Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo
El concepto de erosión se define por el desprendimiento, arrastre y deposición de partículas en lugares distintos a su origen. Este proceso puede suceder de forma natural, siendo lento y gradual, o puede intensificarse por la acción humana, iniciándose así el proceso conocido como degradación...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/316 |
_version_ | 1824324875696734208 |
---|---|
author | Correa-de Assis, Thais Sánchez-Castillo, Laura Rosa Margarita |
author_facet | Correa-de Assis, Thais Sánchez-Castillo, Laura Rosa Margarita |
author_sort | Correa-de Assis, Thais |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El concepto de erosión se define por el desprendimiento, arrastre y deposición de partículas en lugares distintos a su origen. Este proceso puede suceder de forma natural, siendo lento y gradual, o puede intensificarse por la acción humana, iniciándose así el proceso conocido como degradación.
La degradación se presenta cuando la superficie empieza a perder sus propiedades, lo que significa que tardó mucho tiempo en formarse y ya no tiene las mismas características originales. De acuerdo con información publicada por la FAO (2021), 34% de la tierra cultivable del mundo está degradada. En el caso de México, aproximadamente 24% de su territorio se encuentra degradado (Sánchez-Castillo et al., 2017), debido a distintos factores como la deforestación, la expansión agrícola, la agricultura intensiva, el aumento de la frecuencia de incendios a gran escala, uso de especies invasoras, entre otros. Este fenómeno, a pesar de ser antiguo, iniciado a fines de la Segunda Guerra Mundial, sigue siendo preocupante ya que presenta un crecimiento constante y en niveles alarmantes (Etchevers et al., 2020).
|
first_indexed | 2025-02-05T19:38:31Z |
format | Article |
id | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-316 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:38:31Z |
physical | Revista CienciaUANL; Vol. 26 Núm. 118 (2023): Marzo-Abril 2023; 40-45 2007-1175 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-3162023-12-06T07:55:56Z Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo Correa-de Assis, Thais Sánchez-Castillo, Laura Rosa Margarita erosión plantas prevensión degradación El concepto de erosión se define por el desprendimiento, arrastre y deposición de partículas en lugares distintos a su origen. Este proceso puede suceder de forma natural, siendo lento y gradual, o puede intensificarse por la acción humana, iniciándose así el proceso conocido como degradación. La degradación se presenta cuando la superficie empieza a perder sus propiedades, lo que significa que tardó mucho tiempo en formarse y ya no tiene las mismas características originales. De acuerdo con información publicada por la FAO (2021), 34% de la tierra cultivable del mundo está degradada. En el caso de México, aproximadamente 24% de su territorio se encuentra degradado (Sánchez-Castillo et al., 2017), debido a distintos factores como la deforestación, la expansión agrícola, la agricultura intensiva, el aumento de la frecuencia de incendios a gran escala, uso de especies invasoras, entre otros. Este fenómeno, a pesar de ser antiguo, iniciado a fines de la Segunda Guerra Mundial, sigue siendo preocupante ya que presenta un crecimiento constante y en niveles alarmantes (Etchevers et al., 2020). Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/316 10.29105/cienciauanl26.118-7 Revista CienciaUANL; Vol. 26 Núm. 118 (2023): Marzo-Abril 2023; 40-45 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/316/318 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | erosión plantas prevensión degradación Correa-de Assis, Thais Sánchez-Castillo, Laura Rosa Margarita Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo |
title_full | Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo |
title_fullStr | Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo |
title_full_unstemmed | Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo |
title_short | Las plantas: una estrategia para prevenir la erosión del suelo |
title_sort | las plantas una estrategia para prevenir la erosion del suelo |
topic | erosión plantas prevensión degradación |
topic_facet | erosión plantas prevensión degradación |
url | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/316 |
work_keys_str_mv | AT correadeassisthais lasplantasunaestrategiaparaprevenirlaerosiondelsuelo AT sanchezcastillolaurarosamargarita lasplantasunaestrategiaparaprevenirlaerosiondelsuelo |