Cuajiotes y copales: arboles sagrados del México antiguo, claves para el bienestar social y ambiental

Los árboles son elementos esenciales para el equilibrio ecológico, el bienestar social y el desarrollo cultural de civilizaciones pasadas y recientes. Los árboles aportan oxígeno, regulan el clima, filtran contaminantes, retienen el suelo y su fertilidad, son fuente de alimento y refugio para hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rico, Yessica
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/243
_version_ 1824324847026569216
author Rico, Yessica
author_facet Rico, Yessica
author_sort Rico, Yessica
collection Artículos de Revistas UANL
description Los árboles son elementos esenciales para el equilibrio ecológico, el bienestar social y el desarrollo cultural de civilizaciones pasadas y recientes. Los árboles aportan oxígeno, regulan el clima, filtran contaminantes, retienen el suelo y su fertilidad, son fuente de alimento y refugio para humanos y animales; nos proveen compuestos medicinales y materias primas como la madera, aceites y gomas para la elaboración de distintos productos, y además son elementos de esparcimiento, contemplación y creación artística.  
first_indexed 2025-02-05T19:36:26Z
format Article
id oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-243
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:36:26Z
physical Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 110 (2021): Noviembre-Diciembre 2021; 8-13
2007-1175
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling oai:ojs.cienciauanl.uanl.mx:article-2432023-11-07T18:23:36Z Cuajiotes y copales: arboles sagrados del México antiguo, claves para el bienestar social y ambiental Rico, Yessica árboles cuajiotes copales compuestos medicinales bienestar social Los árboles son elementos esenciales para el equilibrio ecológico, el bienestar social y el desarrollo cultural de civilizaciones pasadas y recientes. Los árboles aportan oxígeno, regulan el clima, filtran contaminantes, retienen el suelo y su fertilidad, son fuente de alimento y refugio para humanos y animales; nos proveen compuestos medicinales y materias primas como la madera, aceites y gomas para la elaboración de distintos productos, y además son elementos de esparcimiento, contemplación y creación artística.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/243 Revista CienciaUANL; Vol. 24 Núm. 110 (2021): Noviembre-Diciembre 2021; 8-13 2007-1175 spa https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/243/243 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle árboles
cuajiotes
copales
compuestos medicinales
bienestar social
Rico, Yessica
Cuajiotes y copales: arboles sagrados del México antiguo, claves para el bienestar social y ambiental
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Cuajiotes y copales: arboles sagrados del México antiguo, claves para el bienestar social y ambiental
title_full Cuajiotes y copales: arboles sagrados del México antiguo, claves para el bienestar social y ambiental
title_fullStr Cuajiotes y copales: arboles sagrados del México antiguo, claves para el bienestar social y ambiental
title_full_unstemmed Cuajiotes y copales: arboles sagrados del México antiguo, claves para el bienestar social y ambiental
title_short Cuajiotes y copales: arboles sagrados del México antiguo, claves para el bienestar social y ambiental
title_sort cuajiotes y copales arboles sagrados del mexico antiguo claves para el bienestar social y ambiental
topic árboles
cuajiotes
copales
compuestos medicinales
bienestar social
topic_facet árboles
cuajiotes
copales
compuestos medicinales
bienestar social
url https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/243
work_keys_str_mv AT ricoyessica cuajiotesycopalesarbolessagradosdelmexicoantiguoclavesparaelbienestarsocialyambiental