Cuajiotes y copales: arboles sagrados del México antiguo, claves para el bienestar social y ambiental

Los árboles son elementos esenciales para el equilibrio ecológico, el bienestar social y el desarrollo cultural de civilizaciones pasadas y recientes. Los árboles aportan oxígeno, regulan el clima, filtran contaminantes, retienen el suelo y su fertilidad, son fuente de alimento y refugio para hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rico, Yessica
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/243
Descripción
Sumario:Los árboles son elementos esenciales para el equilibrio ecológico, el bienestar social y el desarrollo cultural de civilizaciones pasadas y recientes. Los árboles aportan oxígeno, regulan el clima, filtran contaminantes, retienen el suelo y su fertilidad, son fuente de alimento y refugio para humanos y animales; nos proveen compuestos medicinales y materias primas como la madera, aceites y gomas para la elaboración de distintos productos, y además son elementos de esparcimiento, contemplación y creación artística.  
Descripción Física:Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 110 (2021): Noviembre-Diciembre 2021; 8-13
2007-1175