Agua, sequía y cambio climático

En las condiciones actuales de orden ambiental, a nivel global, se ha podido constatar la vinculación entre las dimensiones sociales, económicas y ecológicas. En especial mediante lo que representa para éstas el recurso hídrico que, como hemos sabido, pasa por una alteración, tanto en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantú-Martínez, Pedro César
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/301
_version_ 1824324869786959872
author Cantú-Martínez, Pedro César
author_facet Cantú-Martínez, Pedro César
author_sort Cantú-Martínez, Pedro César
collection Artículos de Revistas UANL
description En las condiciones actuales de orden ambiental, a nivel global, se ha podido constatar la vinculación entre las dimensiones sociales, económicas y ecológicas. En especial mediante lo que representa para éstas el recurso hídrico que, como hemos sabido, pasa por una alteración, tanto en la disponibilidad como en la cantidad y calidad en muchos lugares del mundo. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas ha indicado que éste es vital para el progreso social, el desarrollo económico y para la manutención de las comunidades naturales y las propias de los seres humanos (Naciones Unidas, 2022).  
first_indexed 2025-02-05T19:38:05Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-301
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:38:05Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 25 Núm. 116 (2022): Noviembre-Diciembre 2022; 65-77
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-3012023-11-08T20:30:06Z Agua, sequía y cambio climático Cantú-Martínez, Pedro César Agua sequía cambio climático sustentabilidad disponibilidad En las condiciones actuales de orden ambiental, a nivel global, se ha podido constatar la vinculación entre las dimensiones sociales, económicas y ecológicas. En especial mediante lo que representa para éstas el recurso hídrico que, como hemos sabido, pasa por una alteración, tanto en la disponibilidad como en la cantidad y calidad en muchos lugares del mundo. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas ha indicado que éste es vital para el progreso social, el desarrollo económico y para la manutención de las comunidades naturales y las propias de los seres humanos (Naciones Unidas, 2022).   Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/301 Revista CienciaUANL; Vol. 25 Núm. 116 (2022): Noviembre-Diciembre 2022; 65-77 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/301/302 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Agua
sequía
cambio climático
sustentabilidad
disponibilidad
Cantú-Martínez, Pedro César
Agua, sequía y cambio climático
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Agua, sequía y cambio climático
title_full Agua, sequía y cambio climático
title_fullStr Agua, sequía y cambio climático
title_full_unstemmed Agua, sequía y cambio climático
title_short Agua, sequía y cambio climático
title_sort agua sequia y cambio climatico
topic Agua
sequía
cambio climático
sustentabilidad
disponibilidad
topic_facet Agua
sequía
cambio climático
sustentabilidad
disponibilidad
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/301
work_keys_str_mv AT cantumartinezpedrocesar aguasequiaycambioclimatico