Sustentabilidad y responsabilidad social
Tras haberse publicado el Informe Brundtland en 1988, se fue incentivando la cosmovisión de la sustentabilidad, entendiéndose ésta como la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos en el futuro, esencialmente a partir de reconocer aquellos procesos de carácter...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/260 |
_version_ | 1824324853812953088 |
---|---|
author | Cantú-Martínez, Pedro César |
author_facet | Cantú-Martínez, Pedro César |
author_sort | Cantú-Martínez, Pedro César |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Tras haberse publicado el Informe Brundtland en 1988, se fue incentivando la cosmovisión de la sustentabilidad, entendiéndose ésta como la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos en el futuro, esencialmente a partir de reconocer aquellos procesos de carácter antropogénico que son insostenibles. Hoy en día podemos reflexionar sobre el papel que desempeña la sustentabilidad en el concierto internacional, como un derrotero por el cual se debe transitar para asegurar la continuidad de la sociedad humana, con el aprovisionamiento de recursos naturales –renovables o no– que se constituyen en los insumos necesarios para subsistir (Cantú-Martínez, 2015).
|
first_indexed | 2025-02-05T19:36:55Z |
format | Article |
id | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-260 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:36:55Z |
physical | Revista CienciaUANL; Vol. 25 Núm. 111 (2022): Enero-Febrero 2022; 64-70 2007-1175 |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-2602023-11-07T20:06:48Z Sustentabilidad y responsabilidad social Cantú-Martínez, Pedro César Sustentabilidad responsabilidad social Informe Brundtland recursos naturales Tras haberse publicado el Informe Brundtland en 1988, se fue incentivando la cosmovisión de la sustentabilidad, entendiéndose ésta como la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos en el futuro, esencialmente a partir de reconocer aquellos procesos de carácter antropogénico que son insostenibles. Hoy en día podemos reflexionar sobre el papel que desempeña la sustentabilidad en el concierto internacional, como un derrotero por el cual se debe transitar para asegurar la continuidad de la sociedad humana, con el aprovisionamiento de recursos naturales –renovables o no– que se constituyen en los insumos necesarios para subsistir (Cantú-Martínez, 2015). Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/260 Revista CienciaUANL; Vol. 25 Núm. 111 (2022): Enero-Febrero 2022; 64-70 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/260/260 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Sustentabilidad responsabilidad social Informe Brundtland recursos naturales Cantú-Martínez, Pedro César Sustentabilidad y responsabilidad social |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Sustentabilidad y responsabilidad social |
title_full | Sustentabilidad y responsabilidad social |
title_fullStr | Sustentabilidad y responsabilidad social |
title_full_unstemmed | Sustentabilidad y responsabilidad social |
title_short | Sustentabilidad y responsabilidad social |
title_sort | sustentabilidad y responsabilidad social |
topic | Sustentabilidad responsabilidad social Informe Brundtland recursos naturales |
topic_facet | Sustentabilidad responsabilidad social Informe Brundtland recursos naturales |
url | https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/260 |
work_keys_str_mv | AT cantumartinezpedrocesar sustentabilidadyresponsabilidadsocial |