Modelado computacional, una herramienta para comprender la ciencia de los materiales
Para entender el impacto y las bondades del modelado de materiales mediante cálculos informáticos es necesario ubicar la trascendencia de los resultados obtenidos por estos métodos; la forma tradicional (hasta hace unos años) de investigación de materiales nuevos y sus propiedades era...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/298 |
_version_ | 1824324868637720576 |
---|---|
author | Silvan-Díaz, Karla Carbajal-Franco, Guillermo |
author_facet | Silvan-Díaz, Karla Carbajal-Franco, Guillermo |
author_sort | Silvan-Díaz, Karla |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Para entender el impacto y las bondades del modelado de materiales mediante cálculos informáticos es necesario ubicar la trascendencia de los resultados obtenidos por estos métodos; la forma tradicional (hasta hace unos años) de investigación de materiales nuevos y sus propiedades era el trabajo en laboratorio con la inversión de recursos humanos y financieros. El modelado computacional cambia el paradigma introduciendo la experimentación mediante software, en el que se plantean sistemas y se prueban sus resultados a través de cálculos matemáticos, contribuyendo de esta forma a comprender la ciencia de los materiales. Una gran ventaja de esta forma de operación es que además de calcular la probabilidad de ocurrencia de una reacción, por ejemplo, proporciona datos de las propiedades de los materiales reactivos, así como de los producidos; información que tradicionalmente se obtiene de la caracterización llevada a cabo después de la obtención de éstos.
|
first_indexed | 2025-02-05T19:38:00Z |
format | Article |
id | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-298 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:38:00Z |
physical | Revista CienciaUANL; Vol. 25 Núm. 116 (2022): Noviembre-Diciembre 2022; 30-39 2007-1175 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-2982023-11-08T20:30:07Z Modelado computacional, una herramienta para comprender la ciencia de los materiales Silvan-Díaz, Karla Carbajal-Franco, Guillermo Modelado computacional ciencia de los materiales cálculos informáticos software Para entender el impacto y las bondades del modelado de materiales mediante cálculos informáticos es necesario ubicar la trascendencia de los resultados obtenidos por estos métodos; la forma tradicional (hasta hace unos años) de investigación de materiales nuevos y sus propiedades era el trabajo en laboratorio con la inversión de recursos humanos y financieros. El modelado computacional cambia el paradigma introduciendo la experimentación mediante software, en el que se plantean sistemas y se prueban sus resultados a través de cálculos matemáticos, contribuyendo de esta forma a comprender la ciencia de los materiales. Una gran ventaja de esta forma de operación es que además de calcular la probabilidad de ocurrencia de una reacción, por ejemplo, proporciona datos de las propiedades de los materiales reactivos, así como de los producidos; información que tradicionalmente se obtiene de la caracterización llevada a cabo después de la obtención de éstos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/298 Revista CienciaUANL; Vol. 25 Núm. 116 (2022): Noviembre-Diciembre 2022; 30-39 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/298/299 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Modelado computacional ciencia de los materiales cálculos informáticos software Silvan-Díaz, Karla Carbajal-Franco, Guillermo Modelado computacional, una herramienta para comprender la ciencia de los materiales |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Modelado computacional, una herramienta para comprender la ciencia de los materiales |
title_full | Modelado computacional, una herramienta para comprender la ciencia de los materiales |
title_fullStr | Modelado computacional, una herramienta para comprender la ciencia de los materiales |
title_full_unstemmed | Modelado computacional, una herramienta para comprender la ciencia de los materiales |
title_short | Modelado computacional, una herramienta para comprender la ciencia de los materiales |
title_sort | modelado computacional una herramienta para comprender la ciencia de los materiales |
topic | Modelado computacional ciencia de los materiales cálculos informáticos software |
topic_facet | Modelado computacional ciencia de los materiales cálculos informáticos software |
url | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/298 |
work_keys_str_mv | AT silvandiazkarla modeladocomputacionalunaherramientaparacomprenderlacienciadelosmateriales AT carbajalfrancoguillermo modeladocomputacionalunaherramientaparacomprenderlacienciadelosmateriales |