos
Publicado: (2021)
por: Cossio, Carlos
Publicado: (2021)

Síndrome de Sturge Weber/angiomatosis encefalotrigeminal. Una revisión
por: García-Burgos, Axel, et al.
Publicado: (2023)
por: García-Burgos, Axel, et al.
Publicado: (2023)

Estudios de toxicidad dérmica de la T-514 (peroxisomicina A1) aislada del género karwinskia en conejos Nueva Zelanda
por: Tamez Rodríguez, Víctor Armando
Publicado: (2001)
por: Tamez Rodríguez, Víctor Armando
Publicado: (2001)

Estudios de toxicidad dérmica de la T-514 (peroxisomicina A1) aislada del género karwinskia en conejos Nueva Zelanda
por: Tamez Rodríguez, Víctor Armando
Publicado: (2001)
por: Tamez Rodríguez, Víctor Armando
Publicado: (2001)

A cartas vistas
por: Medina, Gabriel de
Publicado: (2015)
por: Medina, Gabriel de
Publicado: (2015)

Cosas vistas... por Micros
por: Campo, Angel de
Publicado: (2015)
por: Campo, Angel de
Publicado: (2015)

Aislamiento y caracterización de metabolitos secundarios de Bougainvillea glabra, Choisy, (Nyctaginaceae); Leucophyllum frutescens, (Berl) I. M. Johnst, (Scrophulariaceae) y Eriobotrya japonica, Linsl (Rosaceae)
por: Martínez Vega, Eduardo Alberto
Publicado: (1997)
por: Martínez Vega, Eduardo Alberto
Publicado: (1997)

Aislamiento y caracterización de metabolitos secundarios de Bougainvillea glabra, Choisy, (Nyctaginaceae); Leucophyllum frutescens, (Berl) I. M. Johnst, (Scrophulariaceae) y Eriobotrya japonica, Linsl (Rosaceae)
por: Martínez Vega, Eduardo Alberto
Publicado: (1997)
por: Martínez Vega, Eduardo Alberto
Publicado: (1997)

Relación de contaminantes ambientales y condiciones atmosféricas en pacientes con alergia ocular
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)

Relación de contaminantes ambientales y condiciones atmosféricas en pacientes con alergia ocular
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)

Costo-efectividad de los colgajos cutáneos en comparación con plantillas de regeneración dérmica (Integra®) para la reconstrucción del miembro inferior
por: Soto Hernández, Carlos Gerardo
Publicado: (2016)
por: Soto Hernández, Carlos Gerardo
Publicado: (2016)

Costo-efectividad de los colgajos cutáneos en comparación con plantillas de regeneración dérmica (Integra®) para la reconstrucción del miembro inferior
por: Soto Hernández, Carlos Gerardo
Publicado: (2016)
por: Soto Hernández, Carlos Gerardo
Publicado: (2016)

Índice diámetro de vaina del nervio óptico sobre diámetro transversal del globo ocular como predictor del desenlace clínico en pacientes pediátricos con traumatismo craneoencefálico severo.
por: Garcia Maytorena, Juan Enrique
Publicado: (2022)
por: Garcia Maytorena, Juan Enrique
Publicado: (2022)

Índice diámetro de vaina del nervio óptico sobre diámetro transversal del globo ocular como predictor del desenlace clínico en pacientes pediátricos con traumatismo craneoencefálico severo.
por: Garcia Maytorena, Juan Enrique
Publicado: (2022)
por: Garcia Maytorena, Juan Enrique
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Ocular Rosacea: an updated review
por: Mohamed Noriega, Karim, et al.
Publicado: (2025) -
Pars planitis: una patología ocular que debe informarse
por: Flores-Huerta, Nadia, et al.
Publicado: (2025) -
Puntos de vista de la responsabilidad social corporativa
por: García González, Mayra
Publicado: (2005) -
Prevención social del crimen: Nuevas perspectivas de intervención
por: Hikal, Wael
Publicado: (2017) -
Aproximación al aprendizaje: punto de vista del estudiante
por: Rodríguez Nieto, María Concepción, et al.
Publicado: (2007)